
El trabajo cultural ha sido uno de los puntos claves de las últimas administraciones en Bogotá, que han buscado aumentar el apoyo que reciben los proyectos sociales en las diferentes localidades.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunció el inicio de múltiples estrategias para apoyar el talento de la capital en las diferentes ramas artísticas y disciplinarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como un avance de las promesas, el 28 de mayo se confirmó que mediante el programa Más Cultura Local (MCL), se seleccionaron 495 nuevos proyectos que avanzaron en las convocatorias impulsadas por la secretaría, el Instituto Distrital de las Artes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
De esa forma, con los fondos de desarrollo local se completaron los más de 700 cupos para iniciativas y proyectos culturales que serán apoyados con una inversión de más de 20.500 millones de pesos por la Administración distrital.

Al respecto, se confirmó que el dinero será distribuido en 208 incentivos a propuestas de prioridad y 495 que serán entregados a través de convocatorias públicas, lo que consolida el proyecto como uno de los de mayor presupuesto.
Desde la Alcaldía de Bogotá indicaron que se trata de una “herramienta clave para la democratización del acceso a los recursos públicos en cultura, el fortalecimiento del trabajo territorial y el reconocimiento de las prácticas culturales, artísticas y patrimoniales en la escena local”.
Cabe mencionar que los nuevos proyectos seleccionados son enfocados en trabajo institucional, cultural, comunitario y territorial, que es distribuido en las 20 localidades de Bogotá.
Al respecto, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, indicó a Infobae Colombia que este proyecto es fundamental en la intención de mejorar varios aspectos territoriales a nivel local de los barrios.
“Este es un momento clave para la ciudad. Con Más Cultura Local damos un paso adelante en el fortalecimiento de la vida cultural de nuestros barrios y nuestras localidades”.

Además, Trujillo reconoció el apoyo que ha recibido por parte de las alcaldías locales, con las que buscan transformar económica y socialmente a las poblaciones.
“Logramos reconocer nuevos ganadores que representan el talento local y las propuestas de diversidad cultural más importantes de la ciudad es un ejercicio de gobernanza cultural que activa capacidades, reconoce trayectorias y pone en el centro a los actores que hacen de la cultura un motor de transformación social y económica”.
Por último, se reafirmó que estos proyectos contarán con acompañamiento técnico y procesos de fortalecimiento mediante más de 1.980 sesiones de mentoría para el componente B, sumando un total de más de 2.500 entre las dos agrupaciones.

Cabe mencionar que la estrategia de fortalecimiento estará a cargo de 93 mentores, que recibirán reconocimientos de más de 500.000 pesos para garantizar la adecuada ejecución de los proyectos y que estos puedan ser sostenibles con el paso del tiempo.
“La Administración distrital reitera su compromiso con el fortalecimiento del sector cultural y celebran junto a las y los ganadores este avance que reafirma la cultura como derecho, como bien común y como herramienta para construir ciudad desde los territorios”, puntualizó.
Además del proyecto mencionado, desde la secretaría confirmaron que no es el único que está siendo ejecutado en la actualidad, puesto que hay otras estrategias, como Proyectos en Red, que destinará más de 1.200 millones de pesos para fortalecer iniciativas que fomenten la articulación entre agentes culturales, en una visión del fomento cultural que propone pasar de los estímulos individuales a un modelo de trabajo colectivo y sostenible en la capital.
Más Noticias
“Seguimos teniendo dificultades”: alerta del gobernador de Antioquia por orden público en Yondó
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pide intensificar operaciones militares en la región

“Fue sacrificada en el altar del populismo”: Cambio Radical arremete contra el Gobierno Petro por crisis en salud
Cambio Radical responsabiliza al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y exige soluciones inmediatas

Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
