
Una propuesta legislativa presentada por el senador Robert Daza, del Pacto Histórico, ha generado controversia en el Senado de la República, ya que busca rendir homenaje a los Comuneros del Sur de 1781, quienes protagonizaron una insurrección contra el dominio colonial en la Nueva Granada.
La polémica se ha desatado debido a que el nombre coincide con el de un frente armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que ha provocado cuestionamientos entre los legisladores.
Uno de los principales opositores a la iniciativa fue el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, quien cuestionó que Robert Daza, investigado por la Corte Suprema de Justicia, liderara la propuesta y presentó una proposición de archivo.
En respuesta, Wilson Arias, del Pacto Histórico, criticó duramente a Hernández por esa acción, calificándola de “qué supina ignorancia” por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Wilson Arias reaccionó con dureza frente a la oposición de Jota Pe Hernández a la iniciativa para conmemorar a los Comuneros del Sur. En un mensaje dirigido al senador de la Alianza Verde, Arias defendió a los protagonistas de la rebelión de 1781 y cuestionó el papel de Hernández en el debate político.
“¡Qué supina ignorancia la de @JotaPeHernandez! Los Comuneros fueron dignos compatriotas que se levantaron contra el yugo español que oprimía a la Nueva Granada. No merece el país esa vergüenza de ‘senador’”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.

Junto a su mensaje, Wilson Arias compartió un video en el que recordó una intervención previa de Jota Pe Hernández en el Congreso. En ese fragmento, Hernández explicó sus razones para presentar la proposición de archivo: “Bueno, si bien este proyecto está manifestando en el objeto la intención de que la nación se vincule a una conmemoración y homenaje público a 225 años del movimiento de los comuneros del sur, yo he erradicado una proposición de archivo porque existe un frente guerrillero del ELN llamado comuneros del sur”.
En el mismo video, Wilson Arias criticó que un senador de la República se oponga a la conmemoración de una fecha histórica de relevancia nacional. “Un senador de la República se opone a la conmemoración de una fecha tan importante, que además ha sido asunto de escuela. Inclusive se hacen representaciones en honor al martirio y heroísmo de nuestra historia”, dijo Arias, y destacó cómo figuras como José Antonio Galán representan “el patriotismo de la época” que se levantó contra “las maledicencias y los abusos de la corona en su oportunidad”.
Wilson Arias cerró su intervención en el video con una crítica directa hacia algunos congresistas jóvenes, a quienes calificó de “neoparlamentarios” y “neófitos”, señalando su desconocimiento de la historia nacional. Arias advirtió que estos legisladores podrían votar para rechazar el homenaje a los Comuneros del Sur, una decisión que consideró una negación a la grandeza de importantes protagonistas históricos.
“Mañana, estos neoparlamentarios, neófitos, pero además casi ignorantes de la historia, van a decidir que se niegue la grandeza de semejantes prohombres de la historia en razón a que algún grupúsculo, cualquiera de ellos, y saben ustedes que tengo contradicciones importantes con la guerrilla, pero no podría aceptar que mis neófitos, compañeros y contertulios decidan por todos que el Congreso se niega a hacerle un homenaje a tamaña gesta de la historia, que vuelvan a la primaria para que comprendan la gesta nacional”, comentó el legislador perteneciente a la coalición de Gobierno.

La iniciativa no fue sometida a votación durante esta sesión, ya que la proposición para archivarla fue descartada. Esto significa que el proyecto continuará su trámite en el Congreso y será objeto de debate en futuras sesiones.
El grupo que comparte el nombre de Comuneros del Sur corresponde a una disidencia del ELN, cuyo líder conocido como alias HH ha sido citado en distintos escenarios de negociación y en noticias recientes vinculadas a la suspensión de su extradición por parte del Gobierno, en el marco de los intentos por avanzar en procesos de paz con actores armados.
Más Noticias
Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada

Incautan 91 bultos de cocaína en Jamundí con 2,2 toneladas de droga camufladas en carbón mineral
De acuerdo con las autoridades, este laboratorio era utilizado para impregnar cocaína en productos agrícolas, que sería posteriormente enviado a Europa

Juan Fernando Quintero hizo dura revelación y se fue en contra del Independiente Medellín y sus hinchas: “Ya murió”
Pese a que el volante ha dicho que es un aficionado ferviente del “Poderoso”, dio una fuerte declaración sobre un hecho que ocurrió con su familia en un partido

Policía confirmó el plan de alias el Costeño para huir del país mientras era buscado por el atentado contra el precandidato Miguel Uribe
Las autoridades oficializaron su captura la madrugada de 5 de julio de 2025 en la localidad de Engativá, Bogotá

Colombia está en alerta: se han registrado 342 feminicidios en 2025 y el 98% sigue impune
El aniversario de la ley que prometía justicia revela un panorama alarmante. Las estadísticas oficiales no coinciden y la violencia de género sigue creciendo
