Revelan el cartel oficial de la edición 29 del festival Rock al Parque 2025: estas son las agrupaciones confirmadas

El emblemático festival regresa en 2025 con más 56 bandas participantes, entre ellas 27 internacionales, 9 nacionales y 20 distritales

Guardar
Idartes, a través del programa
Idartes, a través del programa de Festivales al Parque, presentó el cartel oficial de la edición 29 de Rock al parque - crédito Montaje Johan Largo/Infobae/Idartes/RockalParque

El festival Rock al Parque, reconocido como el evento de rock al aire libre más grande de América Latina, regresa en 2025 con una edición que promete destacar el papel de Bogotá como epicentro cultural y musical; así como con una nueva imagen.

El festival, que se llevará a cabo 21, 22 y 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en 2025 será un evento que se estará desarrollando bajo el lema ‘Bogotá es mi casa, es la casa del rock’, una declaración que busca resaltar la importancia de la ciudad como espacio de encuentro, circulación y memoria en torno a la música.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con Idartes, la edición número 29 del festival contará con la participación de 56 agrupaciones, entre las cuales se incluirán 20 bandas distritales, 9 agrupaciones nacionales, 3 invitadas por Bogotá y 27 internacionales.

Cartel oficial del festival

“Porque Bogotá no solo vive el rock… Bogotá es rock“. El cartel oficial para 2025 buscará seguir consolidando el festival como un evento cultural, auténtico y poderoso que resiste en la historia de la ciudad, desde su fundación en 1995, casi tres décadas de historia.

"Bogotá es mi casa, es
"Bogotá es mi casa, es la casa del rock" es el lema que destaca a la capital colombiana como base del mayor evento musical de la región - crédito Idartes

“El festival al aire libre más grande de América Latina presenta una nueva edición que reafirma su esencia y su vínculo con el público roquero de la ciudad. Rock al Parque, de Idartes, no se construye desde la improvisación, sino a partir de un proceso continuo que, a lo largo de casi tres décadas, ha consolidado un evento cultural poderoso y auténtico”, destacó la entidad.

Agrupaciones confirmadas para la edición 29 del festival

La selección de las bandas distritales se realizó a través de la convocatoria Beca Festival Rock al Parque 2025 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música, que forma parte del Programa Distrital de Estímulos 2025. Este proceso, liderado por el curador Héctor Mora, se enfocó en promover tanto a figuras históricas del rock colombiano que no han participado previamente en el festival como a nuevos talentos emergentes.

En la edición de Rock
En la edición de Rock al Parque de 2023 asistieron 390.000 personas - crédito Colprensa/Andrés Alvarado

El proceso de selección de las bandas ganadoras incluyó una evaluación detallada basada en criterios como creatividad, coherencia técnica y artística, trayectoria, calidad de los materiales presentados, actividad en redes sociales y plataformas de streaming, así como la capacidad de generar comunidades digitales. Entre las agrupaciones seleccionadas se encuentran:

  • Devasted (thrash metal)
  • Piangua (fusión de folclor, rock, funk y blues)
  • Somberspawn (black metal y death metal)
  • Buha 2030 (fusión de free jazz, rock alternativo y música progresiva)
  • Apolo 7 (rock latino)
  • Piel Camaleón (rock, R&B/soul, alternativa/independiente)
  • K93 (hardcore punk)
  • Keep the Rage (melodic groove metal)
  • Urdaneta (rock psicodélico)
  • Herejía (death metal sinfónico)
  • Sin Pudor (punk)

Entre otras. Cada una de estas bandas recibirá un estímulo económico de 5.500.000 pesos como reconocimiento por cumplir con los requisitos de la convocatoria.

En paralelo, se generó expectativa en torno a la participación de artistas internacionales. Una reciente filtración en redes sociales sugiere que El Cuarteto de Nos, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, podría sumarse al cartel del festival.

La agrupación uruguaya, liderada por Roberto Musso, incluyó una fecha adicional en Colombia para el 23 de junio como parte de su Tour Puertas 2025, coincidiendo con el último día del festival. Aunque la publicación fue eliminada poco después, la posibilidad de su participación ha generado entusiasmo entre los seguidores del evento.

En la publicación (borrada minutos
En la publicación (borrada minutos después) de las fechas del Tour Puertas 2025, El Cuarteto de Nos sumó una fecha adicional en Colombia con la palabra "Festival", en la misma fecha de cierre de Rock Al Parque - crédito @cuartetodenosok/Instagram

Además de los conciertos, Rock al Parque 2025 incluirá una agenda académica diseñada para fortalecer las capacidades de los artistas locales. La agenda se estructurará en torno a dos líneas principales: la participación de músicos invitados y sus equipos de trabajo, quienes compartirán sus experiencias, y un enfoque misional que abordará temas como la puesta en escena, el relacionamiento con programadores y la proyección en nuevos circuitos. Para 2025, el énfasis estará en la circulación, con el objetivo de ampliar las oportunidades de los artistas distritales en escenarios nacionales e internacionales.