
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este martes, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Cartagena de Indias.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 32 grados, la probabilidad de lluvia será del 81%, con una nubosidad del 91%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que alcancen un nivel de hasta 5.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 26 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 63%, mientras que las ráfagas de viento serán de 13 kilómetros por hora en la noche.

¿Cómo es el clima en Cartagena?
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en la ciudad de Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la noche, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena tiene una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo los tres primeros meses del año los más secos.

Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Gobierno Petro sacó a Carlos Parra Dussán del Inci tras presiones de la Procuraduría: “Ningún funcionario está por encima de la ley”
La sanción disciplinaria contra el funcionario está vigente desde septiembre de 2024, pero no había sido acatada por el Ejecutivo, por lo que el Ministerio Público tuvo que intervenir nuevamente

Hombre que sostenía pancarta de “Benedetti Presidente” dijo que lleva cinco años sin trabajo
Aunque fueron pocos, los manifestantes en el paro convocado para el 28 y el 29 de abril dejaron varios mensajes

Juicio Álvaro Uribe: exasesor de la UTL negó haber recibido instrucciones del expresidente para realizar pagos a testigos
Fabián Rojas volvió a declarar en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Esta es la historia de una mujer que descubrió que su pareja era un asesino: lo vio en reconocido programa de televisión, dos meses antes de que la apuñalara
Aunque la mujer ya no vive, la historia resurgió luego de que su progenitor y una de sus hijas ofrecieran un testimonio de los hechos

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez advierte que la reforma laboral pone en riesgo a las pequeñas empresas
El presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval señaló que el aumento de los costos operativos obligaría a las pequeñas empresas a recortar personal y ajustar ingresos
