
En un video que se ha difundido a través de las redes sociales muestra cómo un sujeto adulto les ofrece droga a cuatro menores de edad en un parque en el municipio de Mosquera, en Cundinamarca.
Los hechos se conocieron por cuenta de una grabación que uno de los vecinos del sector de Alejandría compartió en las redes, por su preocupación frente al consumo de drogas por menores de edad en el sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso fue un polvo blanco (que se presume, sería ‘perico‘, como también se le denomina a uno de los derivados del clorhidrato de cocaína), lo que el hombre les estaba ofreciendo a las cuatro jóvenes que aparecen junto a él en una de las bancas que se encuentran al lado de una cancha de microfútbol.
El video se compartió en las redes del medio regional El Informativo Funza Mosquera, y desde el sábado 24 de mayo de 2025, día en que se conoció la secuencia del momento exacto en el que las menores aparecen esnifando el polvo blanco.

Video de menores consumiendo drogas vuelve a encender el debate: en un parque de Mosquera, Cundinamarca
Luego del caso de un joven en Transmilenio consumiendo ‘tusi’ a mediados de diciembre de 2024 y de otro ciudadano fumándose un porro en uno de los articulados del sistema de transporte masivo en Bogotá, este nuevo hecho ha generado debate en redes sociales por cuenta de lo que se ve en la grabación.
Y es que en un primer momento el hombre que esta con las cuatro adolescentes tiene en sus manos una hermética (bolsa plástica diminuta en las que se suelen vender las dosis de marihuana o ‘perico’).
Mientras que en una mano tenía la bolsa, en la otra sostenía una llave que introdujo dentro de la bolsa plástica, y acto seguido la sacó con un poco del polvo blanco que le ofreció a una de las menores (de pantalón blanco).
Esta operación la repite con la misma menor y después lo hace con otra de las jóvenes que se hallaba en el parque. Sumado a esto, se ve a otra de las adolescentes bailando, situación que ha generado preocupación en la población local por cuenta de los efectos que pueden sufrir los menores que consumen esta clase de sustancias. Y también por el futuro que les puede esperar de seguir en malos pasos.

Una zona que ya ha sido denunciada por la misma comunidad en Mosquera: preocupa el consumo de droga en menores
“Qué triste esto, que esperanza de nuestros jóvenes, deberían estar estudiando, y los padres?”, fue uno de los comentarios que se leyeron en la publicación del video que compartió el medio regional gracias al vecino que captó el momento.
Sin embargo, y como se aseguró en otros de los mensajes que dejaron los internautas en la publicación, esta zona ya es conocida por los mismos residentes como un foco de inseguridad y punto de encuentro para la venta y el consumo de estupefacientes.
“Dios mío...esas niñas ya saben desde hace rato que inhalan esa vaina...miren con la tranquilidad que lo hacen... identifiquen al individuo y hagan justicia social”, destacó otra de las usuarias. Mientras que otra de las internautas precisó que “en ese espacio no hay ningún control de nada por parte de la administración, pasar por ahí es impensable”.
Asimismo, los residentes y habitantes en Mosquera pidieron a las autoridades que se tomen acciones contundentes para frenar el consumo en los menores y que se haga un operativo para impactar en las redes delincuenciales que opera en la zona, y que suelen utilizar estos espacios para la venta de estupefacientes al menudeo.

Transmilenio se pronunció tras video de dos jóvenes consumiendo ‘tusi’ en uno de los articulados en Bogotá
Un video que muestra a dos jóvenes consumiendo sustancias alucinógenas dentro de un bus articulado del sistema de transporte público Transmilenio, en Bogotá, ha generado una fuerte reacción en redes sociales y entre los usuarios del servicio.
El material fue compartido el 12 de diciembre de 2024 en la red social X y se viralizó, provocando indignación por parte de la ciudadanía.
En respuesta a este incidente, Transmilenio emitió un comunicado oficial el 13 de diciembre, en el que condenó de manera categórica este tipo de comportamientos dentro de sus vehículos. La empresa recordó que el Manual del Usuario y el Código Nacional de Policía y Convivencia (Cnpc) prohíben estrictamente el consumo de sustancias ilícitas, así como la ingesta de alimentos, bebidas o el uso de tabaco en los buses del sistema.
Además, se enfatizó que ingresar al sistema en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas alucinógenas constituye una infracción.
El comunicado también destacó que el Cnpc contempla hasta 16 conductas contrarias a la convivencia en los medios de transporte público, entre las cuales se incluye el consumo de drogas.
Estas infracciones pueden derivar en medidas correctivas, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
La empresa subrayó que este tipo de comportamientos no solo son inapropiados y también comprometen la seguridad de los pasajeros, que esperan un entorno seguro y ordenado durante sus desplazamientos de ida a sus trabajos y regreso a sus hogares.
Más Noticias
Petro publicó un mensaje lleno de errores de ortografía que borró, pero no lo perdonaron: “Con razón salió del Congreso derrotado”
En el mensaje, el jefe de Estado se había referido una vez más a la férrea defensa de su Gobierno que hizo el 20 de julio durante la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso

La canción más sonada en Apple Colombia este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Buenas noticias para los residentes de Bogotá y Soacha: autoridades desplegarán operativos conjuntos de seguridad en zona fronteriza
Representantes de Migración Colombia, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo consolidan un plan de acción interinstitucional para garantizar la convivencia en la región

Catherine Juvinao denunció colapso financiero del Icetex y desprotección estudiantil que podría afectar a 97.000 estudiantes
Según la congresista, la entidad atraviesa un proceso de desfinanciamiento que derivó en el recorte masivo de subsidios y un desplome en la entrega de nuevos créditos

Graves secuelas y pronóstico reservado: expertos revelan la complejidad del estado de salud de Miguel Uribe Turbay tras atentado
A más de un mes del ataque sicarial, la recuperación del senador sigue rodeada de incertidumbre médica, con posibles secuelas que afectarían su vida cotidiana y política
