
Una polémica se desató alrededor de David Racero, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, tras la publicación de audios revelados por el periodista Daniel Coronell.
En las grabaciones se aprecian posibles abusos laborales contra sus colaboradores, además de indicios de clientelismo político y presuntos intercambios de favores en dos entidades públicas.
Diversas personalidades, tanto cercanas al Gobierno como de la oposición, se han pronunciado sobre la controversia que involucra a David Racero.
Entre ellos, el influencer y defensor del presidente Petro, Levy Rincón. Sin embargo, lo dicho por el creador de contenido no fue visto con buenos ojos por parte del representante a la Cámara Miguel Polo Polo.
“¿Se puso blandito? ¿Se le acabaron los insultos?”, escribió en su cuenta de X Miguel Polo Polo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Polo Polo reprochó la actitud de Levy Rincón, señalando una aparente doble moral en su forma de actuar.
Según el representante a la Cámara, mientras que Rincón ha utilizado insultos fuertes contra figuras como Vicky Dávila, María Fernanda Cabal y Andrea Nieto, con Racero mostró un tono mucho más suave.
Polo Polo cuestionó si Rincón “se puso blandito” o si teme perder su contrato en Rtvc por sus críticas, y lo calificó de “payaso hipócrita”.

“Levy Rincón con Vicky, Cabal, Andrea Nieto y otras mujeres: malpari…s, hijuepu…s, coyas… Levy Rincón con Racero: creo que debes hacerte a un lado…¿Se puso blandito? ¿Se le acabaron los insultos? ¿O le tiene miedo a que le quiten el contrato? Payaso hipócrita”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Y es que, en respuesta a la polémica de Racero, Levy Rincón publicó un extenso mensaje en su cuenta de X. En su texto, mencionó que algunas personas le exigían pronunciarse sobre el tema, mientras otros le señalaban que no podía hacerlo por restricciones de su contrato con RTVC. Rincón descartó esta posibilidad y afirmó que un contrato no determina sus opiniones ni su libertad de expresión.
“Entonces me da mucha risa si quiera pensar en el hecho de que en RTVC me van a echar porque manifieste algo en cualquiera de mis redes sociales y esa narrativa de que me contrataron para seguir una línea diferente a la que siempre he mantenido en todas partes. La repuesta es no, un contrato no determina quién soy o qué debo decir. Estoy en RTVC simplemente porque me gusta hacer radio y creo que lo hago muy bien”, agregó.

Levy Rincón señaló que, respecto a David Racero, existen momentos en los que es necesario “dar un paso al costado”, de hecho Polo Polo criticó que le dijera esto al representante en el mensaje antes mencionado. Rincón también dijo que debía reconsiderar la participación en un proyecto político que, “enfrenta la explotación que sufren los trabajadores de este país al mismo tiempo que en la clandestinidad se siguen las mismas dinámicas de los viejos explotadores que se han enriquecido a costillas de la miseria y el maltrato a sus trabajadores”.
A lo anterior, Rincón agregó: “No, David, no se puede profesar y exigir cosas en público mientras en privado actúas igual que eso que juras enfrentar. El poder político no sirve de nada cuando se usa para beneficio propio. El paso al costado es también para que hagas el viaje interno, analices y te cuestiones si vale la pena engañar a millones de colombianos para mantener una posición de privilegio”.
El creador de contenido concluyó enfatizando que, a pesar de las diferencias que pueda tener con el periodista Daniel Coronell y el medio para el que trabaja, el periodismo cumple una función crucial al denunciar la corrupción.
“No olvides que los colombianos — trabajadores explotados — hacen parte de esa sociedad que contribuye a que recibas tus honorarios como congresista. Más allá de los reproches que he tenido con el periodista Daniel Coronell, y con el medio para el que trabaja, es bueno reconocer, en casos como este, que el periodismo siempre será defendible frente a la corrupción que afecta la moral, la ética y las bases políticas de personas que hacen parte de un proyecto necesario para la transformación de la sociedad”, escribió.
Más Noticias
Así subirían los costos mensuales de la vigilancia con implementación de reforma laboral: “Generaría mayor desempleo”
Uno de los sectores más golpeados por las nuevas determinaciones sobre el recargo nocturno, sería el de la seguridad y la vigilancia, porque reduciría los turnos o contrataría menos, según expertos

Etapa 17 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: ataca Daniel Felipe Martínez en el ascenso al ‘Passo del Mortirolo’ y es líder de la jornada
Hoy habrá tres puertos de montaña, uno de primera categoría, otro de segunda categoría y un último de tercera categoría entre San Michele all’Adige y Bormio con rampas de hasta el 16% de inclinación

Kepa Amuchastegui interpretó al papa Francisco, pero era ateo: “No creo mucho en el cuento de la iglesia, en Dios, el paraíso o el infierno”
El actor bogotano, que murió el 27 de mayo en Bogotá, a causa de un tumor maligno en la vejiga, era reconocido por sus papeles en ‘Betty, la fea’, ‘La ley del Corazón’ y por interpretar al papa Francisco en el documental ‘Francisco, el papa rebelde’

Dólar en Colombia se deprecia y alcanza su precio más bajo en más de dos meses
La divisa estadounidense retrocedió casi un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles

Policía de Bogotá frustró robo de banda de manera simultánea en dos supermercados: resultaron ocho capturados
Los delincuentes fueron capturados en flagrancia cuando intentaban sustraer mercancías de manera casi idéntica escondidas en sus prendas de vestir
