
Luego de conocerse los reciente hechos en el departamento del Cauca, donde las disidencias de las Farc lideradas por Alias Iván Mordisco se tomaron la vía Panamericana para adelantar un retén ilegal, desde el Centro Democrático se despacharon contra el presidente Gustavo Petro.
De hecho, en la mañana del martes 27 de mayo, la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia usó su cuenta de la red social X para expresar sus reparos contra el jefe de Estado, asegurando que su exceso de permisividad sería el responsable de las incursiones de esa facción armada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la congresista, desde el Gobierno nacional habría más interés por beneficiar a los actores armados del departamento, sobre la dura situación que viven los habitantes del Cauca por cuenta de los hechos violentos protagonizados por “Iván Mordisco”.
“El exceso de concesiones del gobierno Petro ha sido respondido sistemáticamente con violencia por parte de los ilegales. Los únicos que no se dan cuenta son los del gobierno, lo que a veces hace pensar que les preocupan más los violentos que los ciudadanos. Iván Mordisco instala artefactos explosivos en la Vía Panamericana, cercana a Popayán. Así va la fracasada paz total”, señaló la senadora.

De igual forma, su compañera de partido y Congreso María Fernanda Cabal se unió a los reparos de la senadora. A través de la misma plataforma, la congresista señaló que el Gobierno nacional está cediendo ante las presiones de las disidencias de las Farc.
“¿Dónde está el Ministro de la Defensa? La seguridad de los colombianos está por encima de los embelecos y fracasados diálogos de paz de Petro. Entregan el Estado al terrorismo con la protección de guerrilleros, zonas de concentración y suspensión de ordenes de captura. Lo primero que hay que hacer para restablecer la seguridad que traerá la paz verdadera, es acabar con esos diálogos inútiles, fortalecer la Fuerza Pública y perseguir y extraditar a los bandidos“, señaló Cabal.
Las quejas desde el Centro Democrático se dan apenas minutos después de que el país conociera de la instalación de retenes ilegales en varios puntos estratégicos de la vía Panamericana, en el departamento del Cauca por parte de las disidencias bajo el liderazgo de alias “Iván Mordisco”.

Estas acciones incluyeron la colocación de cilindros en la carretera, el vandalismo de vehículos y la interrupción del tránsito, generando alarma entre los habitantes y conductores de la región.
De acuerdo con los reportes, uno de los retenes se ubicó en el sector conocido como El Cofre, cerca de Popayán, donde los hombres armados atravesaron un camión en la vía, pintaron vehículos con las siglas “Farc” y colocaron cilindros en la carretera.
En otro tramo de la vía, entre Popayán y Piendamó, también se reportó la presencia de cilindros, lo que incrementó las preocupaciones por posibles riesgos de seguridad. Además, en la ruta que conecta Popayán con Mojarras, se identificó un cilindro adicional, lo que sugiere una acción coordinada en diferentes puntos de esta importante arteria vial.
Imágenes difundidas en redes sociales y medios regionales muestran buses y otros vehículos vandalizados con las siglas “Farc”, además de llantas pinchadas y vidrios rotos. Estas acciones han generado temor entre los habitantes y conductores que transitan por la zona, una región que históricamente ha sido escenario de conflictos armados.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las medidas que se implementarán para atender esta situación. Sin embargo, se espera que se refuercen los operativos de seguridad en la región con el objetivo de restablecer el tránsito y prevenir nuevos incidentes.
La vía Panamericana es una de las principales rutas de conexión en el suroccidente del país, por lo que su bloqueo afecta tanto a la movilidad como a la economía local.
En paralelo, un escuadrón especial de las Fuerzas Militares de Colombia se encuentra en una operación intensiva para capturar a Iván Mordisco, uno de los líderes más buscados de las disidencias de las Farc.
Según informó la revista Semana, este grupo élite ha estado cerca de lograr su objetivo en varias ocasiones, pero el conocimiento del terreno y la capacidad de Mordisco para desplazarse rápidamente han frustrado los intentos de captura.
Más Noticias
Yina Calderón expresó su molestia luego de que Epa Colombia recibiera la visita de Alerta en la cárcel y rechazara la suya: “No es la manera, yo he estado para ella”
Según las declaraciones de Calderón, la empresaria de keratinas no le ha aceptado las visitas, confirmando el rumor que tomo fuerza cuando Yina salió de ‘La casa de los famosos’

Cuánto debe ganar para no ser pobre en Colombia: esto es lo que dice el Dane
Según el Dane, un hogar de cuatro personas necesitaría un ingreso mensual mínimo de $1.840.792, cifra que varía según la zona rural o urbana

Nueve capturados de Los Costeños dejó operativo de la Policía en Barranquilla: entre ellos figura ‘Chayanne’
Junto a alias “Kevin, el gordo” son señalados de liderar la estructura de la zona de esta banda delincuencial, que se han disputado el territorio en la capital del Atlántico con Los Pepes

Reportan doble homicidio de mujeres con signos de tortura, en Pereira: se trataría de posible ajuste de cuentas
Medios locales informan que las mujeres eran conocidas en el sector de la vereda de Yurumito con los alias de “la Mona” y “la Barbie”

Jhoan López reveló detalles sobre cómo está su relación con Cintia Cossio y si siguen juntos
El creador de contenido contó detalles de la etapa que está viviendo con la mamá de su hijo y cómo se encuentran sentimentalmente
