
Más de 30 años después de su muerte, Pablo Escobar sigue generando controversia a nivel nacional e internacional. Y es que, con el paso de las décadas, continúan conociéndose detalles de las actividades criminales que lideró el ex jefe del cartel de Medellín cuando llegó a ser el hombre más buscado del mundo.
Por ejemplo, el hijo del difunto narcotraficante, Juan Pablo Escobar, reveló nueva información sobre uno de los deseos del antioqueño, cuando incluso estuvo en el grupo de personas más ricas del mundo. Se trata del plan que habría ideado el criminal para secuestrar a Michael Jackson a mediados de la década de los 80, cuando el artista estaba en uno de los puntos más importantes de su carrera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En entrevista con Meganoticias, Juan Pablo Escobar indicó que la idea del ex jefe del cartel de Medellín era pagar todo lo necesario para que el artista norteamericano llegara al territorio nacional y brindara un concierto. Sin embargo, el plan tenía un objetivo: secuestrar al cantante una vez finalizara su presentación y exigir una alta suma de dinero por su liberación.

“Mi padre tenía esa mente siempre preparada para la criminalidad. En vez de pensar en pagarle para un concierto, dijo: ‘Ok, le pago para el concierto, pero cuando venga me tiene que pagar él a mí para que yo lo suelte”, aseguró Escobar.
Y es que el poder adquisitivo que tenía el exnarcotraficante para la época era “absurdo”. Con decenas de propiedades a nivel nacional, el antioqueño pretendía retener a Michael Jackson en una de sus fincas; sin embargo, Juan Pablo Escobar explicó que dicho crimen no llegó a concretarse debido a que, precisamente, el lugar en el que se iba a desarrollar la operación fue tomado por las autoridades semanas antes de la fecha estipulada para el secuestro.

“No se concretó porque, por la gracia de Dios, nos quitaron la finca donde iba a suceder eso. Iba a suceder porque mi papá tenía todo el dinero para hacerlo”.
Dicho pensamiento del ex jefe del cartel de Medellín habría estado relacionado, además, con el poder que él ostentaba para la época. De hecho, Juan Pablo Escobar reveló que él le pidió en reiteradas ocasiones a su padre que detuviera las actividades criminales que causaron tantas muertes en el territorio nacional; sin embargo, fue claro en que el exnarcotraficante nunca puso cuidado a la solicitud de su primogénito, razón por la que terminó abatido el 2 de diciembre de 1993.
“Todo lo que tenía para aconsejarle y decirle, se lo dije en vida. Mil veces le dije no mates a más personas, no secuestres, no pongas más bombas, no le hagas más daño a la sociedad, deja de crear este caos. Nunca me escuchó y ahí están los resultados, está muerto”, culminó.

¿Cómo fue la muerte de Pablo Escobar?
El 2 de diciembre de 1993, Pablo Escobar fue localizado por el Bloque de Búsqueda en una casa del barrio Los Olivos en Medellín. Su ubicación fue posible gracias a la interceptación de una llamada telefónica que realizó a su hijo. Al verse rodeado, Escobar intentó huir por los tejados de las casas vecinas junto a su guardaespaldas, Álvaro de Jesús Agudelo, alias El Limón. En el enfrentamiento, “El Limón” fue abatido y Escobar recibió varios disparos, incluyendo uno fatal en la cabeza.
Existen diversas teorías sobre quién efectuó el disparo mortal. La versión oficial indica que fue un agente del Bloque de Búsqueda. Otra hipótesis sugiere que miembros del grupo Los Pepes, enemigos de Escobar, estuvieron involucrados en su muerte. Por otro lado, su familia sostiene que Escobar se suicidó disparándose en la cabeza para evitar ser capturado, argumentando que él había manifestado previamente su intención de hacerlo en caso de verse acorralado.
Más Noticias
UNP confirmó que esquema de seguridad de la jueza del caso Uribe, Sandra Heredia, podría ser reforzado
La togada ha sido blanco de señalamientos y ataques luego de que declaró culpable al ex jefe de Estado colombiano por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Un caso parecido al de Daniel Sancho y Edwin Arrieta en Tailandia | Colombiano detenido en EE. UU. por aterrador crimen Hawái fue condenado a cadena perpetua: enterró el cuerpo de la víctima en una bañera con cemento
Juan Tejedor Barón fue declarado culpable del homicidio de un hombre de 73 años, identificado como Gary Ruby, en un exclusivo sector de la capital de la isla, Honolulu

Gustavo Petro le dijo a Álvaro Uribe que se fuera a cuidar a sus nietos: “La historia es un fluido y tiene que pasar”
En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Ministerio de Salud explicó el alcance del decreto que implementa cambios en el sistema de salud en Colombia: aclaró qué pasará con la reforma
La cartera de Salud afirmó que la resolución pretende “reorganizar los servicios para fortalecer la atención primaria” en todo el territorio nacional

Así reaccionaron Paloma Valencia, Andrés Forero y Enrique Gómez al decreto sobre el sistema de salud de gustavo Petro: “Impusieron la reforma pasando por encima del Congreso”
Varios políticos del país se han pronunciado asegurando que con este proyecto “pretenden borrar las EPS y entregarles todas las funciones a las entidades territoriales”
