Golpe a las disidencias: cayó ‘El Loco’, presunto explosivista de la estructura Carlos Patiño, en Cauca

Juan José Mera Pencué fue capturado en El Patía, acusado de fabricar y activar explosivos improvisados que afectaron la movilidad en la vía Panamericana

Guardar
Juan José Mera Pencué, alias
Juan José Mera Pencué, alias ‘El Loco’, fue capturado en Cauca durante una operación militar contra las disidencias de las Farc - crédito @FuerzasMilCol / X

Juan José Mera Pencué, alias El Loco, presunto explosivista de las disidencias de las Farc, fue capturado en el municipio de El Patía, en el departamento del Cauca, según informó la Tercera División del Ejército Nacional.

Este individuo, señalado de pertenecer a la estructura Carlos Patiño, es acusado de múltiples acciones terroristas, entre ellas ataques con explosivos improvisados que afectaron la movilidad en la vía Panamericana y otras carreteras estratégicas de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el coronel Fabián Andrés Martín, comandante de la Brigada contra el Narcotráfico No. 3, la captura se llevó a cabo en el sector de El Bordo, cabecera municipal de El Patía, como parte de operaciones ofensivas desarrolladas en la zona.

Alias El Loco habría desempeñado un papel clave en la fabricación, manejo y activación de artefactos explosivos improvisados durante varios años, lo que representó un grave riesgo para las comunidades locales y las tropas desplegadas en el área. Además, se le atribuye la capacitación de otros integrantes de la estructura armada ilegal en el uso de estos dispositivos.

Alias ‘El Loco’ es acusado
Alias ‘El Loco’ es acusado de liderar ataques con explosivos en la vía Panamericana, afectando la seguridad de tropas y comunidades civiles - crédito @FuerzasMilCol / X

Entre las acciones que se le imputan, se destacan los ataques perpetrados en marzo de 2025 contra unidades militares en el corredor internacional de la vía Panamericana. Estas operaciones no solo afectaron la seguridad de las tropas, también la movilidad de las comunidades campesinas que dependen de estas rutas para sus actividades diarias. Según las Fuerzas Militares, los explosivos eran colocados en zonas de alto tránsito, incrementando el peligro para la población civil.

Capturado alias El Profe

La captura de “El Loco” se suma a la reciente detención de alias El Profe, presunto cabecilla de las redes de apoyo de la misma estructura Carlos Patiño. Este último es señalado de ejercer presión sobre la población civil en el corregimiento de El Plateado, con el objetivo de expulsar a la fuerza pública de la región. Ambas aprehensiones forman parte de los esfuerzos de las autoridades para debilitar a los grupos armados ilegales que operan en el Cauca.

Alias El Profe fue capturado
Alias El Profe fue capturado en un operativo paralelo - crédito Policía Nacional

Es preciso mencionar que la estructura Carlos Patiño, a la que se atribuyen estas actividades, tiene presencia en varios municipios del departamento, incluyendo Argelia, El Tambo, Balboa, Rosas, Popayán y el propio El Patía. Este grupo disidente de las Farc es conocido por su capacidad bélica y su influencia en la región, lo que ha llevado a las Fuerzas Militares a intensificar las operaciones para contrarrestar sus acciones.

Las autoridades destacaron que estas capturas representan un avance significativo en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico en el suroccidente del país. Alias El Loco y alias El Profe fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras continúan los operativos para desarticular por completo las estructuras armadas ilegales que afectan la seguridad y el bienestar de las comunidades en el Cauca.

Nueva ola de violencia atribuida a disidencias de las Farc

Las disidencias de las Farc, lideradas por Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, han protagonizado una serie de ataques en el sur de Colombia, especialmente en los departamentos de Cauca y Guaviare, en conmemoración del 27 de mayo de 1964, fecha de la fundación de la antigua guerrilla. Los actos de violencia incluyen explosiones, bloqueos viales y enfrentamientos que han dejado un saldo de ocho heridos, entre ellos tres policías y cinco civiles.

Las acciones ilegales lideradas por un grupo armado implicaron la colocación de cilindros y vehículos bloqueando tramos clave de la carretera, lo que representa un desafío para las autoridades locales - crédito redes sociales

Uno de los ataques más críticos tuvo lugar en el municipio de Rosas (Cauca), donde un artefacto explosivo fue activado al paso de una patrulla policial, dejando heridos a uniformados y civiles. En la vía Panamericana, clave para conectar a Cauca y Nariño, los insurgentes dejaron explosivos, bloquearon el camino con vehículos y colocaron símbolos de la organización. En otros incidentes, las disidencias instalaron retenes ilegales, pintaron grafitis en vehículos y distribuyeron propaganda en varias áreas.

El Ejército frustró un posible atentado en la vereda El Barranco (Corinto), donde se interceptaron cilindros con explosivos y material propagandístico. En el municipio de Cajibío, otro cilindro sospechoso fue inspeccionado y descartado como peligroso, mientras que el tránsito se vio afectado temporalmente por un vehículo abandonado atribuido al frente Jaime Martínez.

Fuerzas irregulares lideradas por ‘Iván
Fuerzas irregulares lideradas por ‘Iván Mordisco’ generaron temor tras colocar cilindros y vehículos atravesados en diversos puntos estratégicos de la vía Panamericana, afectando la movilidad y la seguridad regional - crédito redes sociales / X

El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, se manifestó en redes sociales para condenar los episodios y exigir un refuerzo de las medidas de seguridad. Advirtió sobre el impacto de estas acciones en la esperanza de la población y solicitó unidad frente a las amenazas.

Más Noticias

Rifirrafe entre los senadores Paloma Valencia y León Fredy Muñoz por reducción de sueldos a congresistas

La congresista uribista le sacó en cara que el primer proyecto de ley para bajar los ingresos de los parlamentarios precisamente lo presentó su colectividad el Centro Democrático

Rifirrafe entre los senadores Paloma

Juan Daniel Oviedo renunció y Carlos Amaya se prepara para dejar su cargo e ir por la Presidencia en 2026

Oviedo, quien obtuvo la segunda mayor votación en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2023, confirmó su decisión de abandonar el Concejo para iniciar su camino hacia una aspiración presidencia

Juan Daniel Oviedo renunció y

Una familia entera murió al ser embestida por un carro en la vía Duitama-Tunja en Boyacá

Un menor y sus padres perdieron la vida cuando cruzaban el corredor vial, donde se ha advertido de su peligrosidad ante el alto tráfico vehicular y la ausencia de infraestructura para proteger a los transeúntes

Una familia entera murió al

Petro revela que presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, también fue incluido en lista de interceptaciones

En un memorando se solicitaba conservar sin alteraciones ni destrucción cualquier dato relacionado con actividades contractuales y corporativas de interés para la compañía

Infobae

Director de Codechocó, Arnold Rincón, completó un mes de secuestro

La gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba-Curi, le rindió un nuevo homenaje y volvió a exigir que lo liberen de ese cautiverio en que lo mantiene un grupo armado organizado, que ni siquiera se ha identificado

Director de Codechocó, Arnold Rincón,
MÁS NOTICIAS