Desde el exilio, examante de Pablo Escobar lanzó dardo contra Álvaro Uribe: “Tiene las manos manchadas con sangre”

Virginia Vallejo habló de la nueva historia que contará inspirada en el amor que tuvo con el capo, las denuncias públicas que la tienen fuera de Colombia y aprovechó para pedir a la prensa del país que hable de narcopresidentes

Guardar
Virginia Vallejo, examante de Pablo
Virginia Vallejo, examante de Pablo Escobar, habló de la nueva historia inspirada en el narco que está a punto de lanzar y que tituló 'El alucinante país Dorado' - crédito @virginiavallejoofficial/Instagram y Virginia Vallejo Official/Youtube

Virginia Vallejo reapareció públicamente desde su exilio en Estados Unidos, donde atendió a varios medios de comunicación para hablar de la nueva trilogía literaria que está lista para laznar y en la que relata su visión actual de Colombia, además de incluir un personaje inspirado en el amor que tuvo con Pablo Escobar y del cual afirmó que no se arrepiente.

Asimismo, la periodista vallecaucana se refirió a los señalamientos de los que ha sido víctima, aclarando que ella tiene sus manos limpias de crímenes y que, por el contrario, lo que la tiene fuera de su país son las denuncias que ha hecho para exponer a los corruptos y narcotraficantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A pesar de su mediático romance con Pablo Escobar y los escándalos que rodearon su relación, Virginia Vallejo afirmó que no siente que si vida esté enlodada ni salpicada por ningún suceso trágico o que lamentar.

A sus 75 años, Virginia
A sus 75 años, Virginia Vallejo, ex amante de Pablo Escobar no se arrepiente de nada en su vida - crédito @virginiavallejoofficial/Instagram y Virginia Vallejo Official/Youtube

Al contrario, afirmó que se siente plena y realizada por el prestigio que rodea su carrera como periodista, puesto que aparece entre las cien más destacadas a nivel latinoamericano.

“He tenido una vida plena de experiencias únicas, que siguen fascinando a miles de personas en todo el mundo, y a canales de televisión, emisoras, periódicos, revistas y plataformas”, dijo.

En entrevista para el diario El Universal y su revista Facetas, la examante de Pablo Escobar arremetió contra la prensa colombiana por darle foco a su relación extramatrimonial con el narco antioqueño, en lugar de exponer a quienes están en el poder a costa de la corrupción y los delitos que mantienen a Colombia sumida en el conflicto.

“No tengo por qué pedir perdón ni arrepentirme de nada, porque jamás he dañado a nadie ni cometido ningún crimen. Los periodistas - y los fariseos - deberían preguntar eso a los narco presidentes y los banqueros lavadores. O ex presidentes que tienen las manos manchadas con sangre, como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos que permitieron a sus generales asesinar miles de “falsos positivos” para presentarlos ante el Departamento de Estado como “guerrilleros dados en combate”, y la Secretaria Clinton incrementara los recursos del Plan Colombia”, mencionó.

Tras despacharse contra los políticos , medios de comunicación y empresarios colombianos, Virginia reiteró que contrario a lo que se ha pensado de ella, nunca ha estado involucrada en nada indebido, pues describió su relación con Pablo Escobar como algo íntimo que nada tiene que ver con los hechos que el capo cometió al margen de la ley.

  162
162

“Al contrario de todos ellos, tengo las manos limpias y las manos vacías. Arriesgué mi vida para denunciar crímenes históricos que iban a quedar en la impunidad, cooperé con las agencias antidrogas en Europa, y en todos mis testimonios, libros y declaraciones he probado mi profunda compasión por las víctimas”, añadió.

Pablo Escobar y Virginia Vallejo: así fue su relación desde la voz de la periodista

Tras más de treinta años después de la muerte de Pablo Escobar, la periodista y ex presentadora colombiana Virginia Vallejo rompió su prolongado silencio sobre la relación que mantuvo con el narcotraficante. En una entrevista concedida al programa La Noche de Adolfo Arjona de la emisora Cope, Vallejo compartió detalles de su vínculo con quien describió como un “potro indómito”. Este testimonio resulta especialmente relevante, ya que Vallejo había mantenido un perfil bajo desde que se radicó en Estados Unidos tras el fallecimiento del capo.

Pablo Escobar y Virginia Vallejo
Pablo Escobar y Virginia Vallejo

Vallejo fue una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana durante los años 80, época en la que conoció a Escobar. En ese entonces, el narcotraficante aún no había alcanzado la notoriedad internacional que lo convertiría en uno de los criminales más buscados del mundo. Antes de que sus actividades ilícitas salieran a la luz, Escobar era conocido como un comerciante y llegó incluso a incursionar en la política, lo que le permitió interactuar con figuras de la farándula colombiana, entre ellas Vallejo.

La relación entre ambos se desarrolló en un contexto en el que Escobar aún mantenía una imagen pública relativamente respetable. Aunque estaba casado con Victoria Eugenia Henao, Vallejo fue la única amante cuya relación con el capo se hizo pública. Según el medio, la presentadora no solo fue una pareja sentimental, sino también una especie de consejera para Escobar en aquellos años.

Vallejo plasmó sus vivencias con el narcotraficante en el libro Amando a Pablo, odiando a Escobar, una obra que más tarde inspiró la película Loving Pablo, dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Penélope Cruz en el papel de la periodista. Este libro y su posterior adaptación cinematográfica ofrecieron una perspectiva íntima de la vida del capo y su relación con Vallejo, aunque la autora había evitado hablar públicamente del tema durante años.

En la entrevista con Cope, Vallejo recordó cómo era su vida antes de conocer a Escobar, describiéndose como una “niña de alta sociedad”. Este detalle contrasta con el entorno en el que se desenvolvía el narcotraficante, quien utilizaba su carisma y su creciente poder para ganar influencia tanto en el ámbito político como en el social. Según Infobae, la relación entre ambos se desarrolló en un periodo en el que Escobar aún no había sido plenamente identificado como el líder del Cartel de Medellín, aunque su implicación en actividades criminales comenzaba a ser evidente tras ordenar el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.

La figura de Vallejo ha sido objeto de interés tanto en Colombia como a nivel internacional debido a su conexión con Escobar y su posterior decisión de abandonar los medios de comunicación. Su testimonio reciente aporta nuevos matices a una historia que sigue generando fascinación y controversia décadas después de la caída del narcotraficante.

Más Noticias

David Racero lanzó fuertes pullas a Carlos Caicedo por rifirrafe con Gustavo Petro y la nueva gobernadora del Magdalena: “No jodás”

El representante a la Cámara, que quiere dar el salto al Senado en la lista de la coalición de Gobierno, se despachó contra el exmandatario regional y exprecandidato presidencial, que buscaría presentar su postulación en 2026, frente a lo que sería la incoherencia de su discurso

David Racero lanzó fuertes pullas

En medio del escándalo de las disidencias, Petro aseguró que el peor peligro del Estado es la infiltración del crimen: “Indudablemente”

El presidente aseguró que instituciones como la Dijín y la Fiscalía son clave para hacer frente a la problemática

En medio del escándalo de

Liberan enfermo a comerciante y esposo de funcionaria en Miranda, Cauca: disidencias de las Farc pedían $4.000 millones

Tras semanas de incertidumbre, el esposo de la secretaria de Gobierno del municipio fue liberado y trasladado a un hospital en Cali. La familia agradeció el apoyo recibido durante el difícil proceso

Liberan enfermo a comerciante y

Este es el equipo con mayor rentabilidad en fichajes del fútbol colombiano: superó al Atlético Nacional

Pese a que los verdes han sido uno de los clubes con más ventas costosas en los últimos años, fue superado por otra escuadra que ha sacado provecho a sus transferencias

Este es el equipo con

Afidro y Proesa plantearon tres propuestas para que el nuevo gobierno logre estabilizar y modernizar el sistema de salud: ¿una salida a la crisis?

Una actualización técnica de la UPC, la transformación del Invima y la adopción de acuerdos basados en valor para tecnologías innovadoras fueron los ejes presentados para responder a la presión financiera y operativa que enfrenta el sistema

Afidro y Proesa plantearon tres
MÁS NOTICIAS