“David Racero debe renunciar”: lanzan firmatón en redes por denuncias de trato a trabajadores de su UTL

La convocatoria se hizo viral en X (antes Twitter) y otras redes sociales, donde ciudadanos y simpatizantes de diferentes sectores han replicado la petición

Guardar
David Racero, Representante a la
David Racero, Representante a la Cámara | crédito John Paz/Colprensa

Un grupo de ciudadanos ha emprendido una campaña digital con el propósito de recolectar firmas para solicitar la renuncia del representante a la Cámara David Racero, integrante del Pacto Histórico.

Esta acción fue impulsada principalmente en redes sociales y ha sido respaldada por figuras políticas como Amalia Salgado, exsecretaria general del Centro Democrático y exfuncionaria consular en Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tuit de Amalia Salgado
Tuit de Amalia Salgado

Salgado manifestó públicamente su apoyo a la iniciativa, difundiendo mensajes en plataformas digitales en los que expresa su inconformidad con el actuar del congresista.

En su mensaje, afirmó: “Un congresista que explota a sus trabajadores no puede hacer leyes para los colombianos. David Racero debe renunciar. Por coherencia, por dignidad, por ética, por respeto. Firma la solicitud”.

La convocatoria se hizo viral en X (antes Twitter) y otras redes sociales, donde ciudadanos y simpatizantes de diferentes sectores han replicado la petición. En las imágenes utilizadas para promover la iniciativa se destaca un mensaje en el que se lee:

“Ante los hechos conocidos del congresista David Racero y su falta de respeto y garantías para los trabajadores, miembros de UTL y ciudadanos, te invitamos a que firmes esta petición de solicitud de renuncia”.

Imagen de firmatón en contra
Imagen de firmatón en contra de David Racero

Las críticas contra el representante Racero se intensificaron luego de que se conocieran denuncias relacionadas con el trato a los integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). Aunque los detalles específicos no han sido presentados de manera oficial por las autoridades competentes, el malestar generado por los testimonios y los reportes en medios ha motivado reacciones públicas.

Frente a las acusaciones, Racero aseguró en un pronunciamiento que no permitirá que su nombre sea instrumentalizado con fines políticos.

En sus declaraciones, expresó: “No puedo permitir que se ponga en el foco mi nombre y, con mentiras, quieran hundir la reforma laboral o la consulta popular. Debo ser enfático en que cualquier señalamiento en mi contra no puede ser usado contra el presidente Gustavo Petro, al Pacto Histórico o a quienes han defendido la causa”.

 - crédito John Paz/Colprensa
- crédito John Paz/Colprensa y Marckinson Pierre/Reuters

El congresista, quien ha sido uno de los voceros más activos del oficialismo en la Cámara de Representantes, también ha reiterado que su trabajo legislativo debe ser evaluado de manera separada de los asuntos personales o controversias administrativas.

No obstante, la campaña de recolección de firmas ha ganado tracción en diversos espacios digitales, lo que ha puesto nuevamente en el centro del debate el comportamiento de los funcionarios públicos frente a sus equipos de trabajo.

La petición de renuncia promovida en línea no se ha limitado al sector político tradicional opositor. También han participado ciudadanos sin afiliación partidista, quienes afirman buscar mayor transparencia y responsabilidad en el ejercicio del poder legislativo. Las publicaciones incluyen enlaces para que los interesados puedan firmar la solicitud virtualmente, haciendo énfasis en que la participación ciudadana es clave para exigir explicaciones ante los hechos que han salido a la luz.

Hasta el momento, no se ha registrado un pronunciamiento oficial del partido Pacto Histórico respecto a la iniciativa o a las acusaciones que circulan en medios y redes sociales. Sin embargo, el contexto político actual, marcado por debates sobre la reforma laboral y otros proyectos impulsados desde el Ejecutivo, ha contribuido a que esta controversia adquiera mayor visibilidad.

Convención del Pacto Histórico -
Convención del Pacto Histórico - crédito Colprensa

La estrategia de “firmatón” digital no es nueva en Colombia, pero en esta ocasión ha generado impacto por el nivel de difusión que ha alcanzado en pocas horas. Amalia Salgado, una de las promotoras visibles de esta campaña, ha reiterado que su intención es invitar a una reflexión sobre los comportamientos que deben tener los congresistas en el trato hacia sus equipos. La exfuncionaria también insistió en que este tipo de iniciativas ciudadanas no deberían ser leídas como ataques personales, sino como ejercicios democráticos de exigencia institucional.

El representante Racero, por su parte, ha mantenido su postura de rechazo a las acusaciones y ha señalado que algunas de estas iniciativas podrían estar motivadas por razones políticas. En ese sentido, advirtió sobre el uso de su caso para afectar las discusiones en curso sobre reformas promovidas por el gobierno actual. El congresista ha sostenido que continuará cumpliendo sus funciones legislativas mientras se desarrollan los debates públicos sobre los hechos mencionados.

La controversia continúa desarrollándose mientras la petición sigue circulando y sumando adhesiones. Hasta el momento, no se ha conocido una cifra oficial de firmas recogidas ni si la solicitud será llevada ante una instancia legislativa formal. Lo que sí se ha evidenciado es que la movilización ciudadana digital ha elevado el nivel de presión pública sobre el congresista y ha reabierto el debate sobre la gestión interna de los despachos parlamentarios.

Más Noticias

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo, fuertes enfrentamientos en Bogotá

Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

EN VIVO: Colombia en paro,

Luis Alfonso rompió el silencio acerca de los errores de su imitador en ‘Yo Me Llamo’: “No es fácil”

El cantante de música popular se pronunció sobre el desempeño del participante del programa de Caracol Televisión durante la celebración de los Premios Heat 2025, en Medellín

Luis Alfonso rompió el silencio

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: el verde quiere asegurar el liderato en Montevideo

Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

EN VIVO: Nacional de Uruguay

Las evidencias que demostrarían que Gustavo Petro sí convocó el paro nacional del 28M: movilizaciones habrían fracasado en todo el país

El presidente de la República, en sus redes sociales y tal como hizo en el paro nacional de 2021, rechazó haber convocado las movilizaciones; no obstante, la conversación que sostuvo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, justo después del hundimiento de la consulta popular 1.0 en el Senado, prueba lo contrario

Las evidencias que demostrarían que

Manifestantes propusieron a Benedetti como candidato presidencial: así respondió el ministro ante la idea

Durante los actos de apoyo a las reformas, un cartel que proponía al ministro Armando Benedetti como candidato para 2026 generó especulaciones y cuestionamientos sobre su futuro político

Manifestantes propusieron a Benedetti como
MÁS NOTICIAS