Contraloría anunció nueva subasta de 106 bienes inmuebles y vehículos embargados por las autoridades: así puede participar

Los bienes subastados tendrán un descuento del 30% sobre el avalúo. Las subastan se harán de manera presencial y virtual

Guardar
Más de 100 inmuebles y
Más de 100 inmuebles y automóviles serán subastados por la Contraloría, con descuentos superiores al 30% en su avalúo - crédito Freepik

La Contraloría General de la República anunció la realización de 106 remates de bienes inmuebles y vehículos, como parte de su estrategia para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de los responsables fiscales.

El organismo de control precisó que los bienes subastados, en los que se incluyen lotes, casas, apartamentos, garajes y automóviles, fueron embargados y secuestrados como parte de los procesos de cobro coactivo que adelanta la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El objetivo principal de las diligencias es asegurar que los responsables fiscales cumplan con sus compromisos legales y financieros con el Estado. Para ello, la Unidad de Cobro Coactivo busca dar mayor visibilidad a los remates, promoviendo su adjudicación al mejor postor. En los primeros cuatro meses del 2025, la Contraloría llevó a cabo nueve remates, y se prevé que el resto se realice de manera progresiva en todo el territorio nacional.

Avalúo de los bienes subastados

Los bienes que se subastan en estos remates tienen un avalúo catastral incrementado en un 50%, aunque en algunos casos este valor puede estar por debajo del precio comercial. En general, los bienes se ofrecen al 70% del avalúo, lo que representa una oportunidad tanto para los compradores como para el Estado. Según la Contraloría, el proceso permite recaudar recursos públicos mientras los participantes adquieren bienes a precios competitivos.

Los interesados en los remates
Los interesados en los remates deben consignar un 40% del avalúo como requisito obligatorio para participar en las subastas - crédito Freepik

El organismo también señaló que los responsables fiscales involucrados en los procesos de cobro coactivo pueden participar en los remates en igualdad de condiciones con otros interesados. Lo anterior refuerza el carácter inclusivo de las subastas y fomenta la transparencia en el proceso.

Las diligencias de remate se llevan a cabo tanto de manera virtual como presencial. En el caso de las subastas virtuales, estas se realizan a través de la plataforma Teams, y los interesados deben solicitar el enlace correspondiente al correo oficial de la Contraloría. La información sobre los bienes disponibles, así como los detalles de los remates, se encuentra publicada en el sitio web oficial de la entidad y en avisos en el periódico El Tiempo.

Cómo participar en la subasta liderada por la Contraloría

Fotografías, avalúos y descripciones completas
Fotografías, avalúos y descripciones completas de las propiedades subastadas están disponibles en el sitio oficial de la Contraloría - crédito Freepik

Para participar en los remates, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Es necesario acreditar la consignación del 40% del avalúo del bien en la cuenta bancaria designada por la Contraloría, presentar el comprobante de pago y una copia de la cédula de ciudadanía.

En el caso de las subastas virtuales, los participantes deben enviar su postura en un documento cifrado con contraseña, el cual será abierto únicamente durante la diligencia. Si la subasta es presencial, los interesados deben acudir a las instalaciones de la Contraloría en Bogotá o a las Gerencias Departamentales Colegiadas en la fecha y hora señaladas.

La Contraloría dispuso de dos correos electrónicos específicos para recibir las posturas de los participantes: cobrocoactivo1@contraloria.gov.co y cobrocoactivo2remate@contraloria.gov.co. Además, las Gerencias Departamentales podrán habilitar otros correos según sea necesario. Las posturas deben enviarse dentro de los cinco días previos al remate o durante la hora siguiente al inicio de la audiencia.

La Contraloría promueve subastas transparentes
La Contraloría promueve subastas transparentes e inclusivas, permitiendo la participación de responsables fiscales y otros interesados - crédito Freepik

El sitio web oficial de la Contraloría también ofrece un espacio dedicado exclusivamente a los remates, donde se pueden consultar fotografías, avalúos y detalles de los bienes disponibles. La interfaz busca facilitar el acceso a la información y fomentar la participación de los ciudadanos en las subastas.

Finalmente, la Contraloría General indicó que no solo busca recuperar recursos públicos, también pretende promover transparencia y eficiencia en los procesos de cobro coactivo. La entidad reiteró su invitación a todos los colombianos para que participen en las diligencias, que representan una oportunidad tanto para los compradores como para el Estado.