
Ante el avance legislativo de la reforma laboral en el Congreso de la República, un nuevo episodio de confrontación política tuvo lugar entre la representante a la Cámara Cathy Juvinao y el ministro del Interior, Armando Benedetti. El detonante de esta disputa fueron las declaraciones del jefe de cartera sobre la consulta popular que, según su interpretación, podría ser convocada directamente por el presidente sin necesidad de una votación previa en el Senado.
La afirmación desató una respuesta inmediata de la congresista del partido Alianza Verde, que cuestionó fuertemente tanto el fondo como la forma de los argumentos presentados por Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El escenario legislativo fue la Comisión Cuarta del Senado, que aprobó con 14 votos la ponencia mayoritaria de la reforma laboral, luego de haber rechazado una propuesta alternativa impulsada por la senadora Aida Avella, perteneciente al Pacto Histórico. Mientras se desarrollaba el debate, el ministro utilizó sus redes sociales para emitir varios mensajes en los que defendía la posibilidad de realizar una consulta popular por decreto presidencial.

Esto, según él, se fundamentaba en que el Senado no se había pronunciado formalmente sobre la propuesta presentada por el Ejecutivo el 1 de mayo, el cual tuvo una votación negativa el 14 de mayo.
La raíz de la controversia reside en la interpretación de los procedimientos establecidos en la Ley 5ª de 1992, específicamente en su artículo 125, que regula los pasos a seguir durante las votaciones legislativas. “Cerrada la discusión se dará lectura nuevamente a la proposición que haya de votarse”, señala dicho artículo, el cual, según Benedetti, no fue respetado durante la sesión correspondiente en el Senado.
Esta omisión —en su visión— invalida la supuesta negativa del Senado a la propuesta de consulta, lo cual habilitaría al presidente para convocarla directamente, sin necesidad de una nueva deliberación legislativa.

Sin embargo, esta interpretación fue rápidamente desmentida por la representante Cathy Juvinao, que respondió con dureza a los planteamientos del jefe de cartera.
Por medio de la red social X, la congresista del Partido Verde compartió una imagen de la Gaceta Oficial del Senado como prueba de que sí hubo pronunciamiento y que lo votado fue, en efecto, una solicitud de concepto favorable previamente publicada.
En sus palabras: “Jajaja. ¡Cada trino de Benedetti es más cantinflesco que el anterior! Ahora dizque se votó una proposición… hombre, se votó la solicitud de concepto favorable, previamente publicado en gaceta oficial. A esta gente los asesora el enemigo, definitivamente”.

Juvinao apuntó así no solo al contenido de las declaraciones de Benedetti, sino al modo en que fueron presentadas públicamente. La congresista sugirió que el ministro no está actuando conforme al rigor institucional requerido y que, por el contrario, está desinformando al país al interpretar de manera errónea los procedimientos legislativos.
La discusión fue más allá del ámbito jurídico y procedimental, derivando en un intercambio personal entre ambos funcionarios, antes de que la representante lo desmintiera.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, también intervino en el debate al advertir que lo propuesto por el ministro podría significar una ruptura del equilibrio de poderes. Ante esa declaración, Benedetti respondió: “No hay ninguna ruptura institucional por parte del Gobierno. La ruptura la hace usted al no permitir que el Senado se pronuncie, porque nunca se leyó la proposición de qué se estaba votando. Aún tiene hasta el 1 de junio para que el Senado se pronuncie”.

Esta afirmación fue el punto de partida para la reacción de Juvinao, que no solo refutó el argumento legal del ministro, sino que recordó enfrentamientos previos entre ambos.
La pelea entre Juvinao y Benedetti tuvo sus antecedentes
En una publicación anterior, Benedetti había sugerido que sus opositores debían “dejar de usar TikTok y leer más”. La respuesta de la congresista fue directa: “Menos investigaciones en la Corte por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, corrupción y presuntos delitos similares, y más respeto por la separación de poderes. A Ud. lo encargaron de ministro delegatario dos días y ya se creyó dictador. Bájele al café y ubíquese”.

Este mensaje también provocó una nueva reacción de Benedetti, que se defendió diciendo: “Mis investigaciones son solo emboscadas judiciales de mis enemigos. Pero le insisto, estudie y argumente seriamente. Lea el artículo 125 de la Ley Quinta de 1992 y vea el video. Le pido unos minutos a la lectura y no a contestar por contestar”.
El cruce de palabras evidenció una creciente tensión entre sectores del legislativo y el Gobierno nacional, en especial en lo relacionado con la implementación de mecanismos de participación ciudadana que podrían ser utilizados para avanzar reformas sin el pleno respaldo del Congreso.

Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
