En un operativo realizado en el municipio de Patía, al sur del departamento de Cauca, las autoridades capturaron a un hombre conocido como alias ‘el Profe’, señalado cabecilla del frente Carlos Patiño, una estructura armada residual de las disidencias de las Farc.
Según informó la Policía Nacional, este individuo, cuya detención se efectuó en la población de El Bordo, es acusado de liderar actividades destinadas al fortalecimiento de redes delictivas en la región y de promover acciones contra la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con declaraciones del general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, ”alias ‘el Profe’ es un integrante clave de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales del Frente Carlos Patiño”.
Además, señaló que este hombre es requerido por el delito de concierto para delinquir y tenía como área de influencia el sur del Cauca, donde organizaba actos delictivos, incluidos homicidios selectivos.
Según inteligencia policial, desempeñaba un rol importante al perfilar objetivos para dichas actividades.

Alias ‘el Profe’ era identificado como una figura de confianza de alias ‘Geovanny’, otro cabecilla del frente Carlos Patiño.
Según el general Triana ”este sujeto se encargaba de desplegar acciones pseudopolíticas dirigidas contra menores de edad y líderes sociales en El Plateado, en el municipio de Argelia”.
Estas acciones incluían constreñir e instrumentalizar a comunidades locales para exigir la retirada de la fuerza pública de zonas estratégicas como el Cañón del Micay, una región recurrentemente afectada por la presencia de actores armados.
El operativo que llevó a la captura de alias ‘El Profe’ fue posible gracias a labores de inteligencia desarrolladas por la Policía Nacional, permitiendo localizar al individuo en El Bordo, desde donde fue trasladado a la ciudad de Popayán.
Ahora, el capturado enfrenta un proceso judicial en manos de la Fiscalía General de la Nación.
Fuentes oficiales indicaron que se está investigando su posible vínculo con varios atentados perpetrados en meses recientes en municipios del sur del Cauca, dada su relevancia dentro de la estructura armada.

El frente Carlos Patiño ha sido identificado por las autoridades como uno de los grupos armados ilegales que buscan consolidar y mantener el control territorial en el sur del Cauca mediante el uso de amenazas, violencia sistemática y la participación en actividades ilícitas, principalmente el narcotráfico. Este grupo ha ejercido una fuerte influencia sobre las comunidades locales, imponiendo su autoridad a través de mecanismos de coacción y manipulación, lo que ha profundizado la situación de inseguridad en la región.
La captura de alias “El Profe” representa un duro golpe para esta organización criminal. Este individuo no solo era un operador clave dentro de la estructura del frente, sino que también tenía bajo su control la gestión de las comunidades en zonas estratégicas como El Plateado, municipio de Argelia.
Su papel incluía la coordinación de acciones criminales esenciales para el funcionamiento del grupo, además de dirigir campañas de presión y violencia contra poblaciones vulnerables, entre ellas niñas, niños, adolescentes y líderes sociales, quienes han sido blanco constante de estas estrategias de intimidación.

Zonas como El Bordo y otras localidades del sur del Cauca han sido escenario recurrente de enfrentamientos y dinámicas de violencia debido a su ubicación estratégica en corredores utilizados para el tránsito de drogas y otros bienes ilegales.
La presencia de grupos armados ilegales en estas áreas ha generado un clima de conflicto prolongado, afectando la vida cotidiana de la población civil y limitando las oportunidades de desarrollo social y económico.
Ante esta situación, la fuerza pública mantiene un despliegue constante de operativos dirigidos a desarticular las estructuras criminales vinculadas al frente Carlos Patiño y otras disidencias de las FARC. Estas acciones buscan debilitar la capacidad operativa de estos grupos, reducir sus niveles de violencia y garantizar la protección y seguridad de los habitantes de la región. El compromiso de las autoridades con la pacificación y el restablecimiento del orden apunta a ofrecer respuestas sostenibles frente a un problema que ha marcado históricamente al Cauca.
Más Noticias
Denuncian montaje y tortura policial contra madre e hija colombianas detenidas en Valencia, España
Según el Colectivo Justicia Racial, ambas sufrieron agresiones físicas, tratos crueles y amenazas dentro de una comisaría. Exigen a la Cancillería una investigación y la protección consular de las víctimas

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Pese a reparos, Acopi anunció su apoyo a la reforma laboral: “Estamos dispuestos a hacer el sacrificio”
Rodolfo Correa, presidente de la agremiación, criticó el papel del Gobierno en la promoción de movilizaciones y señaló que las protestas afectan especialmente la cadena de suministro de alimentos

Congresistas arremetieron contra Petro por apoyar el paro nacional: “Mientras nosotros trabajamos, él fracasa con sus convocatorias”
Los legisladores coincidieron en que los colombianos están demandando soluciones concretas a sus problemas, y no más movilizaciones

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: el verde quiere asegurar el liderato en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final
