Eliecer Miranda Cardales, conocido como alias Clau, fue capturado en flagrancia por agentes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía en el municipio de Carepa, Antioquia, bajo los cargos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.
De acuerdo con la Dijín, la detención se realizó en medio de la Operación Agamenón, una estrategia diseñada para desmantelar al Clan del Golfo, y permitió la incautación de 148 cartuchos calibre 5.56.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las autoridades, alias Clau es señalado como un cabecilla urbano de la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo y habría participado en varias acciones del denominado “plan pistola”.
Entre los hechos que se le atribuyen está el asesinato del subintendente de la Policía Deimer Díaz Pérez, ocurrido el pasado 16 de abril de 2025 en el municipio de Salgar, Antioquia. Además, se le acusa de ser responsable del ataque armado del 28 de abril contra una camioneta institucional del Departamento de Policía de Urabá, en el que resultaron heridos dos uniformados. Ambos casos están siendo investigados por las autoridades.
Delitos imputados a alias Clau
Alias Clau fue presentado ante un juez de control de garantías en audiencias concentradas, donde la Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de concierto para delinquir agravado, en un proceso investigativo liderado por la Dijín. El coronel Hebert Noé Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol, destacó que las autoridades trabajan para identificar, capturar y judicializar a todos los responsables de los ataques contra miembros de la Policía.
“Con este resultado avanzamos en la captura de todos los criminales que atentaron contra la integridad de policías de la patria”, afirmó la Policía Nacional.
La captura de alias Clau se produce en un contexto de creciente violencia contra la fuerza pública, que recuerda los tiempos más oscuros del narcotráfico en Colombia. Según reportó la Dijín, esta ofensiva criminal, que ha cobrado la vida de 19 policías y cuatro militares en las últimas semanas, sería una represalia por la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, que era el tercero al mando del Clan del Golfo. Alias Chirimoya lideraba un bloque que se había expandido por la región Caribe y contaba con más de dos mil integrantes, entre hombres armados y redes de apoyo.

Cabe destacar que el Clan del Golfo también está vinculado con actividades relacionadas con la extorsión y la explotación de oro en el sur de Bolívar, una de las zonas donde se han registrado ataques contra la fuerza pública. La muerte de alias Chirimoya, considerado uno de los golpes más significativos contra la organización en los últimos años, habría desencadenado la actual ola de violencia. En respuesta, las autoridades han intensificado las operaciones, en el que logró la captura de al menos tres de los responsables directos de los ataques vinculados al “plan pistola”.
La operación Agamenón, que busca desarticular al Clan del Golfo, continúa siendo una prioridad para las autoridades colombianas. Según el coronel Mejía Castro, la colaboración entre la Policía y la Fiscalía será clave para garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia.
Otro golpe al Clan del Golfo

Además de la captura de alias Clau, la Policía Nacional de Colombia anunció la captura de alias Frank o Reino, señalado integrante de la subestructura Javier Yepes Cantero del Clan del Golfo. Hay que resaltar que, de acuerdo con las investigaciones, alias Frank desempeñaba el rol de sicario o integrante urbano dentro de la estructura criminal del Clan del Golfo.
“Alias Frank haría parte de la subestructura Javier Yepes Cantero del Clan del Golfo, donde presuntamente se desempeñaba como integrante urbano o sicario”, puntualizó la Policía.
Más Noticias
Anuncian investigación contra Margarita Contreras, exgerente de la EDU, en la alcaldía de Daniel Quintero
La exfuncionaria habría realizado modificaciones presupuestales, cuyo valor conjunto superan los 10.000 millones de pesos, ejecutados después de dejar su cargo en la entidad

Presidente de Panamá visitará Colombia: asilo de Martinelli y el Darién serían puntos claves a tratar
Además de su presencia en la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, José Raúl Mulino podría abordar temas coyunturales que implican a las dos naciones

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

James Rodríguez se olvidará de León y pasará a un equipo lleno de figuras: esta será su nueva escuadra
El volante colombiano, que terminó siendo la estrella de la Fiera durante la Liga MX, pasará a un conjunto con varios futbolistas con experiencia y que también destacaron en México

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo, fuertes enfrentamientos en Bogotá
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada
