
Una red internacional de narcotráfico que operaba entre Colombia y Bélgica, con conexiones en Alemania e Italia, fue desmantelada en una operación liderada por la Europol.
Según informó la agencia policial, la organización criminal estaba dirigida por una familia italiana con vínculos profundos tanto en Sudamérica como en Europa, y tenía la capacidad de controlar toda la cadena de suministro de cocaína, desde la adquisición de la pasta base en Colombia hasta su refinamiento y distribución en el continente europeo. La operación culminó con la captura de 14 personas y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en Bélgica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Europol, las detenciones se distribuyeron entre Bélgica (11 arrestos), Alemania (2) e Italia (1). Además, se realizaron 11 allanamientos domiciliarios en Bélgica e Italia, donde se incautaron más de 780 kilogramos de cocaína, cuyo bloques estaban, curiosamente, marcados con el rostro y las iniciales de la cantante colombiana Karol G.

La red criminal utilizaba almacenes en Bélgica como laboratorios para procesar la pasta base, replicando un modelo tradicionalmente sudamericano pero adaptado al contexto europeo. Este esquema permitía a la organización minimizar riesgos y mantener un control total sobre el proceso de producción y distribución.
La sofisticación de esta red radicaba en su capacidad para operar sin intermediarios. Según detalló Europol, la cocaína no llegaba refinada a Europa, sino en forma de pasta base, lo que requería la participación de químicos locales para completar el proceso de síntesis.
Este enfoque no solo reducía las pérdidas en caso de incautaciones, también implicaba la creación de un ecosistema criminal transnacional que involucraba a actores locales, como técnicos, distribuidores y transportistas. La organización también estaba vinculada al tráfico de heroína y al blanqueo de capitales.

El impacto del narcotráfico en Bélgica ha sido significativo, especialmente en ciudades como Amberes y Bruselas, que se han convertido en puntos clave para el tráfico de drogas en Europa. Europol advirtió que la violencia relacionada con las luchas entre bandas rivales aumentó, con incidentes que incluyen tiroteos, amenazas y atentados. Esta situación llevó a las autoridades belgas a reforzar las medidas de seguridad mediante patrullajes y operativos constantes. La creciente actividad delictiva en estas áreas refleja una lucha por el control de un mercado en expansión.
La Europol desempeñó un papel central al coordinar los esfuerzos de las autoridades de Bélgica, Italia, Alemania y Suiza, además de proporcionar apoyo analítico y facilitar el intercambio de información. Asimismo, Eurojust creó un equipo de investigación conjunto entre Bélgica e Italia para garantizar la cooperación efectiva entre ambos países. La participación de Colombia también fue crucial, ya que aportó información clave sobre las rutas de tráfico y los actores involucrados en el país sudamericano.
El caso pone en evidencia una tendencia creciente en el narcotráfico global: el traslado de la producción a países consumidores. Según Europol, este modelo permite a las redes criminales esquivar controles fronterizos y mantener mayor autonomía, al tiempo que involucran a actores locales en sus operaciones. Este fenómeno representa un desafío significativo para las autoridades, ya que las organizaciones criminales se vuelven más flexibles y difíciles de erradicar.

En su Evaluación de la Amenaza de la Delincuencia Grave y Organizada de la UE de 2025 (EU-Socta), la Europol advirtió que las redes de narcotráfico representan una de las amenazas de más rápido crecimiento en Europa.
Estas organizaciones no solo desestabilizan la sociedad mediante la violencia, también socavan las economías legales y la confianza en las instituciones a través de actividades como el blanqueo de capitales. En respuesta, Europol identificó el narcotráfico como una prioridad estratégica para los próximos años y continuará trabajando en colaboración con las autoridades internacionales para combatir esta problemática.
Más Noticias
“Es como decir yo no lo crié”: Angélica Lozano cuestionó a Petro por negar convocatoria al paro nacional
La congresista del Partido Alianza Verde criticó duramente al Gobierno nacional y aseguró que paradójicamente ahora les conviene que se hunda la reforma laboral

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para este 29 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de mayo en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
