
La comunidad del barrio Boston, en Cartagena, amaneció de luto tras el asesinato de Rony Alexander Chávez Bermejo, conocido popularmente como “Kusimita”, hijo del reconocido cantante de champeta Kusima, el cual ha sido una figura del género musical en la región Caribe.
El crimen ocurrió en la noche del lunes 26 de mayo cerca del sector conocido como La Virgencita, una zona residencial del mencionado barrio, y según las versiones preliminares, dos hombres en motocicleta interceptaron a Rony, y sin mediar palabra, el parrillero le disparó a quemarropa en repetidas ocasiones, causándole heridas mortales, especialmente en la cabeza.
El cuerpo de Chávez Bermejo quedó tendido en plena vía pública, según información e imágenes publicadas por los locales, ya que fueron los que registraron el momento y lo dieron a conocer a los medios de comunicación de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque familiares y testigos intentaron auxiliarlo y lo trasladaron de inmediato a la sala de urgencias del Hospital Universitario del Caribe (HUC), los médicos de turno confirmaron que el joven había ingresado sin signos vitales.

Horas más tarde, su cuerpo fue remitido a la sede de Medicina Legal en Zaragocilla, donde se le realizará la necropsia correspondiente, mientras las autoridades avanzan en la investigación del caso. Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Cartagena no ha emitido un comunicado oficial ni ha revelado detalles sobre posibles móviles o responsables del homicidio.
“Kusimita” era un personaje ampliamente reconocido en el barrio Boston de Cartagena, no solo por ser hijo de un artista popular, sino también por su cercanía con los vecinos del sector.
Según testimonios recogidos por El Universal, Rony creció en las calles del barrio y era querido por muchos jóvenes y adultos que lo conocieron desde la infancia, ya que su actitud hizo que se ganara el corazón de los mismos. Su apodo, heredado de su padre, era parte de su identidad en la comunidad, incluso, pocos lo llamaban por su nombre de pila.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor y despedida. “Vaya con Dios, Kusimita. Boston de luto”, escribió un vecino. Otro expresó: “Se nos fue un gran amigo. Nos volveremos a ver pronto”, reflejando el impacto emocional que ha causado este hecho en la ciudad.

Este asesinato eleva a 23 el número de homicidios ocurridos en Cartagena durante mayo, y se convierte en el tercero registrado en tan solo 48 horas, lo que ha encendido las alarmas en las autoridades locales y ha generado preocupación en la ciudadanía por la creciente ola de violencia en algunos sectores de la capital de Bolívar.
Mientras avanza la investigación, la familia Chávez Bermejo, los amantes de la champeta y los vecinos del barrio Boston esperan justicia por la muerte de ‘Kusimita’, un joven cuya vida fue segada en medio de un acto violento que vuelve a evidenciar la crudeza del crimen urbano en Cartagena.
Quién es Kussima el cantante de champeta al que le mataron el hijo en Cartagena
Rafael Chávez es el nombre de pila del cartagenero que es conocido en el mundo artístico como Kussima. El hombre es un compositor y cantante de champeta criolla, fue pionero en ese género musical y en esa zona del país.
De acuerdo con la entrevista que dio para la página Los paraísos y sus alrededores de Facebook, se dio a conocer en ese género musical porque “al rey de Rocha no le quieren traer música de los que traían música de África, de las islas y para dárselo como exclusivo. Entonces a raíz de eso nace Yamiro Marín, El Flecha y esta persona con Hernán Hernández, Rafael Chávez, y hacemos la champeta como champeta criolla, como le llamaban champeta criolla. (...) Cuando nosotros empezamos estaba la música africana metida aquí en Colombia, principalmente en Cartagena y Hernán Hernández y este servidor Rafael Chávez, deciden atreverse a hacer algo semejante”, explicó el cantante.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo, fuertes enfrentamientos en Bogotá
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Corte Constitucional avaló norma que permite a ciudades capitales adoptar el régimen tributario especial de Bogotá
La decisión abre la puerta para que las alcaldías asuman mayores competencias en materia fiscal, al permitirles implementar un modelo tributario más autónomo y eficiente

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

Paro Nacional en Colombia complica la economía con bloqueos viales: gremio de transportadores estima pérdidas millonarias
El transporte de carga enfrenta pérdidas económicas debido a interrupciones en corredores clave, mientras persisten tensiones entre el Gobierno y sectores productivos por las protestas

Baloto confirmó el secreto: este es el mejor día de la semana para volverse millonario con Miloto
Un jugador del Valle del Cauca hizo historia al ganar el primer premio mayor en su municipio. Las cifras detrás del sorteo y las sorpresas de este juego
