
Maren García, viuda del maestro Ómar Geles, que cumplió el 21 de mayo un año de fallecido, dejó una extensa reflexión acerca de la fe y las creencias religiosas luego de que le llovieran críticas por permitir que su primogénito José Juan recibiera el sagrado sacramento de la Iglesia católica.
Tras la publicación en la que la también gestora cultural de Valledupar presumiera que su hijo mayor hizo la primera comunión, en redes sociales la juzgaron debido a que muchos seguidores del cantante recordaron que él se había convertido al cristianismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Me han criticado. Dicen que traicioné mi fe. Que no honro la memoria de mi esposo, que confundí a mi hijo. Pero nadie me preguntó qué vio mi corazón de madre.
“Mi hijo José Juan quería hacer su Primera Comunión. No porque yo se lo impusiera. No porque alguien lo obligara. Sino porque su corazón de niño se ilusionó con vivir lo mismo que sus compañeros, vestir de blanco, recibir su bendición, sentirse especial. Y yo... no pude decirle que no”, de esta forma inició Maren García su respuesta a los fanáticos de Ómar Geles que la cuestionaron por la crianza que está teniendo con sus hijos luego de la muerte del artista.
García relató que aunque el acto religioso del que participó su hijo en colectivo con sus compañeros de colegio estaba en contra de sus creencias religiosas, ella antepuso su amor de madre sobre el orgullo que pudo sentir.
“No quise apagar una ilusión tan pura. No quise marcarle un camino antes de tiempo. Preferí acompañarlo con amor, en silencio, confiando en que algún día, con madurez, él sabrá a qué fe aferrarse. Porque yo no estoy criando un robot de religión. Estoy criando un alma libre que ame a Dios de verdad”.
Por otra parte, la viuda del considerado compositor de más de mil canciones invitó a que sus seguidores compartieran experiencias similares en las que han sacrificado temas personales por demostrar su incondicionalidad como madres. Además, agregó que está tranquila por la memoria de su esposo, puesto que lo conoció a la perfección y está convencida de que él hubiera actuado igual.

“Estoy segura de que Ómar también lo habría abrazado ese día. Porque él sabía que criar con amor es más importante que educar desde el juicio. Porque la fe que impone, hiere. Pero la fe que se siembra... florece. A quienes me critican, les dejo esta imagen: Una madre firme. Tres hijos amados. Y un cielo que sonríe.
“¿Alguna vez tu hijo quiso algo que iba en contra de tus creencias? ¿Y elegiste el amor sobre el orgullo? Déjame tu historia, te prometo leerte como madre, no como juez”, reflexionó Maren García.
La revolución espiritual de Ómar Geles que transformó su música y su vida
La música del autor de Los caminos de la vida, ahora impregnada de mensajes de fe, se ha convertido en un reflejo de su reciente transformación espiritual. La decisión de abrazar el cristianismo no solo impactó su vida personal, sino que también redefinió su carrera artística, alejándolo de ciertos hábitos y prácticas que consideraba incompatibles con esta nueva etapa.

El exintegrante del grupo Binomio de Oro ha descrito este cambio como el resultado de un proceso profundo de introspección. En diversas ocasiones, Geles ha narrado cómo, enfrentando momentos críticos, encontró en el cristianismo una fuente de tranquilidad y renovación personal. Esta experiencia lo motivó a buscar un propósito más arraigado en valores espirituales, alejándose de un estilo de vida que percibía como insatisfactorio.
Su transición ha sido recibida con posturas variadas por parte de sus seguidores. Mientras algunos lo aplauden por su compromiso con su fe, otros permanecen asombrados ante el giro en su camino. No obstante, Geles parece decidido a mantener el rumbo, destacando la importancia de la paz emocional que ha hallado en esta nueva dirección.
Antes conocido únicamente por éxitos que marcaron la historia del vallenato, ahora Ómar Geles lleva su mensaje más allá de su música. Utiliza sus composiciones y sus apariciones públicas para proyectar principios de esperanza y reconciliación. Con esta firme convicción, hace énfasis en que su camino espiritual es más que un episodio, es el eje que guía su tiempo presente y sus decisiones futuras.
Más Noticias
Consulta el resultado oficial del Chontico Día hoy viernes 12 de septiembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Cara Rodríguez negó ser la ex de Beéle en medio del drama por la filtración video íntimo con Isabella Ladera: “Jamás, qué vergüenza”
La ‘influencer’ colombiana negó rotundamente haber sido pareja de Beéle durante una transmisión en vivo, mientras el cantante enfrenta la filtración de un video íntimo

Fiscalía le pidió a la Corte Suprema investigar al ministro de Minas, Edwin Palma: estaría involucrado en millonarios sobrecostos
El proceso judicial se centra en la adquisición de materiales eléctricos con un presunto sobrecosto del 70.76% en la costa Atlántica

Capturados cuatro policías activos que les cobraban a contrabandistas de El Hueco en Medellín para evitar controles y borrar registros: el jefe de la banda estaría radicado en Dubái
Esta ciudad de Emiratos Árabes Unido aparece en el informe de la Dirección Nacional de Inteligencia, desde operarían varias cabecillas de la Junta del Narcotráfico

Abogado de Nicolás Petro demandará a Vicky Dávila por “distorsionar y utilizar mediáticamente” el caso judicial del hijo del presidente Petro
El defensor de Nicolás Petro sostiene que la precandidata supuestamente utiliza el caso con fines políticos; por eso, solicita la intervención de organismos internacionales para garantizar la transparencia y la independencia judicial en Colombia
