Un trágico accidente de tránsito ocurrido el sábado 24 de mayo en el puente Helicoidal, ubicado en la vía La Línea entre los municipios de Cajamarca y Calarcá, dejó al menos 11 personas fallecidas y 13 heridas.
El siniestro involucró a un bus intermunicipal que transportaba a estudiantes y profesores de la Universidad Alexander von Humboldt, en Armenia. El vehículo perdió el control y colisionó contra la baranda de protección del puente, lo que provocó que varios ocupantes fueran expulsados del automotor y cayeran al vacío.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el bus trasladaba a 23 personas, entre estudiantes y profesores, que regresaban de una visita académica al túnel de La Línea. Las autoridades locales indicaron que el accidente ocurrió al mediodía, en el kilómetro 22 de esta importante carretera que conecta los departamentos de Tolima y Quindío. Equipos de emergencia y organismos de socorro acudieron al lugar para atender a los heridos y recuperar los cuerpos de las víctimas.

El testimonio de uno de los sobrevivientes
Maicol Pacheco, uno de los sobrevivientes, relató a Noticias Caracol que el bus presentaba fallas mecánicas desde el inicio del viaje. Según su relato, el grupo debía partir a las 6:00 a. m., pero el primer bus asignado tuvo problemas con una llanta, lo que retrasó la salida hasta las 8:00 a. m. El vehículo que finalmente los transportó también mostró fallas en la caja de cambios durante el trayecto. Pacheco recordó que, al momento del accidente, el conductor intentó frenar, pero los frenos se sobrecalentaron, lo que hizo que el bus ganara velocidad de manera incontrolable.
El joven también narró que, minutos antes del impacto, uno de los profesores alertó a los pasajeros sobre la emergencia. Según su relato, el conductor informó al docente que el bus se había quedado sin frenos, y este último trató de advertir a los estudiantes, aunque muchos pensaron que se trataba de una broma. Pacheco describió cómo el conductor intentó frenar sin éxito antes de gritar que habían perdido los frenos. En medio del caos, el joven logró salvarse al colocarse un casco y sujetarse de una baranda dentro del vehículo, lo que evitó que fuera expulsado.

El impacto emocional del accidente ha sido devastador para los sobrevivientes y las familias de las víctimas. Pacheco expresó que muchos de los fallecidos eran sus mejores amigos, lo que hace aún más difícil superar la tragedia. Mientras tanto, los padres de los estudiantes exigen una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.
El domingo 25 de mayo, cerca de 2.000 personas se reunieron en las instalaciones de la Universidad Alexander von Humboldt, en el centro de Armenia, para rendir homenaje a las víctimas. Durante la velatón, los asistentes encendieron velas, dejaron flores y oraron por el descanso de los fallecidos. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a Medicina Legal en Pereira antes de ser entregados a sus familiares.
Lista de víctimas mortales en el accidente del puente en Quindío

Entre las víctimas se encuentran estudiantes y profesores de la Universidad Alexander von Humboldt, lo que ha generado conmoción en la comunidad académica de Armenia.
- Thylan Marín Muñoz
- Juan José Restrepo Gómez
- Deiver Felipe Vargas
- Anyie Milena Ocampo
- Yeison Andrés Parra Giraldo
- Luis Enrique Valencia
- Andrés Felipe Villero
- Alejandro Villada Ospina (funcionario)
- Daniel Felipe Arias García (docente)
- Jorge Iván Ocampo (docente)
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del siniestro, mientras los familiares de las víctimas esperan respuestas sobre lo ocurrido en esta trágica jornada.
Más Noticias
Colombia en alerta máxima: advierten alto riesgo financiero por el que urge un ajuste inmediato en las cuentas del Gobierno
Existen serias dudas sobre la viabilidad del plan fiscal del Gobierno y las medidas propuestas resultan insuficientes para evitar un deterioro mayor, alertó el Carf

EN VIVO l Colombia vs. Argentina: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

Así han reaccionado los políticos colombianos frente al juicio contra Álvaro Uribe: “La verdad brillará”
Mientras que algunos defienden el análisis de la jueza Sandra Heredia, otros insisten en la inocencia del exmandatario colombiano

David Teleki, exabogado de Nicolás Petro, se pronunció sobre el fallo en el juicio de Álvaro Uribe: “No se deciden con trinos o titulares de prensa”
El letrado, que tuvo la responsabilidad de defender al hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, durante las audiencias de legalización de captura y definición de medida de aseguramiento, dio a conocer sus observaciones frente a la lectura del fallo del proceso contra el exmandatario
Jueza del caso Uribe regañó a María Fernanda Cabal durante la audiencia del sentido de fallo: “Puede, por favor, guardar silencio”
La jueza Sandra Liliana Heredia ya completó más de cinco horas leyendo el sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
