
La senadora Martha Peralta, integrante del Pacto Histórico y presidenta del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), comunicó públicamente este 25 de mayo que ha sido objeto de amenazas que comprometerían su integridad y la de su núcleo familiar.
La denuncia la realizó a través de su cuenta oficial en la red social X, en donde divulgó imágenes que, según indicó, dan cuenta de las intimidaciones que ha recibido recientemente.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Peralta aseguró: “No paran las amenazas de muerte en mi contra. Me llegan estas amenazas de muerte con balas que tienen mi apellido”.
La publicación estuvo acompañada por una fotografía en la que se observan siete proyectiles. En la superficie de cada uno están escritos nombres o apodos: “Pinturita”, “Martha P.”, “Hollman”, “cabeza de repollo”, “Armando”, “Saade” y “Petro”. Las balas se encuentran sobre una mesa, detrás de la cual se ve parte del teclado de un computador.

A su vez, la senadora también compartió la captura de pantalla de otro trino emitido por la cuenta @bodoquedecimo, el cual contiene lenguaje agresivo y explícito, y muestra una imagen de una pistola rodeada de munición. En los proyectiles aparecen los nombres “Quintero”, “Saade”, “Peralta” y “Petro”. El mensaje que acompaña la imagen dice: “Ya te estamos respirando en la nuca pedófilo malparido”.
Además de las amenazas por medios digitales, la congresista aseguró haber sido víctima de un intento de intrusión en su residencia ubicada en Bogotá. En su publicación detalló:
“Hace poco un hombre intentó entrar a mi casa en Bogotá, rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras”. Esta situación fue relacionada por Peralta con el ambiente hostil que, según ella, ha crecido en su contra por señalamientos sin pruebas. “Esto a raíz de los ataques injuriosos, acomodados, sin sustento, machistas y racistas que hacen muchos sin medidas”.
La parlamentaria ya había reportado un incidente similar en enero del presente año, cuando informó sobre un intento de ingreso no autorizado a su domicilio bajo las mismas circunstancias. En ese entonces, explicó que los responsables rompieron el cerramiento, manipularon la fuente de energía y desactivaron los sistemas de videovigilancia.

En esa ocasión también vinculó lo sucedido con ataques de carácter personal. “Este es el resultado del odio, racismo y clasismo que destilan sin razón. Este es el resultado de muchos señalamientos mentirosos contra mi y mi familia”, escribió en esa oportunidad.
Frente a la gravedad de los hechos denunciados, la senadora solicitó el apoyo de distintas entidades del Estado. Hizo un llamado expreso a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a la Policía Metropolitana de Bogotá. Según manifestó, “está en riesgo la vida de toda mi familia, mis dos hijos bebés, mi esposo”.
La denuncia ocurre en medio de una coyuntura en la que Peralta ha sido blanco de cuestionamientos por su mención en una investigación que adelanta la justicia sobre presuntas irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La Fiscalía General remitió copias a la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se iniciara una indagación preliminar sobre su posible participación en una contratación irregular relacionada con maquinaria amarilla.
El nombre de la congresista también ha sido mencionado recientemente por su ausencia durante una votación en la plenaria del Senado, en la cual se debatía un proyecto impulsado por su misma colectividad: la Consulta Popular promovida por el presidente Gustavo Petro. Aunque diversas interpretaciones han circulado sobre los motivos de su retiro del recinto, hasta el momento no se ha emitido una versión oficial sobre lo sucedido.
Martha Peralta, reconocida por su liderazgo dentro del MAIS y su cercanía con sectores indígenas, ha tenido una participación activa tanto en el Legislativo como en espacios de diálogo político impulsados por el Ejecutivo. Si bien ha respaldado varias de las políticas del Gobierno Nacional, también ha expresado críticas en momentos puntuales, de acuerdo con lo señalado por sus allegados y publicaciones previas.

La senadora no ha precisado si ya ha recibido respuesta por parte de las autoridades a sus solicitudes de protección. En sus publicaciones, reiteró su preocupación ante lo que considera una escalada de hostigamientos. Las imágenes difundidas y los mensajes expuestos han generado diversas reacciones en redes sociales, tanto de solidaridad como de exigencia para que las entidades correspondientes actúen frente a las denuncias realizadas.
Por el momento, no se conocen avances oficiales en las investigaciones relacionadas con estas amenazas. La congresista permanece activa en sus redes sociales, donde ha continuado expresando su preocupación por lo que considera una campaña de intimidación sostenida.
Más Noticias
EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

Eva Rey encaró a Roy Barreras por ser “lagarto” y el político no se guardó nada: “Los colombianos somos trepadores”
En una conversación íntima, el político colombiano reflexionó sobre su vida, respondió a las críticas y destacó sus raíces en Las Cruces

Andrés Julián Rendón respondió a Petro por críticas sobre apoyos del Gobierno al departamento: “No les comemos cuento”
El presidente aseguró que el gobernador de Antioquia “se pone bravo” a pesar de que la Nación ha invertido $577.000 millones para mejorar la atención en salud de los antioqueños. El gobernador enlistó los presuntos incumplimientos de la Administración nacional

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en junio de 2025
Tenga en cuenta estas fechas si busca mejorar el crecimiento o fortalecimiento del cabello, según la influencia lunar

Últimos días para acceder a becas de hasta el 50% de matrícula en España para colombianos: así puede aplicar
Las becas incluyen cobertura de matrícula, seguro médico y alojamiento. Los interesados deben cumplir requisitos como certificado profesional y carta de motivación
