
La polémica entre el presidente Gustavo Petro y el departamento de Antioquia sigue en su punto más tenso, después de que el mandatario se enfrentara al gobernador Jaime Andrés Beltrán y lo desmintiera sobre la entrega de ambulancias nuevas a varios municipios de Antioquia.
De hecho, durante la tarde del domingo 25 de mayo, se conocieron los testimonios de alcaldes municipales que contradicen las versiones del jefe de Estado sobre los vehículos cero kilómetros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sebastián Garcés, alcalde de Jericó, aseguró que los vehículos de emergencia serían un ‘reencauche’ del Gobierno nacional, pues habrían sido entregados hace más de dos años al municipio.
“Como alcalde del municipio de Jericó indico y aclaro que estas ambulancias fueron entregadas al ente territorial en el año 2023 y no en el 2025”, señaló Garcés.

Asimismo, desde el municipio de Amagá, el alcalde Wilser Molina sostuvo que, pese a las reiteradas peticiones al Gobierno central para recibir ayudas, no ha sido posible obtenerlas, por lo que calificó de desafortunado el mensaje el presidente.
“Debo decir que en nuestro periodo no se ha entregado ninguna ambulancia y no se ha apoyado en absolutamente nada. Esas ambulancias fueron entregadas en 2023”, indicó el mandatario local
Por su parte, el mandatario de Cocorná, David Alejandro Hoyos, fue enfático: “No es cierto que se han entregado ambulancias nuevas en este Gobierno a la administración municipal”.
En una averiguación realizada por el equipo de Infobae Colombia se pudo constatar que varios de los vehículos publicados por el jefe de Estado e, incluso, los mostrados por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fueron matriculados ante las autoridades de tránsito entre enero y octubre de 2024. De igual forma, el Soat de los vehículos oficiales aparece vigente desde 2024.

La afirmación del presidente Gustavo Petro sobre la entrega de ambulancias nuevas a varios municipios de Antioquia desató una serie de desmentidos públicos por parte de autoridades regionales y locales. El cruce de versiones ha escalado en redes sociales, mientras persisten dudas sobre la procedencia y antigüedad de los vehículos.
El sábado 24 de mayo, el presidente anunció en su cuenta de X que “se acaban de entregar 23 ambulancias” y que próximamente llegarían 13 más. Según dijo, esta dotación hacía parte de una estrategia nacional que ya suma cerca de 5.000 profesionales de salud en 1.300 equipos básicos, con presencia en zonas rurales del departamento.
Pocas horas después, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, respondió al jefe de Estado y señaló que los vehículos no eran nuevos, como había afirmado el mandatario.
“Presidente Petro, qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche: en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la Gobernación puso más de la mitad de los recursos”, escribió en su cuenta de X.
Rendón también cuestionó la presentación pública del evento y calificó la estrategia del Gobierno como “engañosa con la gente”. Afirmó que algunos de los vehículos “están hoy, incluso, para cambio de llantas”.
A pesar de los desmentidos, el presidente publicó una nueva declaración este domingo 25 de mayo, adjuntando imágenes de los vehículos y registros del Runt con modelos del año 2024. “¿Quién dice mentiras?”, preguntó en X. Como respuesta, el gobernador Rendón compartió el testimonio del alcalde de Jericó y reiteró su cuestionamiento: “Presidente Petro, ¿las ambulancias son nuevas o eran un reencauche para un evento político?”
Según información verificada por El Colombiano, la adquisición de las ambulancias tuvo un costo total de $8.266 millones. De ese monto, la Gobernación de Antioquia aportó $4.586 millones, mientras que el Ministerio de Salud contribuyó con $2.699 millones. Es decir, el departamento asumió la mayor parte del financiamiento.
Hasta ahora, no existe un pronunciamiento conjunto entre el Ministerio de Salud y la Gobernación que confirme la fecha exacta de entrega ni la condición de los vehículos en disputa.
Más Noticias
La Corte Suprema autorizó la extradición a EE. UU. de alias Gonzalito, segundo al mando del Clan del Golfo
El expediente contra José Gonzalo Sánchez lo señala como responsable del envío de grandes cantidades de cocaína desde Colombia con destino final en Estados Unidos desde 2006

Andrea Valdiri recibió amoroso mensaje de cumpleaños por parte de su novio: “Eres única y maravillosa”
Juan David Sepúlveda, la nueva pareja de la bailarina, también le entregó un obsequio especial

Corte Suprema definirá el futuro del general (r) Rodolfo Palomino: audiencia clave ya tiene fecha
El exdirector de la Policía es procesado por presunto tráfico de influencias en el caso del empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo

Yeison Jiménez estalló por el asesinato de joven pesista en Pereira: “Colombia está perdido”
El trágico homicidio de Juan Esteban Peña, que recibió múltiples impactos de bala, despertó consternación en el cantante colombiano y la sociedad

Resultados del Super Astro Sol de este 23 de julio de 2025
Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día
