
Preocupados se encuentran los motociclistas en Bogotá, tras conocer el video registrado el domingo, 25 de mayo, sobre la carrera 10, en el que un miembro del gremio es atacado por un peatón, sin razón aparente.
En la grabación, se ve cuando un sujeto arroja un objeto de gran tamaño a su casco y el motociclista cae, quedando inconsciente sobre el pavimento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otros conductores, como el que registró el accidente en video, se detuvieron para auxiliarlo; sin embargo, se desconoce su estado actual y las motivaciones del agresor.
Así lo dio a conocer un ciudadano, en la plataforma de denuncias Colombia Oscura: “Hoy 25 de mayo, en la Av. Cra 10ma con cl 6ta, de Bogotá, un sujeto lanzó enorme objeto a motociclista haciéndolo perder el equilibrio y finalmente caer sobre la vía. El afectado quedó inconsciente y hasta el momento se desconoce su estado de salud o si fue llevado a un hospital”.
Tras el incidente, el agresor se dio a la fuga y, de momento, se desconoce su paradero. Motivo por el que el gremio motociclista exige que el caso se investigue y se dé con el responsable para enviar un mensaje a quienes busquen dañarlos en las vías.
Motociclistas estarían involucrados en 7 de cada 10 accidentes con víctimas mortales:
Un estudio elaborado por la Secretaría de Movilidad en colaboración con la Universidad Johns Hopkins reveló que el 61% de los motociclistas en Bogotá exceden los límites de velocidad. Este comportamiento, según el informe titulado ‘Informe sobre la situación de seguridad vial 2024. Factores de riesgo en seguridad vial’, está directamente relacionado con el alarmante aumento de siniestros viales en la capital colombiana, donde los motociclistas representaron el 45% de las muertes por accidentes de tránsito en 2023.
De acuerdo con el informe, los peatones y los ciclistas también figuran entre las principales víctimas de los accidentes viales, representando el 38% y el 12% de las muertes, respectivamente. En total, el 95% de las fatalidades en las vías de Bogotá corresponden a usuarios vulnerables. Durante la presentación del informe, Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, destacó que la participación de motocicletas en los siniestros viales sigue en aumento, alcanzando un 48% en el presente año. Según Díaz, “siete de cada 10 fatalidades involucran a una moto y cinco de cada 10 muertes son peatones impactados por una motocicleta”. Ante este panorama, la funcionaria aseguró que se implementarán acciones específicas para mitigar este problema.

El informe también señala que los jóvenes entre 18 y 34 años son el grupo más afectado por los accidentes de tránsito en Bogotá. Andrés Vecino, investigador de la Universidad Johns Hopkins, fue enfatico en que la mayoría de las muertes en las vías corresponden a motociclistas, lo que refuerza la necesidad de abordar este problema desde una perspectiva integral. “Si miramos la distribución de la mortalidad, casi todos son motociclistas”, afirmó Vecino.
Por su parte, Omar Oróstegui, director del GovLab de la Universidad de La Sabana, vinculó el aumento en el uso de motocicletas con los cambios en los patrones de movilidad generados por la pandemia de COVID-19. Según Oróstegui, la crisis del transporte público durante la pandemia llevó a muchas personas a buscar alternativas más eficientes y económicas, como las motocicletas. “En este escenario, la motocicleta logra captar la atención de nuevos usuarios, quienes ante la facilidad de acceso y los menores costos optaron por cambiar la bicicleta o el transporte público por una moto”, explicó.

El crecimiento en el uso de motocicletas también ha sido analizado por Darío Hidalgo, profesor de transporte de la Universidad Javeriana, que señaló que la mayoría de los nuevos usuarios son hombres jóvenes sin experiencia en la conducción de este tipo de vehículos. Según Hidalgo, este fenómeno no solo incrementa el riesgo para los motociclistas, sino también para otros usuarios vulnerables de las vías, como peatones y ciclistas.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




