
En una operación realizada en la ciudad de Bogotá, la Fiscalía arrestó al subintendente Fabián Andrés Cuestas, exjefe de turno del esquema de seguridad de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, dentro de una investigación por tráfico de armas destinadas a organizaciones criminales en la capital.
Además, se registraron cuatro capturas adicionales y la Policía comenzó a separar a varios agentes vinculados al caso.
Según informó El Tiempo la Fiscalía General de la Nación señaló que Fabián Andrés Cuestas estaría vinculado a una red que presuntamente desviaba armas, municiones y equipos desde la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro).
Para el traslado del material bélico, incluso habrían empleado vehículos oficiales asignados a la seguridad de altos funcionarios.
Este caso, conocido como ‘Operación Ares’, incluye a varios uniformados, tanto en servicio activo como retirados, y presuntamente involucraría vínculos con altos mandos dentro de la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las evidencias presentadas ante un juez, Fabián Andrés Cuestas sería solo un eslabón dentro de una red de corrupción que alcanzaría niveles superiores dentro de la institución.
La Fiscalía indicó que esta organización desviaba armas de diversos tipos, como pistolas, revólveres, mini-uzis y rifles, junto con municiones de la Policía, utilizando vehículos oficiales destinados a la protección de altos funcionarios para transportar el armamento por la ciudad. Entre los capturados figura también el subcomisario retirado Jehicinio Ciro, quien, según las investigaciones, formó parte del esquema de seguridad del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

De hecho según informó El Tiempo, el fiscal encargado del caso afirmó que “aún hay personas por identificar dentro de esta organización, que involucra no solo a suboficiales, sino también a oficiales de altos rangos”.
El ente acusador resaltó que la red se valía de la amplia movilidad que ofrecen los vehículos asignados a la protección de funcionarios públicos. Además, aclaró que no existe ninguna conexión entre las actividades ilícitas de los policías implicados y los dignatarios a quienes custodiaban, quienes, de hecho, serían un grupo más amplio.

En ese sentido, la exvicepresidenta del Gobierno de Iván Duque, Marta Lucía Ramírez confirmó a El Tiempo que Fabián Andrés Cuestas integró su esquema de seguridad durante varios años y que, tras el curso para general de su jefe de seguridad el año pasado, Cuestas asumió como jefe de turno. “Salió del esquema por decisión de la Dirección General, que me fue comunicada el mismo día de su retiro”, señaló la exfuncionaria pública.
Ramírez aseguró que no estaba al tanto de la investigación y calificó las presuntas actividades como inaceptables y condenables si se llegaran a comprobar. Además, destacó que Cuestas fue una persona en quien depositó total confianza y seguridad personal.
“Nunca tuve conocimiento de esas actividades, que me parecen absolutamente inaceptables y condenables en caso de que se comprueben. El suboficial fue una persona en quien deposité plenamente mi confianza y seguridad personal”, comentó al respecto la excanciller colombiana.

El subintendente Cuestas y las demás personas implicadas en la investigación negaron los cargos que les formuló la Fiscalía, que incluyen concierto para delinquir, tráfico ilegal de armas y uso indebido de insignias. Mientras se desarrolla el proceso judicial, seguirán detenidos.
Al respecto la Fiscalía comentó lo siguiente: “Estas personas se habrían articulado para extraer armas y cartuchos de diferentes calibres de las instalaciones oficiales y comercializarlas; modificarpistolas, revólveres, rifles y accesorios de diferente índole, o alterar los registros del armamento y la munición que les confiaban particulares. Esto lo hacían con el propósito de cambiarle la apariencia al material y venderlo de manera clandestina a ciudadanos, organizaciones y grupos que brindan servicios de protección y seguridad privada que contactaban a la estructura ilegal”.
El exescolta de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez y sus cuatro colaboradores continuarán detenidos mientras enfrentan las acusaciones que les formuló la Fiscalía. Durante el operativo que permitió su captura en Bogotá y Zipaquirá, las autoridades incautaron un arsenal compuesto por 20 revólveres y pistolas, un rifle, una escopeta, dos mini-uzi, un fusil, municiones y dinero en efectivo.
Más Noticias
Ranking Spotify en Colombia: Blessd y Beéle dominan el top 10 de las canciones con más escuchadas del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Buscaba a su perrita perdida y fue atropellada en Bogotá: el caso de Laura Castiblanco
Laura Castiblanco fue arrollada por un vehículo mientras intentaba encontrar a Muu, su mascota extraviada en el sur de Bogotá tras quedar al cuidado de una guardería

Resultados Sinuano Día y Noche 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos del día
