
Un 26 de mayo, pero de 1957, nació Diomedes Díaz, conocido artísticamente como “el Cacique de La Junta”, por sus orígenes guajiros y el talento que tenía para el vallenato.
De estar vivo en 2025, el intérprete de la reina cumpliría 68 años y junto a él, una serie de anécdotas que marcaron su estancia en este plano terrenal.
Su nombre sigue siendo una leyenda en la historial musical del país, pues a 12 años de su fallecimiento, siguen conociéndose curiosidades sobre su vida.
Una de esas, el día en el que por motivo de una crisis emocional que vivió cuando apenas el billete de mayor denominación en el país era el de diez mil pesos, decidió romper cien millones de pesos, billete por billete.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque su hermano se había referido al episodio desde su perspectiva, en esta oportunidad el encargado de recordar este suceso en la vida de Diomedes Díaz fue su hijo mayor Rafael Santos, en medio de una conversación en el pódcast El mundo de Aco, conducido por el actor Aco Pérez.
En este espacio, una vez más el también cantante expuso a detalle lo humano que tenía su papá en medio de la tristeza y la decepción que lo abrumó en ese momento.

El motivo que lo llevó a romper físicamente una fortuna en efectivo, tenía que ver principalmente con el hecho de darse cuenta de que lo querían en su círculo simplemente por el dinero que tenía en sus bolsillos.
“Mi papá llegó un poco nostálgico porque se daba cuenta que algunas personas lo querían por plata. Como él era un hombre tan humilde y tan sensible, esas actitudes lo ponían muy triste. Él decía: ‘¿Entonces para qué sirve la plata? Para alejar la gente. Si no fuera por esta plata yo viviría mejor’”, relató Santos, conmovido por recordar este episodio en la vida de su papá.
De acuerdo con el relato de Rafael Santos, Diomedes alcanzó una conclusión dolorosa: que el dinero, más que brindarle cariño o compañía, lo había condenado a la desconfianza y el aislamiento. La escena resulta tan increíble como triste, pues nadie podría imaginarse al Cacique encerrado en su hogar, destrozando billetes uno tras otro durante horas, pues sentía que el dinero también era una maldición para él y su familia.

“Él sacó esa conclusión y empezó a romper la plata. Decía ‘Por esta maldita plata, la gente me roba, me engaña, me busca para hacerme maldad’. Oiga, 100 millones de pesos, eso era un saco de plata. Cada billete lo destrozó, se demoró como 3 horas”, narró Rafael Santos en el pódcast.
Rafael y otro familiar intentaron recuperar algunos pedazos y tratar de recuperar pegando que fuera posible, pero el accionar de Diomedes no tenía vuelta atrás, el cantante había tomado una decisión radical, simbólica y a la vez para sus familiares, desesperada: destruir el objeto que, según él, le había arrebatado la paz.
Una versión que concuerda con la de su hermano
El hermano menor del fallecido intérprete de Amarte más no pude, también contó que Diomedes no era una persona apegada al dinero: “Él era muy desapegado al dinero, por eso era que Dios lo ayudaba tanto. Cuando llegaba a donde mamá Vila, eso era señal de que estaba de buen humor, ahí llegaban la cantidad de gente, los vecinos llegaban a saludarlo y él aprovechaba para regalarles plata, y llegó a darles hasta un millón de pesos a cada vecino”.
El artista vallenato, que era muy bondadoso y dadivoso con el dinero, también tenía su carácter y Elver también contó que a una de las vecinas le rechazó el dinero y él se molestó: “Un día fue una vecina que era pudiente, una profesora, que no tenía necesidad, le fue a devolver el dinero y a él le dio rabia porque el era indio, le daba ira y decía que si iba a regalar algo no se lo devolvieran y enseguida le dijo: ‘bueno, si no me recibe el millón de pesos, entonces no la quiero ver aquí’. Así era Diomedes Díaz, cuando el iba a dar algo y usted no le recibía, era un enemigo para él”.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
