
En la mañana del lunes 26 de mayo de 2025, Day Vásquez, expareja del hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, acusó a la defensa del líder político de realizar un presunto “perfilamiento” en redes sociales, lo que, según ella, pone en riesgo su seguridad y la de su entorno cercano.
En su cuenta de X, la joven barranquillera señaló que estos supuestos ataques por parte del equipo jurídico del exdiputado de Atlántico se debe a que, en la reciente audiencia judicial, habían solicitado medidas urgentes para verificar el domicilio de Vásquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la mujer enfatizó en que la Fiscalía General de la Nación tiene pleno conocimiento de su lugar de residencia desde el inicio de las investigaciones relacionadas con el caso que involucra a ambos, por lo que consideró que está siendo atacada con mensajes ‘infundados’.
“El señor defensor de Nicolás Petro se ha dedicado a hacerme un perfilamiento en sus redes sociales. Con aseveraciones infundadas, busca justificar sus honorarios atacándome, solo se dedica a mencionarme en cada trino que pone”, escribió Day Vasquez en su cuenta de X.

Del mismo modo, aseguró que el defensor de Petro burgos sería el responsable de cualquier ataque que sufra ella y su familia. “Serán los responsables de cualquier cosa que nos pueda suceder a mi familia, a mi abogado o a mí”, señaló.
En otra publicación, Vásquez detalló que la Fiscalía no solo conoce su lugar de residencia, sino que también ha dispuesto personal de protección para trasladarla cuando ha sido requerida en diligencias judiciales.
“A la defensa del señor Nicolás Petro le informo que: 1. La fiscalía desde el día uno conoce mi lugar de residencia.2. La fiscalía se encarga de enviar personal de protección a mi residencia para que me hagan el traslado SOLO cuando he sido requerida para alguna diligencia (esto es porque no cuento con seguridad) 3. Siempre que me han citado, he comparecido”, comentó.

En la solicitud presentada, el abogado defensor argumentó que no cuentan con una dirección oficial para notificar o citar a Vásquez de manera válida, por lo que pidieron a la Fiscalía asumir esta tarea debido a su rol como interlocutora directa con la testigo, que actualmente se encuentra bajo el principio de oportunidad.
Entre las medidas propuestas por la defensa de Petro Burgos se encuentran la inspección de cámaras de seguridad, entrevistas con residentes cercanos a la vivienda de Vásquez y otras labores de policía judicial. Estas acciones buscan esclarecer las circunstancias en torno a las acusaciones y garantizar la transparencia en el proceso.
Hasta el momento, la defensa de Nicolás Petro no se ha pronunciado sobre las denuncias hechas por Day Vasquez. El caso continúa siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades y de la opinión pública, mientras las declaraciones de ambas partes generan un debate sobre las implicaciones legales y personales de las acciones emprendidas en el marco de este proceso.

Juicio de Nicolás Petro como un “juicio político”
En la audiencia celebrada el 21 de mayo de 2025, la fiscal Lucy Laborde rechazó las solicitudes de la defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, para validar entrevistas realizadas por el exfiscal general Francisco Barbosa y el exfiscal del caso Mario Burgos como pruebas en el juicio.
La fiscal afirmó que las peticiones de la defensa buscan tergiversar el juicio al presentarlo como un asunto político, lo que, según ella, desvía la atención del carácter estrictamente jurídico del caso, es decir, que la defensa estaría intentando transformar un juicio legal en un debate político.
“Las alegaciones políticas son ajenas al proceso penal y, en consecuencia, al tema de prueba. Es claro que la defensa pretende convertir un juicio estrictamente jurídico en un juicio político, aspecto que es completamente inadmisible en el marco de un proceso penal acusatorio”, declaró Laborde en la audiencia.
Adicionalmente, la fiscal también desmintió que las grabaciones de las entrevistas hayan sido aprobadas como pruebas válidas dentro del proceso, y recalcó que, “si la defensa pretendía usar estas entrevistas para evidenciar un supuesto sesgo institucional”, tal como lo comentó de manera reiterada el abogado Alejandro Carranza en audiencia, se debió acudir a “solicitar el testimonio del exfiscal (Francisco) Barbosa e indagarlo bajo la gravedad de juramento”, con el fin de sostener los resultados como una prueba válida.
Se espera que el 11 y 12 de junio de 2025 se reanude el proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, acusado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Más Noticias
El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos
Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B
La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades
Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud
Yina Calderón lanza dardo a RCN por elegir a Karen Sevillano en el ‘After’ de ‘La casa de los famosos Colombia’
La empresaria y exparticipante del ‘reality’ cuestionó que el canal no diera oportunidad a figuras de la segunda temporada del programa e, incluso, se refirió a La Toxicosteña

Resultados Dorado Mañana combinación ganadora último sorteo 9 de octubre 2025
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
