
La superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, desató una fuerte polémica en redes el domingo 25 de mayo tras pronunciarse sobre las denuncias contra el expresidente de la Cámara y actual congresista, David Racero, que fue señalado de precarización laboral por ofrecer, en un audio filtrado, un empleo con condiciones salariales y laborales cuestionables; pues pedía a un empleado con 13 horas de turno diario, que “hiciera de todo” y con $1 millón de sueldo mensual.
El caso ha encendido un intenso debate en la opinión pública y dentro del propio bloque progresista, que impulsa la reforma laboral en el Congreso. En su mensaje, Rusinque no negó las acusaciones contra Racero, pero centró su postura en una crítica al “doble rasero” de la oposición y defendió el proyecto político del Gobierno nacional, al reafirmar que los líderes de izquierda deben ser coherentes entre lo que promueven y lo que hacen, aunque su pronunciamiento fue ambiguo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El caso de David Racero, quien es una figura de gran importancia en nuestro proyecto político, exige una reflexión sobre el oportunismo y la hipocresía de nuestra sociedad”, afirmó la funcionaria, cercana al presidente de la República. Y que, además, señaló que los sectores que hoy critican con severidad a Racero son los mismos que han perpetuado estructuras de desigualdad en Colombia y han bloqueado las reformas del llamado Gobierno del cambio.

En específico, la extensión de derechos laborales, hoy en discusión en la Comisión Cuarta del Senado, luego de que el proyecto de ley fuera revivido. “Venir a condenar a un congresista por sus incoherencias es la gran hipocresía de la oposición”, expresó la funcionaria. Y añadió que, de ser ciertas las acusaciones, Racero simplemente habría actuado como muchos de sus detractores, quienes defienden “por principio” las condiciones de explotación laboral.
Fue entonces que, pese a su especie de defensa, Rusinque también señaló la importancia de la coherencia en la izquierda y recordó ejemplos como Jorge Eliécer Gaitán y Pepe Mujica, quienes encarnaron la lucha por la dignidad desde la integridad personal. “La lección, más allá de lo que la justicia, en este caso determine, es clara en cuanto a nuestro deber de ser coherentes en nuestro pensamiento y acciones”, concluyó la superintendenta, leal al jefe de Estado.

¿Por qué David Racero está en la mira de la opinión pública?
El escándalo se originó tras la publicación de un audio revelado por el periodista Daniel Coronell en la revista Cambio. En el fragmento, presuntamente grabado por el propio Racero, se le escucha ofrecer un salario de $1.000.000 mensuales por trabajar 13 horas diarias, con solo un día de descanso a la semana y sin prestaciones. “El pago es de un millón mensual. No tiene prestaciones, no tiene nada… Siete de la mañana a ocho de la noche”, se le oye decir en el audio.
Estas declaraciones causaron malestar incluso dentro del progresismo. La representante Catherine Juvinao criticó el silencio del presidente Petro ante las revelaciones: “El presidente ha trinado hoy 17 veces: ni una sola para rechazar las conductas anti derechos laborales de su congresista David Racero”. Por su parte, la periodista Mónica Rodríguez ironizó: “Generando empleo de $1 millón mensuales, 6 días a la semana, 13 horas diarias y sin prestaciones. El chiste se cuenta solo”.

Por su parte, el activista Beto Coral, defensor del proyecto progresista, fue más allá y en esta ocasión no se quedó callado frente a la gravedad de las pruebas contra Racero, que también está siendo investigado por otras conductas, al parecer clientelistas: “El silencio de la izquierda frente a David Racero es insostenible. Este audio rompe el corazón. ¿Cómo se puede ser defensor público de la dignidad laboral y, en privado, comportarse como el mismo patrón al que se critica?”.
A su turno, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal también reaccionó con dureza, apuntando a lo que considera la falta de autoridad moral del petrismo en materia económica: “¿Con qué autoridad moral hablan los petristas de empleo, si jamás han generado uno? Viven de la politiquería, manipulando el dolor de los trabajadores, pero no tienen ni la voluntad ni la capacidad de construir soluciones reales”, indicó la senadora opositora.

David Racero rompió el silencio, aunque dejó dudas con sus argumentos
Ante la presión mediática que desató este caso en las redes sociales y los medios, Racero respondió en un extenso comunicado en redes sociales. Y explicó que, desde septiembre de 2024, había solicitado una investigación ante la Corte Suprema de Justicia, en calidad de juez natural de los congresistas, debido a publicaciones previas que le atribuían conductas similares. “La naturaleza de dicho proceso exige absoluta reserva, lo que limita el alcance de mis pronunciamientos”, dijo.
Racero explicó que el emprendimiento al que se refiere el audio fue una frutería familiar que funcionó durante seis meses en 2020 y que cerró por problemas económicos en pandemia. Así pues, expresó que este asunto se trata de una estrategia para desacreditarlo justo cuando se discute la reforma laboral. “Pretenden convertir este hecho en el caballo de Troya de un linchamiento mediático... creen que lograrán detener esta marea social lanzando piedritas a las olas”, afirmó.

El congresista aseguró que confía plenamente en la justicia y reafirmó su compromiso con las reformas sociales. “Conmigo pueden intentarlo todo, aquí estoy a su entera disposición... A la justicia, mi confianza absoluta. A la oposición, el debate y la confrontación frentera. Pero las reformas van”, afirmó el representante a la Cámara, que con ello trató de desestimar las acusaciones en su contra.
Más Noticias
“Hay que quitarle los combustibles”: FF.MM. alertan por expansión de criminales y falta de control estatal
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se mostró preocupado por la expansión de los grupos armados ilegales

Congreso de EE. UU. plantea reducir a la mitad ayuda a Colombia por tensiones con Gobierno Petro
El texto divulgado por la comisión incluye consideraciones críticas sobre decisiones recientes del gobierno colombiano
Nueva indagación contra Petro en la Comisión de Acusación por denuncia de activista del Centro Democrático
El inicio de la investigación se habría dado tras recibir una denuncia presentada por el activista Josias Fiesco del Centro Democrático

Autodefensas de la Sierra Nevada anuncian que suspenderán extorsiones en tres departamentos del Caribe
Pese al anuncio del grupo armado, no hay hasta el momento una reacción oficial del alto comisionado para la Paz

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
