
Según informaron las autoridades de movilidad de la ciudad, esta medida busca garantizar el respeto por los espacios reservados para el transporte público y mejorar la circulación en las principales arterias viales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La estrategia, que comenzó el lunes 19 de mayo, incluyó inicialmente un enfoque educativo para sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar el carril exclusivo, identificado con la frase “Bus Carril”.
Sin embargo, a partir de esta semana, las autoridades han decidido implementar un enfoque sancionatorio para quienes no cumplan con la normativa.

Multa y ubicación de fotomultas
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció la implementación de un sistema de fotodetección para sancionar a los conductores que invadan los carriles preferenciales destinados al transporte público.
Según la normativa vigente, el uso indebido de estos carriles será penalizado con el comparendo C14, que establece una multa de 604.100 pesos. Esta medida busca garantizar la eficiencia del transporte público y disuadir a los conductores particulares de utilizar estos espacios de manera indebida.
De acuerdo con la información publicada en la página web de la autoridad de movilidad, los carriles preferenciales están reservados exclusivamente para el transporte público, salvo en casos específicos.
Las excepciones incluyen giros a la derecha, acceso a predios y el descenso de pasajeros en la acera. Estas disposiciones son conocidas por el equipo del Centro de Gestión de Tránsito, los Agentes Civiles de Tránsito y Transporte, los Guías de Movilidad y la Policía de Tránsito, quienes supervisarán su cumplimiento.

La fotodetección funcionará las 24 horas del día, de lunes a domingo, y comenzará a aplicarse en la carrera Séptima, extendiéndose posteriormente a la carrera 13.
Las cámaras estarán ubicadas estratégicamente en puntos clave como las calles 45, 53, 63, 72 y 92, con el objetivo de monitorear y registrar las infracciones de manera continua.
En una entrevista con W Radio, el funcionario Díaz explicó que los vehículos particulares podrán ingresar al carril preferencial únicamente en los tramos señalizados con líneas punteadas, que indican los puntos permitidos para realizar giros a la derecha.
Además, aclaró que los conductores podrán ingresar al carril preferencial al inicio de la cuadra donde planean realizar el giro, siempre que respeten las señales de tránsito y las demarcaciones establecidas.

¿Qué dijo el alcalde de Bogotá?
En la mañana del lunes 26 de mayo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio detalles de la medida. “Bogotá está en este momento en una situación crítica por cuenta de las obras, tenemos más de 1.200 frentes de obra abiertos. Ya empezó la intervención a gran escala de la Caracas para el Metro, de la 26 a las 72, y eso obviamente genera una presión muy fuerte en la movilidad, particularmente en el transporte”, contó en diálogos para Blu Radio.
“Necesitamos que la ciudad fluya mejor y podamos mitigar el impacto parcialmente, por lo menos, de las obras. En la Séptima y los carriles preferenciales de hace varios años originalmente no permitían que un carro transitara normalmente en la vía, solo permitían que el carro se metiera ahí y eventualmente cruzar a la derecha o para un taxi, para recoger y dejar personas”, agregó el mandatario local.
De esta manera, el alcalde de Bogotá explicó que a raíz de la intervención de hace cuatro años “dejó realmente de vigilar, eso se llama invasión de carril. Nosotros no vamos a sancionar que una persona se meta y transite en el carril, eso no tiene ningún problema; solamente se va a sancionar si se quedan parqueados, si bloquean la vía”.
Más Noticias
EN VIVO: América de Cali vs. Racing de Uruguay, última fecha de la Copa Sudamericana: los Diablos Rojos buscan la clasificación
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan un triunfo en el estadio Pascual Guerrero y que Corinthians no gane ante Huracán en Argentina, para pasar a playoffs

Efraín Cepeda calificó como “atentado” advertencia del Gobierno de convocar la consulta popular por decreto: “No toleraremos”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que el Senado tiene hasta el 1 de junio para pronunciarse sobre la iniciativa. El presidente del Senado rechazó sus declaraciones

Falleció Juan Ramón Verón, ‘La Bruja’, ídolo y campeón con Junior de Barranquilla
El padre de la “Brujita” falleció a los 81 años en el Instituto Médico Platense, luego de presentar un cuadro de deterioro progresivo por complicaciones renales

Juan Pablo Raba y Mónica Fonseca revelaron el secreto de cómo inició su relación y lo calificaron como un acto “irresponsable”
El actor tuvo como invitada a su esposa en el pódcast que tiene en el que habla de temas que involucran la salud mental de los hombres, y allí contó la anécdota

Por evitar atropellar un perrito en plena autopista Norte a la salida de Bogotá, bus terminó destrozado con un camión
El animal, según se aprecia en las cámaras instaladas en el sector, salió ileso, pero causó un fuerte accidente en Tocancipá, en Cundinamarca
