Beéle se posiciona como el artista más escuchado en Spotify Colombia, superando a Blessd, Feid y Karol G

El cantante barranquillero de 22 años alcanzó la cima de las listas nacionales tras el éxito de su álbum ‘Borondo’, destacando su música en plataformas como Spotify y YouTube

Guardar
Beéle, con solo 22 años,
Beéle, con solo 22 años, se convirtió en el artista colombiano más reproducido a nivel global gracias a su álbum debut ‘Borondo’- crédito @beele/IG

Beéle, el cantante barranquillero de 22 años, alcanzó un hito significativo en su carrera al convertirse en el artista colombiano más escuchado a nivel mundial. Este logro se dio tras el lanzamiento de su primer álbum musical, titulado Borondo, que ha conquistado a millones de oyentes en plataformas como Spotify y YouTube.

Según Spotify, el disco ha posicionado a Beéle en la cima de las listas, compitiendo con artistas de renombre internacional como Karol G, Lady Gaga y Bruno Mars. El éxito de Beéle compite en el ámbito global y esto se refleja en su país natal, Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cuatro canciones de Beéle se
Cuatro canciones de Beéle se ubicaron entre las más escuchadas en Colombia, destacándose ‘La Plena’ como líder durante diez semanas - crédito @westcol

Entre el 19 y el 25 de mayo, cuatro de sus canciones se ubicaron entre las diez más escuchadas en el país, según el listado semanal de Spotify. La Plena, una colaboración con W Sound y Ovy On The Drums, lideró la lista por más de diez semanas consecutivas. Otros temas destacados del artista en el ranking fueron Mi Refe‘, también junto a Ovy On The Drums, Sobelove y Hasta Aquí Llegué, esta última en colaboración con Nanpa Básico.

‘Borondo’ de Beéle

El álbum Borondo ha sido descrito como una mezcla de ritmos de reguetón y dancehall, ofreciendo una variedad de temas que abarcan desde el amor y el desamor hasta la fiesta y la reflexión personal. Con un total de 26 canciones, el disco ha sido recibido con entusiasmo por los seguidores del artista, que esperaban con ansias este lanzamiento. Brandon de Jesús López Orozco, nombre de pila del artista, ha logrado conectar con su público a través de letras que exploran diferentes emociones y situaciones cotidianas, consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la música latina.

El álbum ‘Borondo’ posicionó a
El álbum ‘Borondo’ posicionó a Beéle en las listas internacionales, compitiendo con artistas como Karol G, Lady Gaga y Bruno Mars- crédito Beéle

Además de su éxito en las listas de reproducción, Beéle ha demostrado su capacidad para competir con grandes nombres de la industria musical. Su presencia en plataformas como YouTube y Spotify lo ha colocado en una posición destacada, consolidándolo como un referente del género urbano a nivel internacional. Este logro representa un avance en su carrera, al tiempo que refuerza la influencia de los artistas colombianos en la escena musical global.

En el ámbito local, el listado de Spotify para Colombia durante la misma semana incluyó otros éxitos como Amista de Blessd y Ovy On The Drums, Vitamina de Jombriel, DFZM y Jøtta, y Ultra Complicado de Kenny Die, Blessd, Kris R. y Sebas. Canciones como Imagínate de Danny Ocean y Kapo, que se ha mantenido en las listas desde 2024, y Polos Opuestos Remix de Blessd, también figuraron entre las más populares.

Beéle tiene sus canciones en
Beéle tiene sus canciones en el top 1, 2 y 3 de YouTube - crédito YouTube

Top 10 de las canciones más escuchadas en Spotify Colombia

  1. La Plena - W Sound, Beéle & Ovy On The Drums
  2. Amista - Blessd & Ovy On The Drums.
  3. Vitamina - Jombriel, DFZM & Jøtta
  4. Mi Refe - Beéle & Ovy On The Drums.
  5. Ultra Complicado - Kenny Die, Blessd, Kris R. & Sebas.
  6. Sobelove – Beéle.
  7. Imagínate - Danny Ocean & Kapo.
  8. Hasta Aquí Llegué - Nanpa Básico & Beéle.
  9. Solcito - Miguel Bueno & Juan Duque.
  10. Polos Opuestos Remix – Blessd.
Beéle es el artista colombiano
Beéle es el artista colombiano más escuchado en Spotify Colombia - crédito Spotify

El impacto de Beéle en la música urbana no solo se refleja en su éxito comercial, sino también en su capacidad para innovar dentro del género. Con Borondo, el artista muestra la combinación de ritmos tradicionales del reguetón con influencias modernas como el dancehall, creando un sonido único que resuena tanto en su audiencia local como internacional. Este logro marca un nuevo capítulo en la carrera del joven barranquillero, que continúa posicionándose como uno de los artistas más influyentes de su generación.