Ante la tensión política por la reforma laboral y los mecanismos de participación ciudadana que se presentan en el Congreso, la convocatoria a movilizaciones para el 28 y 29 de mayo provocó fuertes reacciones, entre ellas la del abogado Abelardo de la Espriella, que en redes sociales acusó al presidente Gustavo Petro de promover un “intento de golpe de Estado” desde el Ejecutivo.
Los días mencionados fueron señalados por las centrales obreras y el sindicato de maestros como fechas clave para la realización de un paro nacional, en respuesta al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso y como apoyo a la consulta popular propuesta por el Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta última iniciativa busca, según el Ejecutivo, retomar el debate sobre reformas sociales que han enfrentado obstáculos legislativos. Sin embargo, esta convocatoria provocó una fuerte oposición en por parte del abogado De la Espriella, que publicó un video de más de diez minutos y un mensaje en su cuenta de X, en el cual expresó duramente su posición frente a la coyuntura.

“El jefe de la mafia ha desafiado y desconocido sistemáticamente la institucionalidad. Quien actúa como un criminal no puede ser reconocido como jefe de Estado. Por eso, es deber de los ciudadanos desconocerlo como presidente”, afirmó De la Espriella en su publicación.
En el mismo mensaje agregó: “Petro es una amenaza real para la democracia, y debemos salvaguardarla antes de que sea demasiado tarde. Un presidente que llama a la revolución no es un líder: es un traidor. Y los traidores deben ser expulsados”.
La crítica del abogado se enfoca principalmente en el papel del presidente en la organización de las protestas, que, según su percepción, constituye una estrategia para generar caos y desestabilización institucional.

“El 28 y 29 de mayo no habrá una protesta: habrá un intento de golpe de Estado orquestado desde el poder”, señaló.
Es importante resaltar que esta afirmación no resulta viable desde una perspectiva jurídica y política, ya que un golpe de Estado implica, por definición, la toma del poder mediante medios ilegales o violentos contra el orden constitucional establecido.
Por lo que este acto suele ser ejecutado por las fuerzas armadas o grupos civiles con apoyo militar, y se caracteriza por la ruptura del constitucional y la suspensión de las instituciones democráticas.

En el video publicado en su red social, De la Espriella sostuvo que “el guerrillero que hoy impone el desgobierno y lidera la mafia de la corrupción en Colombia ha decidido, en medio de sus viajes delirantes de droga, locura y alcohol, volver a incendiar al país”.
Al hacer alusión al paro de 2021, recordó que fue allí donde, según su visión, comenzó la actual situación de descomposición institucional, lo que atribuye a la falta de una respuesta firme del Gobierno de entonces. En su narración, incluyó episodios de violencia registrados durante las protestas pasadas, atribuyendo responsabilidades al presidente Petro por promover esas manifestaciones desde antes de asumir el poder.
La crítica también se dirigió a la manera en que el Gobierno ha manejado los recursos y la agenda legislativa: “La salud de los colombianos, en manos del tirano en ciernes, se hunde sin remedio”.

Además de denunciar un supuesto plan de desestabilización, el empresario también se dirigió a sectores específicos como la reserva activa y veteranos, a los que llamó a “estar muy atentos y dispuestos ante la amenaza que se cierne sobre la patria”.
Expresó que lo que está en juego, en su opinión, no es una simple reforma, sino el orden institucional y la continuidad de la democracia: “El pueblo de Colombia se levanta y lo revoca. Escudándose en una consulta populista para volver a agitar las masas, promover el caos y convocar a una huelga general a nivel nacional”.
“¿Cuándo se había visto que un presidente llamara al pueblo a una huelga general contra su propio Gobierno?”, se preguntó. Para De la Espriella, este tipo de acciones “solo ocurre cuando ese presidente está borracho de poder, drogado de ambición y decidido en su megalomanía a no entregar jamás el mando”.

“Petro está ejecutando su plan para perpetuarse en el poder y destruir la democracia desde sus cimientos”, dijo el abogado en su video. En esa línea, llamó a desconocer su legitimidad como presidente y a “salvaguardar la patria por la razón o por la fuerza”.
Más Noticias
Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle
Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca

La CRA suspendió el proyecto que buscaba cambiar las tarifas del servicio de aseo en Colombia: esto pasó
El proceso para modificar el esquema tarifario en zonas urbanas quedó aplazado porque se presentó una recusación formal contra una de las integrantes de la Comisión de Regulación
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este jueves
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hombre se desmayó y cayó a la vía férrea en la estación San Antonio del metro de Medellín
La rápida reacción de los pasajeros y del personal del sistema permitió su rescate antes de que pasara algún convoy




