
La consternación persiste en el país tras el trágico accidente ocurrido hacia la 1:15 p. m. el sábado 24 de mayo, en la vía La Línea, que conecta los departamentos de Tolima y Quindío.
El siniestro, que involucró a un bus intermunicipal, dejó un saldo preliminar de 11 personas muertas y más de 10 heridas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho ocurrió entre los municipios de Cajamarca y Calarcá, específicamente en el sector conocido como el puente Helicoidal.

Según las autoridades, el accidente se habría originado por una falla mecánica en el bus, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
“Lo que nos indica el conductor es que el vehículo presentó fallas mecánicas, al parecer se quedó sin frenos y, ya sobre el puente, pierde el control, da contra las barandas y salen expulsados algunos estudiantes”, informó la Policía.
El bus terminó chocando la baranda de seguridad de la estructura. Este accidente dejó una profunda tristeza en el departamento, especialmente por la involucrada comunidad universitaria de la Universidad Alexander von Humboldt.
En un comunicado oficial, la universidad lamentó profundamente la tragedia y detalló que el bus transportaba a 22 estudiantes, dos docentes y un funcionario de comunicaciones, junto con el conductor.

La institución se solidarizó con las familias afectadas y expresó su apoyo a los heridos. “Desde la Universidad Alexander von Humboldt lamentamos profundamente las consecuencias del accidente de tránsito ocurrido en la tarde de hoy. Nos solidarizamos con las familias de los afectados y las acompañamos en su dolor, que también sentimos profundamente”, indicó la universidad en su declaración.
La institución también informó que se encuentra en contacto con los hospitales de la región, como el Hospital La Misericordia, la Clínica La Sagrada Familia y el Hospital San Juan de Dios, para monitorear la condición de los jóvenes hospitalizados. “Nos informan que han dispuesto lo necesario para una atención eficaz y una estricta vigilancia médica”, agregó el comunicado.
En este difícil momento, la universidad tomó la decisión de respaldar a las familias de las víctimas en lo relacionado con las honras fúnebres, enfatizando su compromiso de brindar todo el apoyo necesario.
La institución también declaró dos días de luto institucional, uniéndose en tristeza con la comunidad universitaria. “Imploramos a Dios para que nos dé fortaleza para afrontar este doloroso momento”, concluyó el mensaje emitido por la universidad.
Por su parte, el Ministerio de Transporte expresó su solidaridad con las víctimas del siniestro y aseguró que las entidades del sector transporte están trabajando de manera articulada para esclarecer las causas del accidente.
En su comunicado, la entidad señaló: “El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Vías - Invías y la Superintendencia de Transporte, lamentan profundamente el siniestro ocurrido hoy en el sector del puente Helicoidal, en la vía La Línea, a la entrada del municipio de Calarcá, Quindío”.
El ministerio destacó el trabajo conjunto de las entidades competentes para apoyar las investigaciones y reiteró su compromiso con la seguridad vial.
“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y enviamos un mensaje de pronta recuperación a quienes resultaron heridos en este lamentable siniestro”, agregó la institución.

Asimismo, el alcalde del municipio vecino, Armenia, James Padilla García, lamentó lo ocurrido en la importante vía nacional:
“Lamento profundamente el fatal accidente en el que perdieron la vida estos jóvenes soñadores, estudiantes de la Universidad Alexander Von Humboldt. Como padre y como alcalde me solidarizo con el dolor de las familias que están viviendo esta tragedia, y oro por la recuperación de quienes estan luchando por su vida en los centros asistenciales. Dios abrace a cada una de las víctimas y sus seres queridos”.
Más Noticias
La senadora Isabel Zuleta se fue en contra de la vicepresidenta Francia Márquez tras sus recientes declaraciones: “Eso de la lealtad también le quedó grande”
La vicepresidenta denunció sentirse excluida y utilizada, lo que generó una fuerte reacción de Isabel Zuleta, que puso en duda la lealtad de Márquez en medio de la controversia pública

Cómo se escribe: ¿Kilómetros por hora o kilómetros a la hora? La RAE explica la forma correcta
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Polémica en Medellín por murales con la frase “Uribe Culpable”, pintados horas antes de conocer la decisión del juicio contra el expresidente
Colectivos artísticos denunciaron ataques físicos y verbales por parte de uniformados de la Policía Nacional, que llegaron al sector tras el llamado de residentes de la capital colombiana

Disidencias de las Farc organizaron rumba con licor, pólvora y música en Briceño, Antioquia
Uno de los videos muestra a un guerrillero interpretando la canción ‘El guerrillero’, del artista antioqueño El Charrito Negro, apoyado por un sistema de amplificación de sonido dispuesto para la ocasión

Santoral del 28 de julio, día que se festeja a San Sansón de Dol
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
