
El presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General de la Nación que inicie una investigación en contra del concejal de Cali Andrés Escobar luego de la publicación de un video que provocó reacciones por su contenido, en el que el dirigente político hace referencia a la preparación de acciones en respuesta a las movilizaciones sociales previstas para finales de mayo de 2025.
La solicitud del mandatario se produce tras una denuncia pública realizada por la senadora Isabel Zuleta, que compartió el material audiovisual a través de sus redes sociales y expresó su preocupación por lo que considera un mensaje amenazante contra quienes participarán en las jornadas de protesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La polémica se desató a raíz de un video compartido en la cuenta de Instagram del propio concejal, junto a su homólogo de Medellín Andrés Gury Rodríguez, que en su mensaje menciona la convocatoria realizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para el 28 y 29 de mayo, para una huelga general, en torno al apoyo de la consulta popular del Gobierno nacional.
En su declaración, Escobar y otro concejal afirman: “(...) Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa y a todos los ciudadanos que salimos a marchar a defender nuestro departamento y nuestro municipio y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer. Hombre, aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea, la primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar. Aquí estamos firmes. Ya sabe y póngala como quiera”.
La senadora Isabel Zuleta, integrante del Pacto Histórico, utilizó su cuenta en la red social X para reaccionar al contenido del video. En su mensaje expresó: “No pues, tan machitos amenazando a quienes ejercen su derecho a la protesta social. Los hemos visto corriendo porque son unos cobardes. Le pido a la @FiscaliaCol investigue estas amenazas y nos proteja de esta gente a quienes vamos a salir a marchar”.
A raíz de esta denuncia, el presidente Gustavo Petro respondió de manera pública respaldando la solicitud de Zuleta.
En su pronunciamiento, también hecho por medio de su cuenta oficial en X, el jefe de Estado expresó: “Le solicito a @fiscalia iniciar investigación a fondo contra estas actitudes sediciosas. No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad. Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar. Toda mujer antioqueña a la edad de pensionarse debe tener derecho mínimo a un bono pensional”.

“Todo campesino o campesina tiene derecho, llegada su edad a un bono pensional. No es populismo, es la dignidad del pueblo. No más amenazas”, agregó el mandatario.
La situación adquirió relevancia debido a los antecedentes del concejal Escobar, que fue ampliamente reconocido durante las protestas del estallido social de 2021. En ese entonces, fue captado en video mientras portaba un arma de fuego en medio de manifestaciones ciudadanas, hecho que en su momento generó una amplia discusión sobre el papel de los civiles armados durante jornadas de protesta y el uso legítimo de la fuerza.
Aunque el caso no culminó en una condena judicial, sí dejó en el debate público cuestionamientos sobre los límites de la acción ciudadana y el rol de los actores políticos en contextos de protesta.

El Pacto Histórico también es objeto de amenazas con balas por su apoyo a la consulta popular
La senadora Martha Peralta Epieyú, integrante del Pacto Histórico, denunció públicamente a través de su cuenta de X que recibió nuevas amenazas de muerte, esta vez acompañadas de imágenes de balas en las que se puede leer su apellido, así como los nombres de otros dirigentes políticos del mismo movimiento, entre ellos, del mismo jefe de Estado.
En el mensaje, Peralta aseguró que un hombre intentó ingresar a su residencia en Bogotá recientemente, y que durante el incidente fue vulnerado el sistema de seguridad: “Rompieron la malla de seguridad, quitaron la energía y apagaron las cámaras”.
En la imagen publicada junto al mensaje se observan municiones y un arma, cada una con nombres de figuras del Pacto Histórico, entre ellos “[Gustavo] Petro”, “Hollman [Morris]”, “Armando [Benedetti]”, “[Jaime] Saade”, “Cabeza de pollo”, se cree que es para Isabel Zuleta y “Martha [Peralta]”.

Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



