Luis Carlos Reyes y David Luna protagonizaron discusión en redes por la situación fiscal del país: “Tiene el descaro”

El exministro y exdirector de la Dian advirtió que la regla fiscal de Colombia es insostenible. El exsenador y precandidato afirmó que Reyes es responsable de la crisis

Guardar
Luis Carlos Reyes se defendió
Luis Carlos Reyes se defendió de declaraciones de David Luna y aseguró que el recaudo de la Dian fue el mayor en los últimos dos años - crédito Colprensa y Cristian Bayona/Colprensa

El exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y exministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes advirtió serios problemas para Colombia a nivel fiscal en 2026, un año electoral que empezó a mover a precandidatos que ya prometen soluciones al tema. Según el exfuncionario, todavía no se ha dimensionado la gravedad de la situación.

En un hilo de X, explicó que la regla fiscal del país es insostenible, que puede empeorar si no se propone un presupuesto regionalizado. El problema implicaría la ejecución de recortes presupuestales, que aquejarían todavía más a la población y que afectarían las inversiones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La situación fiscal con la que le va a tocar lidiar al próximo gobierno es mucho más grave que lo que se ha entendido. No se trata solo de que las metas infladas de recaudo ya no van a ser suficientes para cumplir en el papel la regla fiscal”, indicó.

Ante el panorama, el exfuncionario puso en duda las propuestas de políticos de derecha y de centro, que prometen llegar al poder y recortar el “derroche” en el Gobierno. Pues, el gasto depende de lo que establece la ley y se debe propender por la transparencia de las finanzas, permeadas por el desvío de recursos.

La solución al problema fiscal requiere imaginar y construir un sistema totalmente distinto de hacer política”, concluyó.

El exministro Luis Carlos Reyes
El exministro Luis Carlos Reyes advirtió que la situación fiscal de 2026 será compleja en Colombia - crédito @luiscrh/X

Precandidato culpó a Luis Carlos Reyes del “desastre” económico

La advertencia de Reyes llamó la atención del exsenador David Luna, que aspira a la Presidencia de Colombia. En X criticó al exdirector de la Dian por referirse a la grave problemática del país en materia fiscal, teniendo en cuenta que hizo parte del Gobierno actual, en cabeza del presidente Gustavo Petro.

Según el excongresista opositor, el trabajo del exfuncionario se centró en impedir que el país mejorara en su economía. Es de recordar que, cuando fue director de la Dian, se presentó una importante caída en el recaudo de impuestos. En 2024, la reducción fue de al menos $15 billones.

“Doctor Luis Carlos Reyes, usted duró 664 días como director de la DIAN y 269 días como ministro de Comercio. Casi 3 años en el Gobierno. Y aun así, tiene el descaro de lavarse las manos de la forma más descomunal posible. Usted es uno de los grandes responsables por el desastre económico que estamos viviendo”, señaló Luna en la red social.

El exsenador David Luna responsabilizó
El exsenador David Luna responsabilizó a Luis Carlos Reyes de los problemas económicos del país - crédito @lunadavid/X

Luis Carlos Reyes continuó con la discusión, señalando al excongresista de haber puesto trabas desde el cuerpo colegiado para afectar la lucha contra el clientelismo en la entidad que dirigió antes de ser jefe de cartera. Además, según el ex servidor público, mientras estuvo al frente de la Dian, hubo resultados prometedores en materia de recaudo.

Señor Luna, como congresista usted replicó el discurso de la bancada que protegía el contrabando, atacando el trabajo que hicimos para frenar el clientelismo en la DIAN. Mientras tanto, nosotros logramos los dos años de mayor recaudo en la historia del país. Pare”, precisó.

El exministro Luis Carlos Reyes
El exministro Luis Carlos Reyes señaló a David Luna de frenar el trabajo de la Dian contra el clientelismo - crédito @luiscrh/X

En su momento, el exministro justificó el bajo recaudo de la Dian en la lentitud de la actividad económica del país. De acuerdo con su explicación, el recaudo de IVA responde al consumo de la población, que varía según su capacidad adquisitiva. Por otro lado, el impuesto de renta de las empresas está supeditado a sus utilidades, y ese mismo impuesto que se cobra a las personas naturales es pagado, en su mayoría, por ciudadanos asalariados.

Lo que los inversionistas necesitan saber es que en este momento la Dian está en una mayor capacidad de recaudar”, indicó entonces, citado por El Tiempo.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS