
El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (Mext), abrió una convocatoria de becas dirigida a profesionales colombianos interesados en realizar estudios de maestría, doctorado o investigación en universidades japonesas.
El programa tiene como objetivo iniciar en abril u octubre de 2026, con una duración de entre 18 y 24 meses, y finalizará en marzo de 2028. Los seleccionados obtendrán un título académico otorgado por la universidad correspondiente en Japón. La convocatoria estará abierta hasta el 6 de junio de 2025, a las 5:00 p. m., y los resultados finales se anunciarán en enero de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Requisitos para participar
De acuerdo con los detalles proporcionados por el Icetex, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Entre ellos, haber nacido el 2 de abril de 1991 o después de esa fecha, contar con un título de pregrado o maestría reconocido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, y tener un promedio académico mínimo de 4,0 sobre 5,0.
Igualmente, es indispensable demostrar un nivel B2 de inglés mediante certificados válidos de Ielts o Toefl, con resultados que no superen los dos años de vigencia. Aunque no es obligatorio, se recomendó presentar un certificado de conocimiento de japonés, como el Jlpt, especialmente para aquellos programas que requieran un manejo avanzado del idioma.

El proceso de selección incluye varias etapas. Según informó la Embajada de Japón en Colombia, los candidatos deberán presentar un plan de investigación detallado y bien fundamentado, que será evaluado inicialmente por la Comisión Nacional de Becas.
Posteriormente, la embajada realizará una revisión adicional y convocará a los preseleccionados a un examen escrito el 8 de julio de 2025, seguido de una entrevista el 9 de julio del mismo año. Durante la entrevista, los aspirantes deberán demostrar su capacidad para comunicarse en inglés o japonés, dependiendo de los requisitos del programa al que apliquen.
Financiación del programa en Japón
El programa de becas cubre diversos rubros, incluyendo los costos de matrícula, exámenes de admisión y gastos académicos, siempre y cuando el candidato sea admitido en la universidad. También se incluye un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica desde el aeropuerto internacional más cercano al domicilio del becario hasta el aeropuerto más próximo a la universidad en Japón.
Sin embargo, los costos de transporte interno, impuestos y tarifas aeroportuarias deberán ser asumidos por el beneficiario. Asimismo, se otorgará un estipendio mensual que varía según el nivel de estudios: 144.000 yenes para estudiantes de maestría y 145.000 yenes para doctorado (aproximadamente 4.237.870 pesos colombianos). El monto puede ajustarse anualmente por razones presupuestales.

Los candidatos deben tener en cuenta que el área de estudio seleccionada debe estar relacionada con su formación profesional previa y ser ofrecida en cursos de posgrado en universidades japonesas. No se permitirá realizar investigaciones en áreas como medicina clínica, odontología o ciencias de la salud que impliquen prácticas médicas sin la obtención de los permisos legales correspondientes. Además, especialidades en entretenimiento tradicional japonés o entrenamientos prácticos en tecnologías específicas están excluidas del programa.
Una vez seleccionados, los becarios deberán llegar a Japón en las fechas designadas, ya sea en abril u octubre de 2026, y no se permitirán cambios en el periodo de arribo. En caso de no cumplir con este requisito, el candidato deberá renunciar a la beca. Igualmente, los beneficiarios tendrán que afiliarse al Sistema Nacional de Salud (Kokumin Kenko Hoken) al llegar a Japón, lo que les permitirá recibir reembolsos parciales por tratamientos médicos.
La convocatoria también establece que los candidatos deben presentar todos los documentos requeridos, incluyendo traducciones al inglés de aquellos que estén en español, y un certificado médico. Los aspirantes que sean preseleccionados deberán solicitar cartas de aceptación provisional a dos universidades japonesas antes del 1 de septiembre de 2025. No obstante, si el estado de admisión aún está en proceso para esa fecha, el candidato podría quedar fuera del programa.

El Icetex precisó que los becarios deben completar sus estudios hasta obtener el título correspondiente y regresar a Colombia al finalizar el programa. En caso de que decidan permanecer en Japón por motivos laborales o académicos, los costos de regreso no serán cubiertos por la beca. Además, los seleccionados deberán tramitar una visa de estudiante en la Embajada de Japón en Bogotá, asumiendo los gastos relacionados con transporte, hospedaje y alimentación durante este proceso.
Para obtener más información sobre la convocatoria, los interesados pueden consultar el sitio web de la Embajada del Japón en Colombia o escribir al correo electrónico beca@ba.mofa.go.jp, con copia a becajapon@uniandes.edu.co; o en la página web del Icetex/Becas. También se recomendó visitar la página Study in Japan para acceder a modelos de exámenes y otros recursos útiles.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy miércoles 28 de mayo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Consulados en EE. UU. establecerán rutas de apoyo a universitarios colombianos afectados por medidas de Donald Trump: “Protegerlos y defenderlos”
La canciller Laura Sarabia aseguró que viajará a Estados Unidos para adelantar encuentros con los cónsules del país norteamericano y garantizar el derecho a la educación de los estudiantes migrantes

Inicia en Colombia el registro de comités inscriptores de candidaturas avaladas por firmas para las elecciones presidenciales de 2026
Por primera vez, el proceso para contratar proveedores logísticos de elecciones incluirá participantes extranjeros, en un esfuerzo por modernizar y garantizar la eficiencia del proceso

Joven se hace viral por poner a pasajeros del TransMilenio a cantarle el cumpleaños a su novia en hora pico
Quienes iban de pie en el bus, incluso, se soltaron del tubo de seguridad para acompañar al cantante con las palmas

Gustavo Petro propuso aplicar una ‘indulgencia’ para ladrones de celulares: en qué consiste
El presidente hizo alusión a la justicia restaurativa, luego de que se aprobara en último debate la reforma a la justicia en el Congreso de la República
