
El trágico accidente ocurrido el sábado 24 de mayo de 2025 en la vía La Línea, entre Cajamarca y Calarcá, en el departamento de Quindío, dejó un saldo devastador de 11 personas fallecidas de los 25 pasajeros incluidos dos profesores de una institución educativa desde el departamento de Tolima hacia Quindío.
El siniestro se produjo cuando una buseta de servicio especial, que transportaba a 23 estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alexander Von Humboldt, dos profesores y el coordinador académico, cayó desde el puente helicoidal ubicado en el sector El Naranjal, en el kilómetro 5 de esta importante vía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Familiares de los afectados describieron los minutos posteriores al accidente como momentos de terror y confusión, en los que los jóvenes supervivientes lucharon por ayudarse mutuamente y trataron de brindar asistencia a sus compañeros heridos. La universidad, por su parte, informó que cuatro estudiantes decidieron no viajar ese día, decisión que pudo salvarles la vida.
De acuerdo con el reporte oficial, la causa principal del accidente habría sido una falla mecánica en el sistema de frenos del vehículo, lo que provocó que el conductor perdiera el control en un descenso pronunciado. El choque contra la baranda del puente helicoidal hizo que varios pasajeros fueran expulsados al vacío desde una altura superior a los 10 metros, lo que agravó la gravedad del accidente.

Los familiares de los ocupantes de la buseta que salió de Armenia sobre las 6:00 a. m. hablaron con Noticias Caracol, donde revelaron los momentos de angustia que vivieron al momento en el que se enteraron del accidente de tránsito. El testimonio provino de parte de uno de los familiares de José Luis Lancheros, sobreviviente del accidente.
“Él, gracias a Dios, reaccionó por dos. Cuando empezó a sentir que el bus se movía, se agachó y se agarró de las patas de la silla de adelante. Eso fue lo que lo salvó. También ayudó a la coordinadora, la agarró. Fue un momento demasiado impactante. Tengo videos donde él llega agarrándose la cabeza, llorando, con el coordinador que también sobrevivió. Entre ellos dos salieron a buscar a los que reaccionaban para que recibieran atención médica”, recordó el familiar cuando se percató de la situación.

Otro de los familiares de un estudiante aseguró que el joven está perdiendo la conciencia fácilmente y el accidente le dejó varias vértebras comprometidas por el golpe que recibió en la columna: “A mi sobrino lo tienen que operar de la cadera, la columna y tiene un problema en el cerebro. Queremos que alguien se apersone del tema y nos diga qué va a pasar”.
Los heridos que fueron trasladados a diferentes centros médicos, recibirán tratamiento psicológico ofrecido por la universidad, así como atención médica especializada y ortopedia. También sus familiares recibirán apoyo psicológico por la tragedia que sufrieron los estudiantes.
Este incidente pone de relieve la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad vial en tramos críticos como la vía La Línea, además de implementar controles más estrictos en el mantenimiento de los vehículos que prestan servicio público y especial. Asimismo, se destaca la importancia de fortalecer los protocolos de emergencia para atender a las víctimas y reducir el impacto de tragedias similares.

La comunidad y las autoridades permanecen consternadas por este accidente, que no solo cobra vidas, sino que también pone en evidencia desafíos estructurales en la infraestructura y el control del transporte en Colombia. La memoria de las víctimas y el compromiso por evitar nuevas tragedias deben guiar los esfuerzos futuros para garantizar la seguridad de los viajeros en todo el país.
Más Noticias
“¿Corrupción o abuso de poder?”: senador petrista denuncia a Satena, pero le recuerdan que es estatal
Al senador Muñoz se le impidió abordar un vuelo en el aeropuerto de Carepa-Apartadó, a pesar de tener el proceso de registro finalizado y de encontrarse a tiempo en la terminal aérea

Camilo Trujillo fue el eliminado ‘La casa de los famosos Colombia’: así fue su paso por el concurso
El actor sorprendió con su regreso a las pantallas después de ingresar al concurso y aunque inicialmente no tuvo mayor relevancia, fue ganándose el cariño del público

Ocho personas siguen desaparecidas en Guaviare tras ser citadas por disidencias de las Farc
El 3 de abril, uno de los desaparecidos recibió una videollamada en la que se le solicitaba que, junto a otra persona, acudiera a una reunión en la vereda Puerto Nuevo

A 17 años de su debut, SHINee lidera el ranking de K-Pop en Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del domingo 25 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
