Familiares de los sobrevivientes en el accidente en la vía La Línea, dieron detalles de lo ocurrido: “Fue demasiado impactante”

Fueron 11 los estudiantes que murieron en el accidente que ocurrió entre los departamentos de Quindío y Tolima, en una salida académica

Guardar
Nueve muertos y 25 heridos
Nueve muertos y 25 heridos deja la caída de un autobús desde el puente Helicoidal en la vía La Línea - crédito redes sociales

El trágico accidente ocurrido el sábado 24 de mayo de 2025 en la vía La Línea, entre Cajamarca y Calarcá, en el departamento de Quindío, dejó un saldo devastador de 11 personas fallecidas de los 25 pasajeros incluidos dos profesores de una institución educativa desde el departamento de Tolima hacia Quindío.

El siniestro se produjo cuando una buseta de servicio especial, que transportaba a 23 estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alexander Von Humboldt, dos profesores y el coordinador académico, cayó desde el puente helicoidal ubicado en el sector El Naranjal, en el kilómetro 5 de esta importante vía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así quedó el bus que
Así quedó el bus que colisionó la baranda de seguridad del puente helicoidal de Calarcá - crédito Redes sociales/X

Familiares de los afectados describieron los minutos posteriores al accidente como momentos de terror y confusión, en los que los jóvenes supervivientes lucharon por ayudarse mutuamente y trataron de brindar asistencia a sus compañeros heridos. La universidad, por su parte, informó que cuatro estudiantes decidieron no viajar ese día, decisión que pudo salvarles la vida.

De acuerdo con el reporte oficial, la causa principal del accidente habría sido una falla mecánica en el sistema de frenos del vehículo, lo que provocó que el conductor perdiera el control en un descenso pronunciado. El choque contra la baranda del puente helicoidal hizo que varios pasajeros fueran expulsados al vacío desde una altura superior a los 10 metros, lo que agravó la gravedad del accidente.

El bus chocó la baranda
El bus chocó la baranda de seguridad y varios estudiantes salieron expulsados - crédito Redes sociales/X

Los familiares de los ocupantes de la buseta que salió de Armenia sobre las 6:00 a. m. hablaron con Noticias Caracol, donde revelaron los momentos de angustia que vivieron al momento en el que se enteraron del accidente de tránsito. El testimonio provino de parte de uno de los familiares de José Luis Lancheros, sobreviviente del accidente.

“Él, gracias a Dios, reaccionó por dos. Cuando empezó a sentir que el bus se movía, se agachó y se agarró de las patas de la silla de adelante. Eso fue lo que lo salvó. También ayudó a la coordinadora, la agarró. Fue un momento demasiado impactante. Tengo videos donde él llega agarrándose la cabeza, llorando, con el coordinador que también sobrevivió. Entre ellos dos salieron a buscar a los que reaccionaban para que recibieran atención médica”, recordó el familiar cuando se percató de la situación.

Según informaron las autoridades, el
Según informaron las autoridades, el bus se habría quedado sin frenos - crédito Redes sociales/X

Otro de los familiares de un estudiante aseguró que el joven está perdiendo la conciencia fácilmente y el accidente le dejó varias vértebras comprometidas por el golpe que recibió en la columna: “A mi sobrino lo tienen que operar de la cadera, la columna y tiene un problema en el cerebro. Queremos que alguien se apersone del tema y nos diga qué va a pasar”.

Los heridos que fueron trasladados a diferentes centros médicos, recibirán tratamiento psicológico ofrecido por la universidad, así como atención médica especializada y ortopedia. También sus familiares recibirán apoyo psicológico por la tragedia que sufrieron los estudiantes.

Este incidente pone de relieve la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad vial en tramos críticos como la vía La Línea, además de implementar controles más estrictos en el mantenimiento de los vehículos que prestan servicio público y especial. Asimismo, se destaca la importancia de fortalecer los protocolos de emergencia para atender a las víctimas y reducir el impacto de tragedias similares.

Esta fue la última fotografía
Esta fue la última fotografía que se tomó el grupo que viajaba en el bus que minutos después se accidentó - crédito Juan Diego Lozano Periodista/Facebook

La comunidad y las autoridades permanecen consternadas por este accidente, que no solo cobra vidas, sino que también pone en evidencia desafíos estructurales en la infraestructura y el control del transporte en Colombia. La memoria de las víctimas y el compromiso por evitar nuevas tragedias deben guiar los esfuerzos futuros para garantizar la seguridad de los viajeros en todo el país.