Exministro Restrepo lanzó fuerte crítica a redes sociales de Gustavo Petro: “Echándole la culpa a alguien”

El exministro de Hacienda y Crédito Público cuestionó el contenido de las publicaciones que el primer mandatario del país realiza en sus redes sociales, a raíz de una publicación sobre la Gran Colombia

Guardar
El exministro Juan Camilo Restrepo
El exministro Juan Camilo Restrepo cuestionó las publicaciones que realiza Gustavo Petro en su cuenta de la red social X - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro presentó una iniciativa orientada a reactivar la Gran Colombia, una antigua unión política y económica que en el siglo XIX integró los territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. La propuesta busca retomar esa histórica integración regional bajo un nuevo enfoque.

A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Petro detalló su visión para una integración regional bajo condiciones adaptadas a las demandas del siglo XXI, en la que destacó objetivos de cooperación económica, social y tecnológica.

A raíz de esta publicación del primer mandatario del país, el exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo hizo varias publicaciones criticándolo. En una de las más recientes al respecto Restrepo cuestionó el uso de redes sociales por parte del jefe de Estado y el contenido de las publicaciones que hace.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos, rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del Siglo XXI“, afirmó Petro en su cuenta de X.

“Como presidente de Colombia he
“Como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos, rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del Siglo XXI“, afirmó Petro en su cuenta de X - crédito Karen Toro/ REUTERS

El presidente de Colombia señaló que las naciones que formaron parte de la Gran Colombia enfrentan hoy múltiples dificultades, que incluyen desde irregularidades en procesos electorales y sanciones económicas, hasta riesgos para su independencia, deficiencias democráticas y persistentes problemas de violencia estructural.

El exministro Juan Camilo Restrepo criticó el uso que el presidente Gustavo Petro hace de sus redes sociales, señalando que gran parte de sus mensajes se enfocan en culpar a otros o en insultar, mientras que pocas veces presenta propuestas concretas que se lleven a cabo “de cada 10 trinos del presidente Petro“, dijo. Según Restrepo, la mayoría de los trinos del mandatario carecen de resultados efectivos.

“De cada 10 trinos del presidente Petro: 5 son echándole la culpa a alguien de lo que no ha hecho, 4 son para insultar a alguien, y 1 es para anunciar algo que usualmente no termina en nada, como este último de revivir la Gran Colombia”, escribió en su cuenta de la red social X (antes conocida como Twitter), el exfuncionario público.

Juan Camilo Restrepo cuestionó las
Juan Camilo Restrepo cuestionó las publicaciones que hace el presidente Gustavo Petro - crédito @RestrepoJCamilo

Juan Camilo Restrepo ha mantenido una postura crítica constante frente a la gestión de Gustavo Petro. En otra de sus publicaciones más recientes, cuestionó la coherencia en la política exterior del presidente, señalando una aparente contradicción respecto a Ecuador.

“Las incongruencias de la política exterior: el presidente Petro no reconoció la elección de Novoa en el Ecuador. Ahora asiste a su posesión este fin de semana. ¿Quién entiende?”, escribió Restrepo.

Juan Camilo Restrepo cuestionó la
Juan Camilo Restrepo cuestionó la presencia del presidente Gustavo Petro en la posesión de Daniel Noboa - crédito @RestrepoJCamilo

De hecho, sobre la asistencia de Gustavo Petro a la posesión de Noboa, el mandatario colombiano resaltó que su asistencia a este evento busca impulsar iniciativas con impacto más allá de Ecuador. En sus declaraciones, Petro señaló su intención de extender estas propuestas a países vecinos como Venezuela y Panamá, con los cuales ya ha iniciado diálogos sobre integración en los ámbitos eléctrico y cultural. Además, aseguró que la conexión eléctrica con Panamá representa un avance significativo hacia una mayor interconexión energética en América.

En una entrevista con medios de Ecuador, Petro resaltó que el diálogo interno es fundamental para consolidar la paz y fortalecer la democracia, una prioridad que, según él, aplica tanto para Ecuador como para Colombia y Venezuela.

“Con el inicio del nuevo periodo del presidente@DanielNoboaOk, reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre países hermanos, impulsando iniciativas conjuntas que mejoren la vida de millones de ciudadanos”, expresó la Cancillería a través de sus redes sociales sobre la presencia del presidente Gustavo Petro en Ecuador.

Previo a la ceremonia de investidura, Noboa asistió a actividades conmemorativas de la Batalla del Pichincha de 1822, que se llevaron a cabo en la Cima de la Libertad, ubicada al sur de Quito. Además, estaba programado que visitara la Plaza Grande, situada en el Centro Histórico, como parte de los eventos previos a su toma de posesión.

Más Noticias

Se habría cerrado la “novela” entre el Barcelona y Luis Díaz: ya se tomó una decisión sobre el colombiano

El atacante guajiro sonó con fuerza para llegar al equipo catalán desde mediados de 2024, pero la negociación con Liverpool era de mucho dinero en poco tiempo

Se habría cerrado la “novela”

Caso Uribe: presentaron una queja disciplinaria contra jueza que lleva el caso del expresidente: “Ha abusado de sus derechos”

La querella argumentó que Sandra Heredia habría abusado de sus facultades, excediendo sus funciones y afectando la neutralidad requerida en el proceso judicial

Caso Uribe: presentaron una queja

Benedetti habría condicionado el futuro de la consulta popular al posible éxito de la reforma laboral en el Senado: “Nos ha ido mal”

El ministro del Interior indicó que, en caso de que la reforma supere el cuarto debate en el cuerpo legislativo, se podría considerar que el Gobierno renuncie al mecanismo de participación ciudadana

Benedetti habría condicionado el futuro

Fusión de Tigo y Movistar están bajo la lupa del Ministerio de Telecomunicaciones: podría transformar el mercado móvil colombiano

De concretarse la adquisición de Movistar por Millicom, el MinTIC exige medidas como el monitoreo de tarifas, acceso mayorista y estabilidad para pequeños operadores

Fusión de Tigo y Movistar

Armando Benedetti cuestionó al secretario del Senado por falta de pruebas sobre la votación de la consulta popular: “¿A qué le tiene miedo?”

Tras el hundimiento de la iniciativa presidencial, el ministro del Interior busca respaldo legal para denunciar una presunta falta de transparencia en el procedimiento legislativo

Armando Benedetti cuestionó al secretario
MÁS NOTICIAS