Exasesor del ministro de Salud habría convertido en ‘bolsas de empleo’ la cartera y el Fomag: “Para recoger se debe sembrar”

Jairo León Vargas habría repartido varios cargos a sus allegados a cambio de presuntos apoyos al proyecto político del ministro y del presidente Gustavo Petro, entre esos estarían las reformas y la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Guardar
Un exasesor del Ministerio de
Un exasesor del Ministerio de Salud estaría ofreciendo contratos públicos a cambio de apoyo político - crédito Cristian Bayona/Colprensa

No paran los problemas para el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, después de que se conocieran en la mañana del domingo 25 de mayo nuevas conversaciones que involucraría a una de sus fichas más cercanas en la cartera.

Se trata de una serie de mensajes entre uno de sus exasesores y su red de contactos, que ahora están bajo escrutinio por presuntas prácticas de clientelismo en la asignación de contratos públicos, según documentos y conversaciones obtenidas por la revista Cambio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según los mensajes conocidos, Jairo León Vargas habría utilizado su influencia para ofrecer empleos y contratos a cambio de respaldo político al proyecto del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y al Pacto Histórico.

El principal canal de comunicación que habría utilizado el exasesor es el grupo de WhatsApp nombrado Proyecciones 2025, donde León Vargas publicaba múltiples ofertas laborales y gestionaba las hojas de vida de quienes solicitaban los contratos.

Sin embargo, según la información conocida por Cambio, el acceso a estos cargos no estaría condicionado por méritos profesionales, sino por la lealtad política.

Chats revelarían que puestos en
Chats revelarían que puestos en salud se asignan por lealtad política, no por méritos - crédito @jairoleonvargas/X

De hecho, una de las condiciones para que los integrantes de dicho grupo pudieran acceder a los contratos laborares era su participación en actividades que beneficiaban al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y a su proyecto político, incluyendo el acompañamiento a debates en el Congreso y la participación en encuestas internas del Pacto Histórico. En algunos casos, se les habría solicitado actuar como testigos electorales para las elecciones de 2026.

Muchachos. Quiero dejarles un mensaje muy especial: No olviden que para recoger se debe sembrar!. Todos ustedes son personas muy valiosas para el proyecto pero (sic)”, y “Muchachos se viene un proyecto muy bueno pero no voy a contar con la gente que nunca apoya nada”, se lee en algunos de de los mensajes de León.

Aunque León Vargas renunció al Ministerio en febrero de 2025, rápidamente asumió una asesoría en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), entidad con un presupuesto importante encargada de administrar prestaciones sociales y servicios de salud para los maestros.

Fuentes internas confirmaron a Cambio que, tras la llegada del vicepresidente Aldo Cadena —amigo cercano del ministro Jaramillo y exdirector de Nueva EPS— se incorporaron varios contratistas recomendados por León Vargas.

Incluso, el Fomag admitió que en mayo de 2025 ingresaron siete personas vinculadas al equipo político del asesor, que ocupan cargos operativos, de atención al usuario y auditorías. Entre ellos, se encuentra Jhoana Andrea Ramírez Guapacha, Nadia Carolina Zapata Idárraga, Yamile Miranda Molano, Yonatan Murillo Ramos, Andrea Carolina Parra Jiménez y Homan Smith Pérez.

La red liderada por Jairo
La red liderada por Jairo León Vargas intercambiaría contratos en salud por lealtad al proyecto político del ministro Jaramillo- crédito @jairoleonvargas/X

De hecho, los nombres entregados por la entidad concuerdan con los mensajes que fueron enviados desde el polémico grupo de WhatsApp, en los que algunos de los hoy funcionarios agradecieron a León por la “gestión” de sus contratos.

“Dani ya te llamaron - Si señor, ya mañana ingreso a FOMAG (sic) - Genial; juicioso”; “Buenos días, paso a saludarlos y comentarles que el día de ayer firme el contrato con el FOMAG, muchas gracias por la oportunidad Dr. Jairo (sic)”, y “De igual forma buenos días para todos, yo inicie el laborar con FOMAG el día lunes y quiero agradecer por la oportunidad Doc. jairo (sic)”, son algunos de los mensajes obtenidos por Cambio.

El fondo explicó al medio que la contratación de personal se realiza a través de una empresa de servicios temporales, autorizada por el Consejo Directivo, y que no se ha incrementado el número total de empleados más allá de las solicitudes expresas de los representantes de los maestros.

En este sentido, desde la llegada del vicepresidente Aldo Cadena no se ha incrementado el número de personas, salvo expresas solicitudes de los representantes de los maestros. Por ejemplo, en el caso de Bogotá, se exigió la inclusión de 30 personas, de las cuales solamente han ingresado 15”, señaló el Fomag.

Sin embargo, los chats revelarían cómo León Vargas intervino directamente en la selección de personal para el Fomag y para otros entes públicos, incluyendo la Subred Centro Oriente, una Empresa Social del Estado intervenida por el Gobierno.

Jairo León Vargas mantendría una
Jairo León Vargas mantendría una red clientelista que reparte puestos públicos a cambio de apoyo electoral al Pacto Histórico - crédito @jairoleonvargas/X

El asesor también habría gestionado contratos para los Equipos Básicos de Salud (EBS), un programa prioritario diseñado para brindar atención primaria en zonas vulnerables, iniciativa de Gustavo Petro.

Según la normativa, esos contratos deberían asignarse localmente en los hospitales públicos, pero León Vargas habría actuado como intermediario desde la dirección nacional, modificando perfiles y favoreciendo a sus allegados.

Esta semana iniciaremos un proyecto en el país para el tema de manejo de equipos básicos inicialmente los profesionales del área de salud serán llamadas y posteriormente los demás. Genial día para todos!”, y “felicitaciones a Tatiana por su ascenso es el resultado de hacer las cosas bien, no solo necesitamos tener recomendación sino hacer las cosas bien y ganamos el espacio”, se lee en el grupo Proyecciones 2025.

En un debate de control político celebrado el 10 de marzo de 2025, el ministro Jaramillo habría reconocido implícitamente que los contratos para los EBS se están entregando a personas que respaldan políticamente al Pacto Histórico.

Sí, que hacen política con la plata de la salud, que están pagando los votos de la campaña anterior o que van a cuadrar los votos de las próximas elecciones, bueno. Lo importante es que hagan el trabajo”, afirmó, sin negar la práctica.

El caso forma parte de un escenario más amplio de cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos para fortalecer la campaña política del oficialismo. Recientemente, se han denunciado contratos millonarios y apoyos logísticos otorgados a influenciadores cercanos al Gobierno para impulsar la agenda presidencial y la consulta popular promovida por el presidente Petro.

Jairo León Vargas es administrador público y político con una trayectoria ligada al progresismo. Fue alcalde de la localidad San Cristóbal en Bogotá durante la administración de Gustavo Petro y enfrentó una inhabilitación de 12 años por irregularidades en contratos directos, sanción que luego fue revocada tras un proceso judicial. Entre 2021 y 2022 trabajó como asesor de prensa en el Senado, y en 2023 tuvo cargos en el Departamento de Prosperidad Social antes de llegar al Ministerio de Salud.

Aunque su cargo era de libre nombramiento y remoción, la investigación muestra que León Vargas fue más que un asesor técnico: se habría convertido en un operador político clave que usa su posición para consolidar el respaldo electoral del ministro Jaramillo.

Consultado por Cambio, Jairo León Vargas negó que condicionara empleos o contratos a compromisos políticos y aseguró que su intención es “ayudar a la gente”.

Por su parte, el ministro Jaramillo aceptó haber trabajado con León Vargas y afirmó desconocer la existencia de grupos para hacer campaña dentro de la cartera y cualquier ofrecimiento indebido de contratos. Igualmente, el vicepresidente del Fomag no se pronunció sobre el supuesto manejo irregular de cargos dentro de la entidad.

Más Noticias

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto en Montevideo

Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final

EN VIVO: Nacional de Uruguay

Reforma laboral obligará a que las empresas paguen una prima extra a los trabajadores: de cuánto sería

Aunque el proyecto de ley ya recibió aprobación en la Comisión Cuarta del Senado, habrá que esperar un tiempo para empezar a cumplir la obligación, ya que la norma entraría en vigor en 2027

Reforma laboral obligará a que

Revelan nueva cifra que familia de Lyan Hortúa habría pagado por su liberación: “Debemos el carro y la casa es alquilada”

De acuerdo con la versión extraoficial más reciente del caso, el plagio, atribuido a las disidencias de las Farc, no estaría vinculado a una alianza criminal relacionada con el padre biológico del menor

Revelan nueva cifra que familia

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo, fuertes enfrentamientos en Bogotá

Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

EN VIVO: Colombia en paro,

Luis Alfonso rompió el silencio acerca de los errores de su imitador en ‘Yo Me Llamo’: “No es fácil”

El cantante de música popular se pronunció sobre el desempeño del participante del programa de Caracol Televisión durante la celebración de los Premios Heat 2025, en Medellín

Luis Alfonso rompió el silencio
MÁS NOTICIAS