En video quedó registrada nueva agresión contra un conductor del MÍO en Cali

La motocicleta del agresor estaba estacionada en un espacio exclusivo para pasajeros, lo que originó el conflicto. El hombre iba con un menor sin casco

Guardar
Un incidente en un bus del sistema MÍO expone la creciente tensión hacia los servidores públicos en Cali, con cifras preocupantes de agresiones recientes reportadas por Metrocali y autoridades locales - crédito redes sociales

Nuevamente un incidente de intolerancia en las calles de Cali generó preocupación tras involucrar a un conductor del sistema de transporte masivo MÍO y a un motociclista. Según imágenes difundidas en redes sociales, el hecho ocurrió el domingo 25 de mayo, cuando el motociclista abordó un autobús del MÍO para confrontar al conductor, aparentemente por una maniobra realizada por el vehículo. Durante el altercado, el motociclista lanzó improperios mientras los pasajeros observaban con inquietud, temiendo que la situación pudiera escalar a una agresión física.

De acuerdo con las imágenes, la motocicleta del agresor estaba estacionada en un paradero destinado al ascenso y descenso de pasajeros, lo que podría haber sido el origen del conflicto. Tras finalizar su reclamo, el motociclista descendió del autobús y se retiró del lugar, acompañado de un menor de edad que viajaba con él sin portar casco u otro elemento de protección.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este incidente se suma a una serie de agresiones recientes contra servidores públicos en la ciudad, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los trabajadores del transporte masivo y otros funcionarios.

Los crecientes episodios de violencia hacia trabajadores del MÍO y agentes de movilidad han llevado a la ciudad a adoptar acciones legales e implementar medidas para proteger a los empleados públicos - crédito redes sociales

Con base en datos de Metrocali, hasta agosto de 2024 se habían registrado 40 agresiones físicas y 401 amenazas verbales contra conductores del MÍO. Estas cifras reflejan un panorama preocupante; ya que, en promedio, durante el año anterior, se reportaba al menos un caso de agresión cada dos días. Además, los agentes de la Secretaría de Movilidad también han sido blanco de ataques, lo que evidencia un clima de creciente hostilidad hacia los servidores públicos en la capital del Valle del Cauca.

En lo que va de 2025, se han contabilizado 34 casos de agresiones contra funcionarios, lo que ha llevado a la Alcaldía de Cali a hacer un llamado a la ciudadanía para respetar las normas y las indicaciones de las autoridades.

La motocicleta del agresor estaba
La motocicleta del agresor estaba estacionada en un espacio exclusivo para pasajeros, lo que originó el conflicto - crédito redes sociales

Casa por cárcel para hombre que agredió a agente de Tránsito en Cali

Paralelamente, se han iniciado procesos penales y jurídicos contra los responsables de estos actos de violencia. Un ejemplo reciente es el caso de Henry Alexis Velasco, señalado de proferir insultos racistas contra el agente de tránsito José Félix Angulo Cabezas en Cali, que aceptó los cargos imputados por violencia contra servidor público y actos de racismo o discriminación, ambos considerados agravados. El incidente, ocurrido el 16 de mayo, también quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales, generando una ola de indignación entre los usuarios.

El altercado se originó cuando Velasco, que trabajaba como bartender en un establecimiento de la ciudad, fue detenido por una infracción relacionada con un vehículo prestado. En el clip, se escucha al agresor dirigirse al agente con frases como: “Sos un negro basura”, “si fueras inteligente, no serías guarda” y “te maneja un blanco, hp”. Tras la difusión del material audiovisual, Velasco presentó su renuncia al lugar donde laboraba, en medio de la controversia generada por sus declaraciones.

El hombre tomó una actitud desafiante contra el agente y lo insultó en repetidas ocasiones - crédito Redes sociales/X

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció la orden de captura contra Velasco y condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un atentado contra la vida e integridad de los funcionarios que trabajan en las vías del país. Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez expresó su rechazo al acto a través de su cuenta en la red social X, en la que manifestó su solidaridad con el agente afectado.

“Rechazamos el ataque y los insultos racistas contra el agente de tránsito José Félix Angulo, en la ciudad de Cali, mientras cumplía con su labor. Toda mi solidaridad con él. El racismo es una forma de violencia y está tipificado como delito”, escribió Márquez.

La agresión y los insultos
La agresión y los insultos discriminatorios contra José Félix Angulo en Cali desataron una condena pública, incluyendo declaraciones del presidente Gustavo Petro y el alcalde Alejandro Éder - crédito Fiscalía

El proceso judicial contra Velasco avanza bajo la supervisión de un juez de control de garantías, que dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en modalidad de casa por cárcel. Esta decisión implica que el acusado deberá permanecer en su residencia mientras se desarrolla el juicio en su contra.