El piloto australiano Senna Agius (Liqui Moly) consiguió el domingo 25 de mayo su primera victoria en el Mundial de Moto2 durante la carrera disputada en el circuito de Silverstone. Agius superó al brasileño Diogo Moreira (Italtrans), que terminó segundo, y al colombiano David Alonso (CF Moto Aspar Team), vigente campeón de Moto3, que logró su primer podio de la temporada en la categoría intermedia.
Alonso, nacido en Madrid, pero que corre con la bandera de Colombia por su madre nacida en Bucaramanga, suma un avance significativo en su adaptación a Moto2 y se sitúa decimoquinto en la clasificación general, a 83 puntos del líder del campeonato, el español Manu González (Liqui Moly). Moreira ocupa la quinta posición en el Mundial con 70 puntos, a 41 unidades de González.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la competencia, el español Aron Canet (Fantic) se mostró dominante en la mayor parte de la carrera, aunque no pudo mantener el control en las últimas curvas. En un duelo intenso con David Alonso por la victoria, Agius aprovechó el momento para adelantarlos y asegurar su primer triunfo en un circuito emblemático del centro de Inglaterra.

Canet llegó a Silverstone con solo 16 puntos de desventaja respecto a Manu González y ahora se sitúa a tres unidades del líder del campeonato.
Arón, que logró la pole el sábado, tomó el liderato en las primeras vueltas acompañado por Moreira, Izán Guevara (Pramac Yamaha), Agius y Alonso. Manu González arrancó rezagado, en undécima posición, pero inició una remontada notable hasta alcanzar la séptima plaza antes de caer en un incidente con el belga Barry Baltus (American Racing), una maniobra que podría haber sido afectada por el fuerte viento durante la jornada.
El grupo de cabeza consolidó su ritmo, con Canet y Moreira abriendo un pequeño hueco sobre Guevara, Alonso y Agius, que luchaban intensamente por el tercer lugar y por acercarse a los líderes. A mitad de carrera, Alonso logró conectar con los pilotos punteros, conformando un quinteto de punta.

A cinco vueltas para el final, Alonso adelantó a Canet y se colocó en cabeza, dando inicio a una serie de adelantamientos y respuestas entre los principales competidores. Aunque Canet parecía ligeramente superior, Alonso lo igualó en la recta final, manteniendo la presión sobre el español.
En el giro decisivo, Agius dejó atrás a Moreira y se lanzó hacia la victoria. La intensa pelea entre Canet y Alonso facilitó que el australiano encontrara el espacio necesario para superar a ambos y lograr su primer triunfo en Moto2.
Finalmente, Canet y Guevara, que habían peleado durante toda la carrera por el podio, terminaron cuarto y quinto respectivamente. Otros pilotos españoles como Marcos Ramírez (American Racing), Alonso López (HDR) y Albert Arenas (Italjet) finalizaron en décimo, undécimo y duodécimo lugar, mientras que el inglés Jake Dixon (Marc VDS) fue noveno.
A sus 18 años, David Alonso ya ha dejado una huella imborrable en el motociclismo mundial. El piloto colombiano se coronó campeón del mundo de Moto3 con varios récords, entre ellos ser el piloto más joven en consagrarse líder absoluto de la categoría. Este rendimiento lo convirtió en referente inmediato de la categoría de menor cilindrada del Mundial de Motociclismo
Así va la clasificación general del Moto2

- M. González: 111 puntos
- A. Canet: 108 puntos
- J. Dixon: 82 puntos
- B. Baltus: 73 puntos
- D. Moreira: 70 puntos
- S. Agius: 64 puntos
- C. Vietti: 52 puntos
- M. Ramírez: 47 puntos
- A. López: 42 puntos
- A. Arenas: 42 puntos
- D. Oncu: 37 puntos
- F. Salac: 37 puntos
- D. Holgado: 36 puntos
- T. Arbolino: 31 puntos
- D. Alonso: 28 puntos
- I. Guevera: 23 puntos
Más Noticias
20 de julio: Los hechos clave que la historia oficial de la independencia suele omitir
En 2025, Colombia celebra 215 años de lo que siguió tras el motín que representó la petición de préstamo de un florero a José González Llorente

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 19 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 20 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
