Colombiano detenido en Estados Unidos al que amputaron extremidades habló sobre su situación actual: “No me acuerdo de nada”

Alex Valencia, de 23 años, sospecha que las condiciones de salubridad en el lugar donde estuvo detenido podrían haber sido el origen de una infección bacteriana

Guardar
Desde que perdió sus extremidades,
Desde que perdió sus extremidades, Valencia ha estado postrado en una cama durante aproximadamente dos meses, tiempo en el que ha intentado entender cómo su vida cambió de manera tan drástica - crédito Namsun Lee/Adobe stock/Univisión

Desde una cama de hospital en Alaska, Alex Valencia, un joven colombiano de 23 años, intenta reconstruir los eventos que lo llevaron a perder sus extremidades. En su relato, explicó que su llegada a Estados Unidos en 2023, en busca de un futuro mejor tras huir de la guerra en Colombia, se transformó en lo que él describe como una “pesadilla americana”. Ahora, con parte de su brazo, pierna y pies amputados, Valencia enfrenta una realidad que no logra comprender del todo.

De acuerdo con lo informado por Blu Radio, Valencia se encontraba detenido y enfermo cuando sufrió un desmayo. A partir de ese momento, su memoria se torna confusa. “Me acuerdo de antes y a mediados, pero ya en el momento en el que yo pierdo el conocimiento, pasaron cosas que, pues no le sé contar muy bien”, explicó desde el hospital. Cuando despertó, descubrió que varias de sus extremidades habían sido amputadas, sin que hasta ahora haya recibido una explicación clara sobre lo sucedido.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alex Valencia perdió varias extremidades
Alex Valencia perdió varias extremidades tras contraer una grave infección en un centro de detención en Alaska gestionado por ICE - crédito Univisión

El joven sospecha que las condiciones de salubridad en el lugar donde estuvo detenido podrían haber sido el origen de una infección bacteriana que derivó en la amputación, hipótesis que respalda su madre. Sin embargo, Valencia también expresó dudas sobre las circunstancias que rodearon su hospitalización. “Creo que los mismos que me trajeron tienen la culpa, por decirlo así, porque yo perdí el conocimiento y yo no me acuerdo muy bien de muchas cosas cuando entré al hospital”, afirmó en su testimonio.

Alex Valencia enfrenta un delicado
Alex Valencia enfrenta un delicado estado de salud tras sufrir un fallo multiorgánico y un mes en coma tras las amputaciones - crédito Univisión

Desde que perdió sus extremidades, Valencia ha estado postrado en una cama durante aproximadamente dos meses, tiempo en el que ha intentado entender cómo su vida cambió de manera tan drástica. “Yo perdí el conocimiento totalmente. No me acuerdo de nada”, insistió, subrayando la falta de información que ha recibido sobre los eventos que llevaron a su estado actual.

El testimonio de la madre de Alex Valencia

La madre del joven de 23 años, Sandra Isabel Valencia, aseguró que las condiciones en el centro de detención eran deplorables. Según su testimonio, Alex no tenía acceso a agua potable ni a atención médica adecuada, lo que habría provocado una infección bacteriana severa.

 El caso evidencia graves
El caso evidencia graves fallas en los protocolos de atención médica de los centros de detención gestionados por ICE en Estados Unidos - crédito Stringer/EFE

Según explicó su madre, los médicos le informaron que las amputaciones eran necesarias para salvarle la vida, ya que la infección había avanzado de manera crítica en varias zonas de su organismo. El deterioro de la salud de Alex fue extremo. Además de las amputaciones, sufrió un fallo multiorgánico y una neumonía severa que lo mantuvieron en coma durante un mes.

Durante este tiempo, Sandra Isabel vivió días de incertidumbre, sin información clara sobre el estado de su hijo. Según relató, recibió una llamada en la que le informaron que Alex permanecía en estado crítico y que debía tomar decisiones difíciles sobre su tratamiento médico.

“Está en coma, me dijeron. No entendía nada. A los 3 días que lo amputan del codo para abajo del brazo izquierdo, a los 11 días el doctor me dice: ‘Debe tomar una decisión, me mostró cómo tenía los pies, me dijo que había amputar (...)Si no tomaba una decisión, me decían que él se moría”, dijo al medio citado.

Y agregó: “Si ellos lo llevan en el primer momento que lo ven mal, esto no estaría pasando”.

Ahora, la mujer contempla opciones para poder ingresar a Estados Unidos luego de que le negaran la visa. Además, junto a sus vecinos está buscando dinero para aportar a la recuperación de su hijo. Incluso, ahorra para comprar las prótesis y así su hijo pueda empezar de nuevo. “Él tiene mucha ilusión con sus prótesis, pero son muy costosas”, anotó a Blu Radio.