
A través de un video viralizado en las redes sociales, donde muestra a un puma huyendo tras escuchar disparos al aire, ha generado rechazo en la comunidad de la vereda El Faro, ubicada en el corregimiento de Los Andes, en los Farallones de Cali, Valle del Cauca.
El incidente ocurrió cuando el animal, que había descendido de la montaña, se acercó a una vivienda y fue ahuyentado con armas de fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La pieza audiovisual encendió el debate sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre en esta región biodiversa.
Según informó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), el avistamiento de este tipo de felinos, considerados fundamentales para el equilibrio del ecosistema, es un indicador positivo de la salud ambiental en la zona.
Wilson García, vocero de la entidad, destacó la importancia de proteger a estos animales y expresó que el puma concolor avistado es “uno de los felinos más importantes que hay en la región y en el país”.
“Lo primero que hay que decir es que hay que celebrar este avistamiento porque que lo podamos observar quiere decir que hay un equilibrio en el ecosistema y está saludable. El avistamiento se da en la vereda El Faro, corregimiento de Los Andes, eso hace parte de los Parques Nacionales Naturales”, agregó el García.
El funcionario también hizo un llamado a la comunidad para respetar la vida silvestre y valorar la riqueza natural de la región.
La situación se ha complicado debido a que, según reportó la CVC, algunos habitantes de la zona han creado un grupo en WhatsApp con el objetivo de organizar la caza del puma, argumentando que buscan evitar que el animal se acerque nuevamente a las viviendas.
“Frente a supuestos ataques o anunciar su caza, está efectivamente prohibido por la normatividad colombiana ‘toca es montar cacería, poner cuidado dónde los ven, los venden, para seguir el rastro y empezar a tumbarlos. Que más se puede hacer, el bienestar de uno o de ellos”.
Ante esta situación, las autoridades ambientales han recordado que la caza de fauna silvestre está prohibida por la legislación colombiana y que quienes incurran en esta práctica podrían enfrentar sanciones administrativas y penales.
En respuesta a esta problemática, se ha convocado a una reunión entre la comunidad, Parques Nacionales Naturales, la CVC y otras entidades. Durante este encuentro, se planea socializar un plan de protección para la especie y ofrecer recomendaciones sobre cómo actuar ante futuros avistamientos.
Las autoridades buscan promover una convivencia armónica entre los habitantes y la fauna silvestre, resaltando la importancia de preservar el equilibrio ecológico en los Farallones de Cali, una de las regiones más biodiversas del país.
“Desde la CVC, en coordinación con Parques Nacionales Naturales, nos pusimos en contacto con la comunidad y la persona que registró el video. El puma reacciona huyendo a la presencia humana, un comportamiento normal y no agresivo. ¡Estos animales no representan una amenaza si respetamos su espacio!“, publicó la entidad en sus redes sociales.

Reacciones
La plataforma por los animales Alto expresó su repudio a la agresión en Cali: “Los pumas no representan un peligro y, por naturaleza, evitan el contacto con las personas. Lamentablemente, en los últimos años se ha reportado la muerte de muchos de ellos, víctimas de las balas de cazadores”, indicó en su cuenta de X.
Además, la entidad afirmó que “son los seres humanos quienes representan una amenaza para la supervivencia de los pumas. La deforestación y la ampliación de la frontera agropecuaria les han arrebatado su hábitat de manera progresiva. Es vergonzoso que esto siga sucediendo delante de las autoridades".
Más Noticias
“¿Corrupción o abuso de poder?”: senador petrista denuncia a Satena, pero le recuerdan que es estatal
Al senador Muñoz se le impidió abordar un vuelo en el aeropuerto de Carepa-Apartadó, a pesar de tener el proceso de registro finalizado y de encontrarse a tiempo en la terminal aérea

Camilo Trujillo fue el eliminado ‘La casa de los famosos Colombia’: así fue su paso por el concurso
El actor sorprendió con su regreso a las pantallas después de ingresar al concurso y aunque inicialmente no tuvo mayor relevancia, fue ganándose el cariño del público

Ocho personas siguen desaparecidas en Guaviare tras ser citadas por disidencias de las Farc
El 3 de abril, uno de los desaparecidos recibió una videollamada en la que se le solicitaba que, junto a otra persona, acudiera a una reunión en la vereda Puerto Nuevo

A 17 años de su debut, SHINee lidera el ranking de K-Pop en Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del domingo 25 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
