
El sábado 24 de mayo, Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que detectó una vulnerabilidad tecnológica en sus sistemas de pago digital, a través de la suplantación de su página web oficial de facturación.
De acuerdo con lo informado oficialmente por la empresa, personas inescrupulosas habrían dirigido los pagos de los clientes a una cuenta bancaria de un tercero, afectando potencialmente a los usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Durante el transcurso de este día se ha identificado que, desde ayer viernes 23 de mayo, personas inescrupulosas suplantaron la página facturaweb.epm.com.co, dirigiendo los pagos de los clientes y usuarios a una cuenta bancaria de un tercero”, detalló EPM en un comunicado oficial.

La empresa precisó que, aunque ya se ha identificado la vulnerabilidad, aún está bajo análisis para determinar sus causas exactas.
Como medida preventiva, EPM anunció que, para proteger la seguridad de sus usuarios, deshabilitó temporalmente los canales de pago a través de su sitio web, la plataforma Ema y la aplicación móvil EPM. La desactivación de estos servicios permanecerá vigente hasta que se pueda asegurar que la amenaza ha sido completamente eliminada.
“Esta vulnerabilidad tecnológica se identificó y se encuentra bajo control y análisis para identificar sus posibles causas. Sin embargo, como medida preventiva y priorizando la seguridad de nuestros clientes y usuarios, mantendremos deshabilitados nuestros canales de pago a través del sitio web de EPM, el módulo de factura en Ema y en la App EPM, hasta tener la certeza de que esta amenaza ha sido eliminada en su totalidad”, precisó la compañía.

Mientras se resuelve la situación, EPM sugirió a sus clientes realizar los pagos de sus facturas a través de los canales físicos autorizados, tales como puntos de pago en establecimientos comerciales. De esta forma, se busca minimizar cualquier riesgo adicional relacionado con los pagos digitales.
La empresa también recordó a sus usuarios que los pagos realizados a través de las plataformas digitales habilitadas por EPM siempre requerirán la autenticación mediante usuario y contraseña.
Además, enfatizó que en ningún caso las transacciones digitales deberían llevar a pagos mediante códigos QR de entidades bancarias, tarjetas débito, crédito o billeteras digitales.
EPM expresó sus disculpas a los usuarios por los inconvenientes causados por esta situación y aseguró que se está trabajando para encontrar una solución rápida y segura para restaurar el servicio de pagos en línea.
“EPM ofrece excusas por los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus clientes y usuarios y reitera su compromiso con la búsqueda de una solución pronta que permita habilitar de nuevo los pagos a través de Factura Web de manera segura”, concluyó el comunicado.
Contraloría le puso la lupa a EPM por impacto fiscal de sobretasa a la seguridad
La Contraloría Distrital de Medellín activó la vigilancia fiscal No. 11 con el fin de evaluar el posible impacto financiero de la implementación de la sobretasa a la seguridad sobre Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Esta medida, propuesta por la Gobernación de Antioquia y aprobada por la Asamblea Departamental, ha generado preocupación debido a sus posibles efectos en la estabilidad financiera de la empresa.

En el desarrollo de este proceso, la Contraloría ya realizó una primera mesa técnica de trabajo con EPM, durante la cual solicitó información adicional para llevar a cabo un análisis detallado de los riesgos fiscales que podrían derivarse de la medida. Además, el organismo de control indicó que se evaluarán los procedimientos y el tratamiento adecuado que debe aplicarse ante los posibles impactos.
La Contraloría, cumpliendo con sus funciones de vigilancia y control, señaló que los resultados de esta evaluación serán dados a conocer una vez que se haya completado el análisis. Este proceso busca garantizar que las decisiones financieras y fiscales sean tomadas con base en un diagnóstico claro y fundamentado.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
