
El sábado 24 de mayo, Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que detectó una vulnerabilidad tecnológica en sus sistemas de pago digital, a través de la suplantación de su página web oficial de facturación.
De acuerdo con lo informado oficialmente por la empresa, personas inescrupulosas habrían dirigido los pagos de los clientes a una cuenta bancaria de un tercero, afectando potencialmente a los usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Durante el transcurso de este día se ha identificado que, desde ayer viernes 23 de mayo, personas inescrupulosas suplantaron la página facturaweb.epm.com.co, dirigiendo los pagos de los clientes y usuarios a una cuenta bancaria de un tercero”, detalló EPM en un comunicado oficial.

La empresa precisó que, aunque ya se ha identificado la vulnerabilidad, aún está bajo análisis para determinar sus causas exactas.
Como medida preventiva, EPM anunció que, para proteger la seguridad de sus usuarios, deshabilitó temporalmente los canales de pago a través de su sitio web, la plataforma Ema y la aplicación móvil EPM. La desactivación de estos servicios permanecerá vigente hasta que se pueda asegurar que la amenaza ha sido completamente eliminada.
“Esta vulnerabilidad tecnológica se identificó y se encuentra bajo control y análisis para identificar sus posibles causas. Sin embargo, como medida preventiva y priorizando la seguridad de nuestros clientes y usuarios, mantendremos deshabilitados nuestros canales de pago a través del sitio web de EPM, el módulo de factura en Ema y en la App EPM, hasta tener la certeza de que esta amenaza ha sido eliminada en su totalidad”, precisó la compañía.

Mientras se resuelve la situación, EPM sugirió a sus clientes realizar los pagos de sus facturas a través de los canales físicos autorizados, tales como puntos de pago en establecimientos comerciales. De esta forma, se busca minimizar cualquier riesgo adicional relacionado con los pagos digitales.
La empresa también recordó a sus usuarios que los pagos realizados a través de las plataformas digitales habilitadas por EPM siempre requerirán la autenticación mediante usuario y contraseña.
Además, enfatizó que en ningún caso las transacciones digitales deberían llevar a pagos mediante códigos QR de entidades bancarias, tarjetas débito, crédito o billeteras digitales.
EPM expresó sus disculpas a los usuarios por los inconvenientes causados por esta situación y aseguró que se está trabajando para encontrar una solución rápida y segura para restaurar el servicio de pagos en línea.
“EPM ofrece excusas por los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus clientes y usuarios y reitera su compromiso con la búsqueda de una solución pronta que permita habilitar de nuevo los pagos a través de Factura Web de manera segura”, concluyó el comunicado.
Contraloría le puso la lupa a EPM por impacto fiscal de sobretasa a la seguridad
La Contraloría Distrital de Medellín activó la vigilancia fiscal No. 11 con el fin de evaluar el posible impacto financiero de la implementación de la sobretasa a la seguridad sobre Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Esta medida, propuesta por la Gobernación de Antioquia y aprobada por la Asamblea Departamental, ha generado preocupación debido a sus posibles efectos en la estabilidad financiera de la empresa.

En el desarrollo de este proceso, la Contraloría ya realizó una primera mesa técnica de trabajo con EPM, durante la cual solicitó información adicional para llevar a cabo un análisis detallado de los riesgos fiscales que podrían derivarse de la medida. Además, el organismo de control indicó que se evaluarán los procedimientos y el tratamiento adecuado que debe aplicarse ante los posibles impactos.
La Contraloría, cumpliendo con sus funciones de vigilancia y control, señaló que los resultados de esta evaluación serán dados a conocer una vez que se haya completado el análisis. Este proceso busca garantizar que las decisiones financieras y fiscales sean tomadas con base en un diagnóstico claro y fundamentado.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del sábado 24 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 23 de mayo de 2025
La Lotería de Santander cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores
