
A pesar de la suspensión de las medidas de racionamiento de agua en Bogotá desde el 12 de abril de 2025, la ciudad continuará enfrentando cortes temporales del servicio en varias localidades debido a trabajos de mantenimiento y reparación en las redes de distribución.
Según detalló la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), las intervenciones se llevarán a cabo entre el 26 y el 30 de mayo de 2025 con el objetivo de prevenir daños mayores en la infraestructura y garantizar un suministro continuo a largo plazo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con datos proporcionados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el embalse Chingaza, principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad, se encuentra al 57,46% de su capacidad. Aunque las lluvias registradas en el segundo trimestre de 2025 han contribuido a mejorar los niveles del embalse, las autoridades invitan a la población a mantener hábitos responsables en el uso del agua para asegurar su disponibilidad en el futuro.

Cortes de agua en Bogotá del 26 al 30 de mayo
La Eaab detalló que los cortes de agua afectarán a diversas localidades y barrios de Bogotá, así como a municipios cercanos como Gachancipá y Soacha. Las interrupciones del servicio tendrán una duración variable, dependiendo del tipo de trabajo a realizar, que incluye mantenimiento preventivo, reparación de daños, empates de redes de acueducto y verificación de macromedidores. A continuación, se presentan los detalles de las zonas afectadas y las fechas programadas para los cortes:
El lunes 26 de mayo, los trabajos de mantenimiento preventivo afectarán a los barrios La Castellana en Barrios Unidos, Las Acacias y Los Laureles en Ciudad Bolívar, y Antiguo Country en Chapinero, entre otros. En Engativá, los barrios El Cortijo y Gran Granada experimentarán cortes debido a reparaciones en las redes de distribución. Las interrupciones comenzarán a las 9:00 o 10:00 de la mañana y se extenderán por 24 horas.

El martes 27 de mayo, las localidades de Usaquén, Los Mártires, Santa Fe, Bosa, San Cristóbal y Ciudad Bolívar estarán entre las zonas afectadas. Por ejemplo, en Usaquén, barrios como Makro, Canaima y San Andresito tendrán cortes de cuatro horas para la revisión de macromedidores, mientras que en Los Mártires y Santa Fe se realizarán trabajos de taponamiento en las redes de acueducto. En Bosa, los cortes abarcarán múltiples sectores, como Antonia Santos y Gran Colombiano, con una duración de 24 horas.
El miércoles 28 de mayo, los trabajos continuarán en localidades como Puente Aranda, Los Mártires, Kennedy y Suba. En Puente Aranda, los barrios Torremolinos y Milenta estarán sin servicio durante 24 horas debido a empates en las redes de acueducto. En Kennedy, sectores como Patio Bonito y Barranquillita también se verán afectados por trabajos de mantenimiento preventivo.
El jueves 29 de mayo, las localidades de Engativá, Fontibón, Antonio Nariño y Soacha experimentarán interrupciones del servicio. En Engativá, barrios como Granja y Tabora tendrán cortes de cuatro horas para la verificación de macromedidores, mientras que en Fontibón y Antonio Nariño se realizarán empates en las redes de acueducto. En Soacha, los trabajos de mantenimiento preventivo afectarán a sectores como Nuevo Colón y Los Cerezos.

Finalmente, el viernes 30 de mayo, los cortes se concentrarán en localidades como Chapinero y Ciudad Bolívar. En Chapinero, barrios como Seminario y Los Rosales tendrán interrupciones de dos horas para la verificación de macromedidores, mientras que en Ciudad Bolívar, sectores como Perdomo y Peñón de Cortijo estarán sin servicio durante 24 horas debido a trabajos de mantenimiento preventivo.
Todas las zonas donde habrá intervención por parte de los funcionarios de la Eaab, en la semana que compete del 26 al 30 de mayo de 2025, podrá ser consultada ingresando al siguiente enlace: Cortes de agua en Bogotá.
Finalmente, la Eaab emitió una serie de recomendaciones para los usuarios afectados por los cortes de agua. Entre ellas, se sugiere llenar los tanques de reserva de las viviendas antes de las interrupciones, consumir el agua almacenada en recipientes dentro de las 24 horas y priorizar el uso del agua para el lavado de manos y la preparación de alimentos.
Además, se dispondrá de carrotanques para abastecer a clínicas, hospitales y otros centros de alta concentración de público, los cuales podrán solicitarse a través de la línea de atención Acualínea 116.
Más Noticias
“¿Corrupción o abuso de poder?”: senador petrista denuncia a Satena, pero le recuerdan que es estatal
Al senador Muñoz se le impidió abordar un vuelo en el aeropuerto de Carepa-Apartadó, a pesar de tener el proceso de registro finalizado y de encontrarse a tiempo en la terminal aérea

Camilo Trujillo fue el eliminado ‘La casa de los famosos Colombia’: así fue su paso por el concurso
El actor sorprendió con su regreso a las pantallas después de ingresar al concurso y aunque inicialmente no tuvo mayor relevancia, fue ganándose el cariño del público

Ocho personas siguen desaparecidas en Guaviare tras ser citadas por disidencias de las Farc
El 3 de abril, uno de los desaparecidos recibió una videollamada en la que se le solicitaba que, junto a otra persona, acudiera a una reunión en la vereda Puerto Nuevo

A 17 años de su debut, SHINee lidera el ranking de K-Pop en Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del domingo 25 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
