Así sacaba pecho David Racero por la aprobación de la reforma laboral en la Cámara; hoy es denunciado por precarización laboral en su fruver

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico está en el ojo del huracán por el polémico audio en el que se le escucha ofrecer un trabajo de 13 horas diarias por solo $1 millón, con el compromiso de “hacer de todo” en su local de venta de frutas y verduras

Guardar
El congresista David Racero está
El congresista David Racero está siendo denunciado por promover prácticas que precarizan el empleo, en su fruver - crédito John Paz/Colprensa y Luisa González/REUTERS

El nuevo escándalo que involucra al representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, tras conocerse un audio en el que se le ve ofreciendo un trabajo en su local de venta de frutas y verduras, en el que solo está dispuesto a pagar $1.000.000 por 13 horas de trabajo diarias, un solo día de descanso a la semana y la obligación de “hacer de todo”, podría traer serias repercusiones mediáticas para el proyecto progresista. Y todo porque uno de sus férreos defensores estaría haciendo todo lo contrario a lo que promueve en el Congreso.

Racero, el mismo que celebraba en la Cámara el avance de una reforma laboral que dignificaba los derechos de trabajadores, al entregarle –en caso de ser aprobada– una serie de derechos relacionados con su condición, ahora es blanco de una serie de prácticas que irían en contravía de lo que él mismo promueve y defiende en el Capitolio. Al menos, así quedó plasmado en la grave denuncia hecha por el periodista Daniel Coronell, que en su columna en la revista Cambio reveló lo que sería el “falso racero” del congresista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este es el mensaje del
Este es el mensaje del periodista Daniel Coronell en X, en el que recalca cómo el representante David Racero estaría incurriendo en prácticas de precarización laboral - crédito @DCoronell/X

“El pago es de un millón mensual. No tiene prestaciones, no tiene nada: un millón. Y sí toca decirle que es tiempo completo. Siete de la mañana a ocho de la noche, ellos saben (…) un día de descanso a la semana, ellos sí tienen un día de descanso. Nos toca después ver cómo lo cubrimos y ya”, se le escucha al propio Racero en el referido audio, del que no se conoce fecha; en un detalle que solo sería relevante para saber qué tanto estaría su insólita propuesta por debajo del salario mínimo, que desde 2022 no está en esa cifra.

Así sacaba pecho David Racero del exitoso trámite de la reforma laboral en la Cámara

En las redes sociales, y tras revelarse el contenido del audio en mención, también empezó a circular un video de la manera en que Racero, que protagoniza su segundo periodo en el legislativo, en el que fue presidente de la Cámara para el periodo 2022-2023, celebraba la aprobación de la reforma laboral en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, al destacar las bondades de la iniciativa que, por ese entonces, todavía marchaba a buen paso en el cuerpo legislativo.

“Aprobada la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes. Faltan dos debates. No cantamos victoria, faltan los debates en Senado, pero esto es un gran avance. Esperemos que el Senado pueda reivindicar los derechos que estamos aprobando aquí en la Cámara de Representantes. Derechos que se les habían eliminado cercenado a los trabajadores en Colombia en la época de Álvaro Uribe Vélez y otros gobiernos”, comentaba, el parlamentario aquel 17 de octubre de 2024.

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico se pronunció así en sus redes sociales en octubre de 2024, cuando se aprobó en segundo debate la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes - crédito @DavidRacero/X

En el clip, Racero destacaba cómo se pagarían los recargos nocturnos desde las 7:00 p. m., y no desde las 9:00 p. m., como acontece actualmente. Además de recuperar el pago del 100% del recargo dominical y festivo, frente al 75% que opera actualmente; y otras medidas que, desde su perspectiva, “reivindican y dignifican el derecho de los trabajadores y trabajadoras”, como la formalización del trabajo doméstico para las mujeres; y garantizar la seguridad social para trabajadores de plataformas de intermediación, como Rappi.

Del mismo modo, Racero se refería a cómo también cómo beneficiaría el auxilio de transporte, para los que reciben el subsidio, y para aquellos que trabajan en casa después de que se emplearon nuevas modalidades después del COVID. “Es decir, un conjunto de políticas que benefician a los trabajadores”, afirmó el representante, que por ese entonces ya afrontaba acusaciones por clientelismo, al pedir puestos en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y por presuntamente pedirle dinero a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

David Racero fue presidente de
David Racero fue presidente de la Cámara de Representantes entre el 20 de julio de 2022 y el 20 de julio de 2023 - crédito @DavidRacero/X

“Y eso sí, en ningún momento se pone en juego, en riesgo, en detrimento a los empresarios, porque trabajadores con estabilidad laboral, mejores pagos, son mejores consumidores, mayores ventas, mayor producción, mayor consumo, mayor trabajo, un círculo virtuoso. No se dejen engañar. Así que esperamos que en Senado se siga el trámite de la reforma laboral. Avanza el cambio”, comentaba Racero en su parte de victoria; el mismo que hoy se convierte en la principal evidencia de lo que sería su contradicción discursiva.

Más Noticias

Estudiantes colombianos en Harvard denuncian controles y censura: “Nos volvemos a sentir vulnerables”

Las políticas migratorias recientes en Estados Unidos generan incertidumbre entre los estudiantes extranjeros de Harvard, que enfrentan controles exhaustivos, monitoreo de redes sociales y posible riesgo al reingresar al país

Estudiantes colombianos en Harvard denuncian

Ejército incauta más de dos toneladas de cocaína en megalaboratorio clandestino, en Antioquia: pérdidas serían de 18.000 millones

La operación conjunta entre Ejército y Policía en El Peñol representa para la estructura ilegal Clan del Golfo una pérdida de $18.000 millones para la estructura criminal, según las autoridades

Ejército incauta más de dos

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en Colombia para la mañana del 29 de mayo

A las 6 a.m. se registró un leve sismo en el departamento de Antioquia, específicamente en el municipio de Ituango, que no dejó daños en la zona

EN VIVO | Este es

El festival de ramen más grande de Colombia llega a Cali y se toma la ciudad hasta el 8 de junio con una oferta gastronómica única

Ramen Week Colombia celebra su cuarta edición del 30 de mayo al 8 de junio de 2025, reuniendo a los principales restaurantes especializados en esta propuesta culinaria

El festival de ramen más

Angélica Lozano abrió concurso para ‘desvirtuar’ a Esmeralda Hernández sobre supuestas ‘jugaditas’ de la reforma laboral: ofreció hasta $200.000

La senadora de Alianza Verde aseguró que su colega del Pacto está diciendo mentiras sobre la reforma que, actualmente, espera por el cuarto debate en la plenaria del Senado

Angélica Lozano abrió concurso para
MÁS NOTICIAS