Alerta en Medellín por estafa a través de programas de vivienda de interés social: conozca la única opción para acceder a subsidios

Personas inescrupulosas exigen pagos en nombre del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín para servicios gratuitos

Guardar
La alcaldía de Medellín alertó
La alcaldía de Medellín alertó sobre falsos cobros vinculados al Isvimed por trámites gratuitos en programas de vivienda -crédito Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín alertó a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas utilizan el nombre del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) para solicitar pagos a cambio de la entrega de viviendas, servicios y programas.

Según detalló la Administración distrital, los trámites del instituto son completamente gratuitos y no requieren ningún tipo de desembolso económico por parte de los ciudadanos. La advertencia busca proteger a las familias de la ciudad de posibles fraudes relacionados con los programas de vivienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La administración precisó que ningún funcionario o contratista del Isvimed está autorizado a cobrar por servicios como la postulación y ejecución de mejoramientos de vivienda, acceso a subsidios como Compra tu Casa, el arrendamiento temporal, la estrategia Vivienda, un Proyecto Familiar, el reconocimiento de edificaciones o las titulaciones.

Medidas estrictas buscan proteger a
Medidas estrictas buscan proteger a las familias de Medellín de estafas relacionadas con viviendas de interés social - crédito Alcaldía de Medellín

Dado que, las asignaciones y notificaciones oficiales se realizan exclusivamente mediante resoluciones o documentos oficiales, y los beneficiarios son citados de manera presencial en las oficinas ubicadas en la carrera 53 # 47-22, edificio Megacentro, torre Pichincha, piso 10.

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la Administración distrital enfatizó que todos los funcionarios y contratistas del Isvimed deben estar debidamente identificados con un carné que los acredite como servidores públicos de la entidad.

Asimismo, se puso a disposición de la comunidad el sitio web oficial del instituto (www.isvimed.gov.co) como fuente confiable para obtener información sobre los servicios y canales de contacto. Ante cualquier sospecha de estafa, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea telefónica (604) 430 43 10, extensión 180, o al WhatsApp 301 211 5503.

Cómo solicitar un crédito para vivienda VIP y VIS en Medellín

El Isvimed implementa controles para
El Isvimed implementa controles para evitar fraudes ligados a los subsidios y proyectos habitacionales en Medellín - crédito Isvimed

En paralelo, el Isvimed continúa trabajando en la implementación de programas de vivienda que buscan reducir el déficit habitacional en Medellín. Entre estos se encuentra el subsidio para la compra de vivienda nueva de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS), con recursos asignados que ascienden a aproximadamente 9.300 millones de pesos. El subsidio está diseñado para facilitar el cierre financiero de las familias y fomentar la adquisición de viviendas nuevas con escrituración máxima hasta junio de 2027.

El programa de Vivienda de Interés Social (VIS) está dirigido a familias cuyos ingresos oscilen entre dos y cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv). Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen ser mayores de edad, residir en Medellín de manera ininterrumpida durante al menos seis años, no poseer vivienda en ninguna parte del país, y no haber recibido subsidios de vivienda con anterioridad. Igualmente, es indispensable estar vinculado a un proyecto de vivienda nueva VIP o VIS ubicado en Medellín, que cuente con escrituración máxima hasta junio de 2027.

El proceso de inscripción requiere la presentación de diversos documentos como:

  • Copias de los documentos de identidad de todos los integrantes del grupo familiar
  • Certificados de residencia que acrediten los seis años de permanencia en Medellín
  • Certificados de ingresos y del Sisbén versión IV
  • Certificados emitidos por fiduciarias, constructoras o desarrolladores que confirmen la vinculación del hogar al proyecto habitacional.
  • También se exige un certificado de crédito hipotecario preaprobado o aprobado vigente.
Requisitos como residencia mínima y
Requisitos como residencia mínima y vínculos a proyectos VIP/ VIS garantizan transparencia en el acceso a beneficios - crédito Isvimed

Por su parte, los desarrolladores o constructores de los proyectos habitacionales deben presentar documentación que garantice la viabilidad técnica de las viviendas. Entre los documentos requeridos se encuentran la licencia de urbanismo y construcción, certificados de avance de obra, informes de supervisión técnica, certificados de disponibilidad de servicios públicos, y certificados de escrituración que cumplan con el plazo establecido hasta junio de 2027.

Toda la información y enlace para inscribirse en los subsidios que dispone la Administración de Medellín, a través de su Instituto Social de Vivienda y Hábitat, podrá consultarse ingresando al siguiente: Vivienda en Medellín.