Adulto mayor venezolano fue asesinado por no comprar una cerveza a un sujeto en Girón, Santander

Al parecer, el asesino reaccionó con ira frente a la negativa de la víctima y lo apuñalo en su hombro izquierdo, generándole una herida que le causó la muerte

Guardar
La víctima perdió mucha sangre
La víctima perdió mucha sangre durante su trayecto hacia el hospital - crédito archivo Colprensa

El sábado 24 de mayo de 2025 se registró el asesinato de Luis Domingo Figueroa Castillo, un hombre de 61 años oriundo de Venezuela, en la vereda Estrella de la Chocoa, en Girón, Santander.

Según explicaron testigos a Vanguardia, Figueroa se encontraba en una tienda del sector cuando, alrededor de las 9:00 p. m., fue atacado con arma blanca por José Daniel Canelo Ortega, conocido como “Rayo”, de 19 años. El altercado se habría originado por la negativa de Figueroa a comprarle una cerveza al joven agresor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al parecer, “Rayo” ingresó al establecimiento mostrando una actitud problemática. Tras la negativa de Figueroa, el joven lo atacó, propinándole una puñalada en el hombro izquierdo.

Tras el ataque, el agresor huyó del lugar, dejando a Figueroa gravemente herido. Vecinos y presentes intentaron auxiliar a la víctima y lo trasladaron al Hospital de Girón. Debido a la gravedad de la herida y la considerable pérdida de sangre, Figueroa fue remitido al Hospital Universitario de Santander, donde fue sometido a una cirugía de urgencia. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció a causa de un paro cardiaco.

Según explicó Vanguardia, Luis Domingo Figueroa Castillo había emigrado desde Venezuela en busca de mejores oportunidades laborales y se desempeñaba en el sector de la construcción.

La víctima permanecía en un
La víctima permanecía en un establecimiento comercial de Girón cuando fue atacado - crédito José Ruiz/Colprensa

Así las cosas, su familia ha exigido justicia y ha instado a las autoridades a intensificar la búsqueda del responsable.

Por su parte, los organismos encargados han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de José Daniel Canelo Ortega, que permanece prófugo.

Y es que dicho episodio representa una muestra más de la problemática que abarcan los casos de intolerancia en todo el territorio nacional, situación que cobra la vida de decenas de personas en todo el país.

El cuerpo sin vida permanece
El cuerpo sin vida permanece en poder de Medicina legal - crédito Colprensa

Intolerancia, una de las grandes problemáticas en todo el país

Según datos de la Policía Nacional, en 2021, el 57% de los homicidios estuvieron relacionados con hechos de intolerancia, lo que representa 917 de los 1.614 homicidios registrados entre el 1 de enero y el 16 de febrero de ese año. Esta tendencia ha persistido, evidenciando una problemática social que requiere atención urgente.

Ciudades como Bogotá han reflejado esta preocupante realidad. Entre enero y agosto de 2024, se registraron 748 homicidios en la capital, de los cuales 232 (31%) estuvieron relacionados con actos de intolerancia. Esta cifra posiciona a Bogotá por encima de otras ciudades principales como Medellín, Barranquilla y Cali en cuanto a muertes violentas derivadas de la intolerancia.

Al parecer, el agresor estaba
Al parecer, el agresor estaba bajo los efectos del alcohol en el momento del ataque- crédito Pixabay

En otras regiones, la situación es igualmente alarmante. En Ibagué, por ejemplo, se reportó que el 75% de las muertes violentas en 2023 fueron consecuencia de actos de intolerancia. Asimismo, en Neiva, durante el mismo año, se registraron 1.473 casos de lesiones personales, con un promedio de tres al día, muchas de ellas derivadas de disputas entre vecinos.

Estas cifras reflejan una preocupante tendencia en la que conflictos menores escalan rápidamente hacia la violencia letal. Factores como el consumo de alcohol, disputas familiares y vecinales, y la falta de mecanismos efectivos de resolución de conflictos contribuyen a esta problemática.

Es imperativo que se implementen políticas públicas enfocadas en la promoción de la tolerancia, la educación en resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la cultura ciudadana para mitigar esta crisis de violencia interpersonal en el país.

Además, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía con el fin de que no se registren casos de este tipo en las diferentes regiones del territorio nacional y dicha problemática se erradique con el paso de los meses.

Más Noticias

Se habría cerrado la “novela” entre el Barcelona y Luis Díaz: ya se tomó una decisión sobre el colombiano

El atacante guajiro sonó con fuerza para llegar al equipo catalán desde mediados de 2024, pero la negociación con Liverpool era de mucho dinero en poco tiempo

Se habría cerrado la “novela”

Caso Uribe: presentaron una queja disciplinaria contra jueza que lleva el caso del expresidente: “Ha abusado de sus derechos”

La querella argumentó que Sandra Heredia habría abusado de sus facultades, excediendo sus funciones y afectando la neutralidad requerida en el proceso judicial

Caso Uribe: presentaron una queja

Benedetti habría condicionado el futuro de la consulta popular al posible éxito de la reforma laboral en el Senado: “Nos ha ido mal”

El ministro del Interior indicó que, en caso de que la reforma supere el cuarto debate en el cuerpo legislativo, se podría considerar que el Gobierno renuncie al mecanismo de participación ciudadana

Benedetti habría condicionado el futuro

Fusión de Tigo y Movistar están bajo la lupa del Ministerio de Telecomunicaciones: podría transformar el mercado móvil colombiano

De concretarse la adquisición de Movistar por Millicom, el MinTIC exige medidas como el monitoreo de tarifas, acceso mayorista y estabilidad para pequeños operadores

Fusión de Tigo y Movistar

Armando Benedetti cuestionó al secretario del Senado por falta de pruebas sobre la votación de la consulta popular: “¿A qué le tiene miedo?”

Tras el hundimiento de la iniciativa presidencial, el ministro del Interior busca respaldo legal para denunciar una presunta falta de transparencia en el procedimiento legislativo

Armando Benedetti cuestionó al secretario
MÁS NOTICIAS