
Railin Elizabeth Yépez, conocida en redes sociales como Ely Jeims, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que involucra a la estatal petrolera venezolana Pdvsa.
Su nombre aparece en un expediente que también llevó a la cárcel al exvicepresidente y exministro de Petróleos de Venezuela, Tareck El Aissami, y está vinculada a una trama de lavado de activos y una presunta red de prostitución, según información Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de ser buscada por la Justicia venezolana, Yépez se encuentra en Colombia, donde contrajo matrimonio con el reconocido abogado colombiano Miguel Ángel del Río el pasado 21 de febrero.
De acuerdo con documentos obtenidos por el medio destacado, la unión civil entre Railin Elizabeth y Miguel Ángel del Río se formalizó en la Notaría Primera del municipio de Sitionuevo, en el departamento de Magdalena, mediante escritura pública número 019-2025.
La ceremonia tuvo lugar en la exclusiva isla Matamba, cerca de Cartagena. Mientras tanto, las autoridades venezolanas continúan investigando su presunta participación en un esquema de corrupción que habría desviado 21.000 millones de dólares de Pdvsa, utilizando empresas fachada y operaciones con criptomonedas, hecho que hizo que varios medios, venezolanos la apodaran “la muñeca del petróleo”.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha señalado que Yépez formó parte de una red de prostitución vinculada a altos funcionarios de Pdvsa, describiéndola como una de las “muñecas de la mafia”.
Según Saab, esta red operaba al estilo de los carteles de narcotráfico, con mujeres que supuestamente servían a los intereses de los directivos de la estatal petrolera.
En declaraciones previas, el fiscal afirmó que Yépez era la “prepago preferida” de Tareck El Aissami y que huyó a Estados Unidos antes de que se hicieran públicos los hallazgos de la investigación.
Por su parte, Railin Elizabeth ha negado todas las acusaciones en su contra, calificándolas como una persecución política. En un documento enviado a Semana, aseguró no tener antecedentes judiciales y afirmó que desde 2020 ha sido objeto de una campaña de hostigamiento por parte del fiscal Saab.
Su esposo, Miguel Ángel del Río, también ha salido en su defensa, argumentando que las acusaciones carecen de fundamento legal y que se trata de un ataque injusto contra su esposa. Del Río, conocido por su cercanía al gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, ha prometido acudir a instancias internacionales para proteger a Yépez.

El caso de Railin Elizabeth Yépez ha generado interrogantes sobre su situación migratoria en Colombia. Según los registros de Migración Colombia, ingresó al país el 13 de febrero de 2025 y salió seis días después por el puente Francisco de Paula Santander, en Cúcuta.
Sin embargo, no hay datos que expliquen su permanencia actual en territorio colombiano. Esto plantea un desafío para las autoridades locales, dado el estrecho vínculo entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.
La trama de corrupción en Pdvsa, descrita por las autoridades venezolanas como una de las más graves en la historia reciente del país, incluye el uso de buques rusos para transportar petróleo y aviones privados que ingresaban a Venezuela con maletas llenas de dinero.
Según las investigaciones, el esquema operó durante años sin que Pdvsa recibiera ingresos por las exportaciones de crudo. Además de Yépez, más de diez personas han sido detenidas en relación con este caso, mientras que otras permanecen prófugas.
El expediente también menciona a la empresa La Gabana, vinculada a Railin Elizabeth, que según Transparencia Venezuela se dedicaba a actividades como la comercialización de materiales eléctricos, saneamiento ambiental y exportación de materias primas.

El matrimonio de Railin Elizabeth con Miguel Ángel del Río ha generado controversia, especialmente por la posición política del abogado, que es un defensor del petrismo y cercano al Gobierno de Gustavo Petro.
Esta relación pone en una situación incómoda al Gobierno colombiano, que mantiene una alianza estratégica con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La presencia de Yépez en Colombia podría complicar aún más las relaciones bilaterales, ya que las autoridades venezolanas desconocían su paradero y la consideraban prófuga en Estados Unidos.
Mientras tanto, el abogado Del Río ha reiterado su compromiso de proteger a su esposa y de luchar por demostrar su inocencia.
“Es un ataque brutal contra ella en su condición de mujer y estamos dando todas las batallas en Venezuela y de manera internacional, porque vamos a acudir a todas las instancias que sean necesarias para defenderla. Seguiré en esa lucha con ella hasta demostrar lo que está pasando, porque en Venezuela el tema de la Justicia y la persecución penal es brutal”, dijo del Río para Semana.
Más Noticias
Vibarco es el compositor colombiano con más nominaciones a los Latin Grammy 2025: “Ahora la brújula para mí es tratar de disfrutarlo”
Infobae Colombia habló con el compositor antioqueño, que se coló en las categorías principales de la edición 26 gracias a su trabajo con Ca7riel y Paco Amoroso

Jaime Andrés Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga: “Esto apenas empieza”
El santandereano fue destituido por el Consejo de Estado por doble militancia

Carlos Fernando Galán apareció en nuevo ranking de popularidad de alcaldes en Sudamérica: así le fue al mandatario de Bogotá
El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, analizó la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las diez principales ciudades de la región, así como la valoración de sus equipos de gobierno

Abelardo de la Espriella ‘estalló’ contra Petro tras crítica de joven indígena: “He venido a enfrentarte, a derrotarte y a castigarte”
El abogado y precandidato presidencial señaló que el presidente utilizó políticamente a los pueblos nativos con fines electorales, tras la difusión de un video en el que una mujer lo calificó de “fascista”

América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso
El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024
