
Desde hace tres meses, Jeison David Hernández Urbano, un joven de 19 años oriundo de Puerto Wilches, Santander, vive con cuatro riñones gracias a un procedimiento quirúrgico poco común realizado en el Hospital Internacional de Colombia (HIC) - Instituto Cardiovascular.
Este caso, que lo convirtió en el paciente número 400 en recibir un trasplante renal en el hospital, representa un avance significativo en la medicina y una esperanza para miles de personas que esperan un trasplante en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Según informó el HIC, Jeison fue diagnosticado en 2017 con una enfermedad renal crónica de origen desconocido, lo que lo obligó a someterse a diálisis peritoneal durante años.
Este tratamiento, que utiliza el abdomen como filtro para eliminar toxinas y desechos acumulados en la sangre, marcó su adolescencia con restricciones alimenticias, agotamiento físico y la pérdida de momentos importantes con su familia.
Sin embargo, su vida cambió cuando recibió la noticia de que había un donante compatible.

El procedimiento realizado en Jeison, conocido como “trasplante en bloque”, es una técnica poco común que se utiliza cuando los riñones donados son demasiado pequeños para satisfacer las necesidades del receptor.
Según explicó el doctor Edwin Salinas Velasco, cirujano especialista en trasplantes del HIC, ambos riñones trasplantados fueron colocados en la región pélvica y conectados de manera independiente al sistema urinario del paciente.
Lo extraordinario del caso es que los riñones nativos de Jeison, aunque inactivos, no fueron extraídos, lo que permitió que ahora viva con cuatro órganos renales.
El doctor Salinas detalló que, aunque esta cirugía es más compleja que un trasplante convencional, era la mejor opción para el joven.
“Trasplantamos ambos riñones siguiendo la técnica convencional, realizando las anastomosis vasculares a los vasos ilíacos y conectando los uréteres de forma separada a la vejiga. Esto permitió su correcta integración y funcionamiento”, explicó el especialista. Gracias a esta intervención, Jeison ya no depende de la diálisis y puede llevar una vida normal.

Jeison expresó su gratitud hacia el equipo médico y el donante que le dio una nueva oportunidad de vida.
“Le pedí mucho a Dios que apareciera un donante y que mi mamá no tuviera que operarse, porque ya estaba en exámenes para darme uno de sus riñones. Agradezco a los médicos y a ese donante que me dio una nueva oportunidad. Invito a todos a decir sí a la donación: una sola decisión puede salvar vidas, y yo soy prueba de ello”, afirmó el joven, que ahora sueña con convertirse en administrador agroindustrial y recuperar el tiempo perdido con su familia.
El caso de Jeison no solo destaca por su singularidad, sino por el contexto en el que se desarrolla. Según el doctor Wilmer Rivero, urólogo del equipo de trasplantes del HIC, desde 2006 el hospital ha realizado 400 trasplantes renales, de los cuales 15 fueron con donantes vivos y el resto con donantes cadavéricos.

“Esta cifra representa mucho más que una estadística: son historias de esperanza, ciencia aplicada a la vida y un compromiso real con cada paciente y su familia”, señaló Rivero.
A pesar de estos avances, el panorama en Colombia sigue siendo preocupante. Más de 3.900 personas esperan un trasplante en el país, 105 de ellas en el departamento de Santander. Los especialistas del HIC hicieron un llamado a la población para fomentar la donación de órganos, destacando que una sola decisión puede salvar múltiples vidas.
La experiencia de Jeison también puso en evidencia la importancia de contar con equipos médicos capacitados y técnicas innovadoras para abordar casos complejos.
El joven recuerda con emoción el momento en que recibió la llamada del hospital informándole sobre el donante. “A este hospital le debo todo. Gracias a su apoyo y a las palabras que me recordaban que el tiempo de Dios es perfecto, todo se dio. Por eso, nunca hay que rendirse”, expresó.
El procedimiento que permitió a Jeison vivir con cuatro riñones es un ejemplo de cómo la medicina puede transformar vidas. Ahora, el joven enfrenta el futuro con optimismo, libre de las limitaciones que lo acompañaron durante años.
Su historia es un recordatorio de la importancia de la donación de órganos y del impacto que puede tener en quienes esperan una segunda oportunidad para vivir.
Más Noticias
Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección

Resultados Lotería del Valle 8 de octubre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones del último sorteo
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos
