Tren de la Sabana detuvo operaciones por siniestro vial: un habitante de calle fue atropellado por el ferrocarril

En el lugar se encuentran unidades de la Policía y personal médico para la atención del hombre, que aparentemente mantiene signos vitales, aunque presenta una herida en la parte superior del lado derecho de su cabeza

Guardar
Un habitante de calle fue
Un habitante de calle fue atropellado por el Tren de la Sabana - crédito Santiago Cifuentes/Infobae Colombia

Sobre las 9:07 a. m. del sábado 24 de mayo se reportó un accidente de tránsito que involucró al Tren de la Sabana al norte de Bogotá, luego de que este vehículo atropellara a un habitante de calle que, al parecer, pernocta en la zona de los rieles.

De acuerdo con información suministrada por un guarda de seguridad del sector a Infobae Colombia, varias de estas personas, desde hace algún tiempo, se están tomando este espacio para descansar. Tanto es así, que ubican elementos como cobijas, maletas y ropa para identificar su espacio.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

En el lugar se encuentran unidades de la Policía Metropolitana y personal médico para la atención del hombre, que aparentemente mantiene signos vitales, aunque presenta laceraciones en su cráneo. El hombre será trasladado a la Clínica Los Nogales.

En el lugar se encuentran
En el lugar se encuentran unidades de la Policía y personal médico para la atención del hombre, que aparentemente mantiene signos vitales - crédito Santiago Cifuentes/Infobae Colombia

Uno de los testigos del accidente le comentó a Infobae Colombia que: “Cuando se llegó al sitio del accidente se vio a la persona con un golpe bastante fuerte en la parte derecha de la cabeza. No se registraron más heridas graves durante el levantamiento del herido, pero esa persona estaba inconsciente y fue llevada por una de las ambulancias –estaban tres ambulancias en el sitio–, a Los Nogales para su atención médica. En este momento, las autoridades están en espera de la de Tránsito para realizar el debido proceso.”

No se ha logrado determinar si el hombre, que presuntamente sería identificado como Edwin, estaría descansando en el lugar o estaba cruzando la vía, que es de gran magnitud y por ahí, a diario, transitan miles de vehículos, para conectar el norte con el sur de la ciudad.

El servicio se restableció antes de las 11: 00 a. m.

varias de estas personas, desde
varias de estas personas, desde hace algún tiempo, se están tomando este espacio para descansar. Tanto es así, que ubican elementos como cobijas, maletas y ropa para identificar su espacio - crédito Santiago Cifuentes/Infobae Colombia

Hombre atropellado por el ferrocarril en Bogotá

El 29 de abril de 2025, sobre las 5:30 p. m., entre los barrios Bella Suiza y Santa Bárbara, fue atropellado un peatón por el Tren de la Sabana mientras intentaba cruzar la vía por un punto que no está habilitado para los ciudadanos. Cabe añadir que, a pocos metros del lugar de los hechos, se encuentra un puente peatonal.

El hombre, de aproximadamente 30 años, fue trasladado a la clínica Los Cobos, donde se desmintió la versión que circulaba sobre su fallecimiento. El personal médico indicó que se encontraba estable, según informó City TV.

Tren de la Sabana colisionó con un camión en vía Zipaquirá-Cajicá

Un accidente entre el Tren de la Sabana y un camión de carga se registró en la mañana del sábado 12 de abril en la vía que conecta Zipaquirá con Cajicá, específicamente en el sector del Molino, en el departamento de Cundinamarca. Según las imágenes difundidas en redes sociales, el impacto dejó al ferrocarril incrustado en la carrocería del vehículo de carga. A pesar de la magnitud del choque, no se reportaron personas lesionadas.

De acuerdo con la información disponible, el incidente ocurrió alrededor de las 10:08 a. m. El Tren de la Sabana, conocido por su función turística al recorrer diversos puntos de la sabana de Bogotá, colisionó con el camión en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. En el lugar del accidente se hicieron presentes funcionarios de distintas entidades del distrito, así como efectivos de la Policía y ambulancias, quienes acudieron para atender la emergencia y evaluar posibles daños.

Este hecho causó gran congestión de la movilidad en el sector, teniendo en cuenta, que el día sábado podría catalogarse como el de mayor movilidad en los corredores viales de Bogotá y de los municipios cercanos a la ciudad en la zona denominada como la Sabana gracias a la libertad en las restricciones es que se implementan el resto de la semana por los encargados del tránsito.