Logro histórico para el Aeropuerto El Dorado: es el primero en el mundo que recibe el galardón Sello Blue Dot

Este premio internacional certifica proyectos que destacan no solo por su contribución económica, sino por su capacidad de promover la inclusión social y mitigar el impacto ambiental

Guardar
La certificación Sello Blue Dot
La certificación Sello Blue Dot se traduce no solo en un reconocimiento simbólico, sino en una herramienta que permite atraer inversiones - crédito El Dorado

El Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá ha alcanzado un nuevo hito al obtener el prestigioso Sello Blue Dot otorgado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Este reconocimiento, que fue anunciado en París, marca la primera vez que un aeropuerto en el mundo, así como una infraestructura en Colombia, recibe esta renombrada certificación internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El galardón se concede a proyectos de infraestructura que cumplen con los máximos estándares de sostenibilidad ambiental, gobernanza, responsabilidad social y transparencia.

De acuerdo con la Ocde, el Sello Blue Dot certifica proyectos que destacan no solo por su contribución económica, sino por su capacidad de promover la inclusión social y mitigar el impacto ambiental. La entidad además resalta que esta certificación “aumenta la confianza de inversores y partes interesadas en la resiliencia y sostenibilidad de los proyectos de infraestructura”. En el caso de El Dorado, esto significa que la terminal aérea ha logrado cumplir con estrictos requisitos dentro de diez áreas clave relacionadas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG, por sus siglas en inglés).

La certificación Blue Dot es
La certificación Blue Dot es parte del programa Blue Dot Network, un esfuerzo liderado por una alianza internacional que reúne a gobiernos, empresas, inversores, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil interesados en la infraestructura de calidad - crédito Europa Press

Natalí Leal, gerente general de Opain, empresa encargada de operar el aeropuerto, expresó que este logro refleja el compromiso del equipo en desarrollar “una infraestructura más transparente, sostenible y alineada con los más altos estándares internacionales”. Además, Leal destacó que el Sello Blue Dot “reconoce proyectos de calidad, impacto y confianza para la inversión global”.

Un aeropuerto de gran reconocimiento

El Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá ya contaba con una sólida reputación como uno de los principales centros de conectividad en América Latina. En 2023, obtuvo varios otros galardones, entre ellos el Premio Platino por excelencia operativa, otorgado por Cirium. También fue reconocido por Skytrax, una de las principales consultoras de evaluación de aeropuertos en el mundo, como el Mejor Aeropuerto de Sudamérica por cuarto año consecutivo.

Este reconocimiento, que fue anunciado
Este reconocimiento, que fue anunciado en París, marca la primera vez que un aeropuerto en el mundo, así como una infraestructura en Colombia, recibe esta renombrada certificación internacional - crédito Aerocivil

La certificación Blue Dot es parte del programa Blue Dot Network, un esfuerzo liderado por una alianza internacional que reúne a gobiernos, empresas, inversores, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil interesados en la infraestructura de calidad. La red se enfoca en garantizar que cada uno de los proyectos de infraestructura cumplan estrictamente con los diferentes estándares globales de sostenibilidad, transparencia y resiliencia. Según informa la Ocde, “la inversión en infraestructura de calidad es vital para el desarrollo económico sostenible, la lucha contra el cambio climático y la mejora del bienestar humano”.

Labor social y sostenible

Además de sus reconocimientos internacionales, el aeropuerto ha trabajado consistentemente en integrar políticas de sostenibilidad y responsabilidad social como parte de su operación. La certificación Sello Blue Dot se traduce no solo en un reconocimiento simbólico, sino en una herramienta que permite atraer inversiones y demostrar el compromiso con prácticas alineadas con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Un ejemplo de cómo los
Un ejemplo de cómo los aeropuertos pueden contribuir de manera activa al desarrollo sostenible - crédito @Alcaldía de Bogotá

En momentos en que el cambio climático y la necesidad de infraestructuras más responsables ocupan actualmente un lugar destacado en la agenda global, la obtención de esta certificación representa con claridad una validación de los esfuerzos de El Dorado por posicionarse como un modelo para otros sectores e instalaciones. Según la Ocde, proyectos certificados como este pueden servir de referencia para iniciativas futuras en América Latina y otras partes del mundo.

La consolidación del Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá como líder en sostenibilidad e infraestructura de calidad lo proyecta como un nodo clave no solo en términos de conectividad, también como un ejemplo de cómo los aeropuertos pueden contribuir de manera activa al desarrollo sostenible. En palabras de Leal, “es un paso adelante en el propósito de hacer las cosas bien”.

Más Noticias

Fuerte explosión en batallón de Aguachica, Cesar, dejó un soldado muerto: otros seis militares están heridos

Según las primeras informaciones, el incidente se habría producido por la manipulación de una granada de fragmentación por parte de los uniformados dentro de la instalación militar

Fuerte explosión en batallón de

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Santa Fe vs. Medellín EN

Exfiscal Francisco Barbosa le tiró a Gustavo Petro y afirmó que no es un hombre decente: “Increíble que un Presidente se haya puesto del lado del narcotráfico y del crimen”

Barbosa hizo fuertes cuestionamientos en contra del mandatario colombiano, y recordó la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos

Exfiscal Francisco Barbosa le tiró

Hombre chocó un poste, ante presunto intento de hurto, y dejó sin luz a tres barrios del sur de Bogotá

Los barrios Santa Lucía, San Carlos y Quiroga quedaron sin energía eléctrica, luego de que el conductor colisionara su camioneta contra un poste que sostenía un transformador

Hombre chocó un poste, ante

Cae cargamento de cocaína de “los Shottas” en Europa en plena negociación de paz con el Gobierno Petro

La incautación en el puerto de Róterdam (Países Bajos) reveló cómo la organización criminal consolidó su red de narcotráfico, mientras mantiene conversaciones para el desarme y la reinserción social

Cae cargamento de cocaína de
MÁS NOTICIAS