
Con varios mensajes en redes sociales se confirmó el fallecimiento del pediatra César Edgardo Pérez Mogollón, un caso que provocado impacto en las comunidades donde ejerció su profesión, y sobre todo en el municipio de Nilo, Tolima, donde era reconocido por su dedicación y compromiso.
El médico murió el 22 de mayo de 2025, pero días después de que se confirmó el deceso siguen conociéndose mensajes de condolencia y en los que se ha pedido que se haga justicia, porque el especialista habría sido víctima de la inseguridad en Bogotá.
Todo por que luego de luchar varios días por su vida, murió tras haber sido presunta víctima de un violento ataque en Bogotá el sábado 3 de mayo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El doctor Pérez Mogollón, egresado de la Universidad El Bosque, se encontraba en la capital colombiana realizando una diligencia personal cuando fue abordado por varios sujetos en lo que se presume fue un intento de robo, señaló el diario Q’hubo Bogotá.
Aunque no se han precisado detalles exactos del lugar del ataque, versiones preliminares indican que el médico fue golpeado con extrema violencia. Una fuente consultada por el medio señaló: “Sé que recibió una paliza, pero nadie sabe con certeza dónde ocurrió eso”.

El ataque que le costó la vida al doctor César Edgardo Pérez Mogollón en Bogotá
Tras el ataque, el pediatra fue trasladado en principio al Hospital de Engativá. Luego y debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido a la Clínica Cobos y al final ingresó a la Clínica Shaio, donde permaneció bajo atención médica hasta su fallecimiento.
El doctor Pérez Mogollón era conocido por su labor en el Hospital Junical y el Hospital de Nilo, donde dejó una huella significativa en la comunidad, además del municipio de Girardot.
Su muerte ha generado una ola de mensajes de condolencia en redes sociales, donde pacientes, colegas y allegados han expresado su pesar y han exigido justicia por lo ocurrido.
La Alcaldía Municipal de Nilo emitió un comunicado en el que destacó el impacto positivo del médico en la región, señalando: “Su partida deja un vacío en nuestra comunidad, pero su legado, dedicación, generosidad y liderazgo seguirán inspirándonos”.

El caso ha despertado preocupación por la seguridad en Bogotá y ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a hechos de violencia.
Hasta el momento, no se han reportado capturas relacionadas con el ataque, y las autoridades no han brindado información adicional sobre los responsables.
Detenidos por hurto en Bogotá llevaba consigo prendas e insignias de la Policía
Dos hombres fueron capturados en Bogotá tras ser sorprendidos en flagrancia mientras robaban a dos menores de edad en el barrio Diana Turbay, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), durante el operativo se descubrió que los detenidos tenían en su poder prendas e insignias oficiales de la institución, así como un arma de fuego.
Este hallazgo ha generado preocupación por el posible uso indebido de elementos policiales en actividades delictivas.

De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron cuando los dos hombres intimidaron a los menores con armas blancas para despojarlos de sus teléfonos celulares de alta gama.
La comunidad del sector, al percatarse de lo sucedido, reaccionó de manera inmediata y logró acorralar a los delincuentes, evitando que escaparan. Cerca de cien personas se congregaron en el lugar, algunas de ellas intentando tomar justicia por mano propia.
Ante esta situación, los uniformados de la Estación de Policía Rafael Uribe acudieron rápidamente al sitio tras recibir el aviso de los ciudadanos.
Gracias a las denuncias de los vecinos, las autoridades lograron identificar una vivienda donde se alojaban los sospechosos. Por tal motivo, y con una orden judicial en mano, se llevó a cabo una diligencia de registro en la que se encontraron varios elementos de uso institucional.
Entre los objetos incautados se hallaron un chaleco balístico con insignias policiales, un carnet oficial, tres chaquetas fluorescentes similares a las utilizadas por la Sijín (Seccional de Investigación Criminal) y un revólver con tres cartuchos, destacó el comunicado de la Mebog.
La captura de los dos hombres y el decomiso de los elementos institucionales han encendido las alarmas sobre el posible acceso de delincuentes a materiales oficiales de la Policía; esto podría facilitar la comisión de delitos bajo la apariencia de autoridad.
Las autoridades no han revelado detalles sobre cómo los detenidos obtuvieron estas prendas e insignias, pero se espera que las investigaciones en curso arrojen más información al respecto.
Más Noticias
Precio del dólar en Colombia hoy 30 de septiembre 2025: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Altafulla había declarado su amor a Karina García, horas antes de que la paisa confirmara su ruptura: “Quiero que siempre esté más arriba”
El cantante habló abiertamente sobre sus sentimientos y la intensidad de su romance con la ‘influencer’, y dejó ver que la noticia de la ruptura tomó por sorpresa, incluso, a quienes los seguían de cerca

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 29 de septiembre: número ganador y la quinta del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”
El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber
El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia
